Está en la página 1de 10

TOLIMENSE´´

SAYDA LILIANA GALVIS JIMENEZ 52220


JHON SEBASTIAN PINEDA DUARTE 51168
JHONNATAN ROSERO DORIA 52419

DOCENTE ADRIANA FERNANDA MORENO

UNIVERSIDAD ECCI
SANEAMIENTO URBANO Y RURAL
2018- l
OBJETIVO GENERAL.
Identificar aquellos posibles problemas sanitarios presentes en el “palacio del tamal
tolimense”, y dar recomendaciones y soluciones para evitar posibles problemas con sanidad

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
● Describir de manera exacta cada parte del establecimiento, reconociendo así su
funcionamiento y utilización de cada componente que constituye este negocio; de
igual manera se podrá obtener un dato acertado de la preparación de productos.
● analizar los resultados obtenidos y compararlos con los que nos dice la ley,
obteniendo de esta manera los posibles problemas sanitarios a los que se puede
enfrentar este negocio.
● Compartir algunos tips de sanidad con los propietarios de este local dando así una
imagen sanitaria óptima para este tipo de negocios.
● Informar a los propietarios de las posibles fallas encontradas

UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN (GOOGLE MAPS)

Como podemos observar el palacio del tamal tolimense es una fábrica de tamales ubicada en
la carrera Cra. 80 #43-22S del barrio santa lucia perteneciente a la localidad de Kennedy, esta
fábrica de tamales cuenta con la venta de variedad de productos como son fabricados por
empresas y fabricados por ellos mismos como lo son tamales, lechona, empanadas, caldos,
gaseosas, etc.

En la parte sanitaria encontramos la falta de higiene en el baño, personal con certificado en la


manipulación de alimentos, mejora de estructura en el tema de los tubos vistos alrededor;
además de esto podemos observar que por el alto de flujo de personas en este establecimiento
es pequeño y no cuenta con la capacidad suficiente para la cantidad de personas que entran
allí.
NORMATIVIDAD SANITARIA
DECRETO 3075 DE 1997 Por el cual se reglamenta parcialmente la
Ley 9 de 1979 y se dictan otras
disposiciones. La salud es un bien de
interés público. En consecuencia, las
disposiciones contenidas en el presente
Decreto son de orden público, regulan todas
las actividades que puedan generar factores
de riesgo por el consumo de alimentos, y se
aplicaran:
a. A todas las fábricas y establecimientos
donde se procesan los alimentos; los
equipos y utensilios y el personal
manipulador de alimentos.
b. A todas las actividades de fabricación,
procesamiento, preparación, envase,
almacenamiento, transporte, distribución y
comercialización de alimentos en el
territorio nacional.
c. A los alimentos y materias primas para
alimentos que se fabriquen, envasen,
expendan, exporten o importen, para el
consumo humano.
d. A las actividades de vigilancia y control
que ejerzan las autoridades sanitarias sobre
la fabricación, procesamiento, preparación,
envase, almacenamiento, transporte,
distribución, importación, exportación y
comercialización de alimentos, sobre los
alimentos y materias primas para alimentos.
DIAGNOSTICO CONDICIONES DE SANEAMIENTO
BIBLIOGRAFÍA

Normatividad (2017) Manipulación de alimentos en Colombia, tomado de


http://www.manipulaciondealimentoscolombia.com/normatividad

También podría gustarte