Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PREESCOLAR 2017
Los DBA plantean elementos para la Son los referentes teóricos, epistemológicos, Es un instrumento de planificación, es decir, una
construcción de rutas de aprendizaje, son pedagógicos y curriculares que establece el herramienta a través de la cual, el docente tiene la
un apoyo para el desarrollo de propuestas Ministerios de Educación Nacional para oportunidad de organizar, programar y evaluar los
curriculares, a demás son aprendizajes apoyar el proceso de fundamentación y procesos que se van a desarrollar con los
básicos que los educandos deben planeación. Son el punto de apoyo y estudiantes, a lo largo del año escolar. En este plan
alcanzar. formación integral de los niños y niñas en de aula se sistematizan procesos, se organizan
aras de lograr en ellos el aprender a conocer, actividades de acuerdo a las necesidades de los
a ser, a hacer, a convivir con los demás. estudiantes.
PREESCOLAR 2017
Los lineamientos curriculares hace referencian a la fundamentación legal de la educación preescolar, los DBA están organizados a partir de unos
propósitos generales y el plan de aula lo organiza el docente a partir de su contexto.
PREESCOLAR 2017
- Los DBA son instrumento de trabajo para los maestros los cuales fortalecen y enriquecen la práctica en el aula.
- Los DBA permiten saber lo que deben aprender los estudiantes en el grado que cursan, facilitando así la planeación de aula.
- Se utilizan como herramienta para el diseño del plan de aula y contextualizarlo
- Ayuda a planear elementos para la construcción de rutas de aprendizaje y nos muestra las actividades que debemos realizar en clase.
1. DESARROLLO.
1.1. DESEMPEÑOS 1.2. COMPETENCIAS 1.3. DIMENSIONES 2.4.DERECHOS BÁSICOS DE
COMPETENCIAS
Reconoce e identifica
Básica: Nombra y describe Corporal: DBA 3.
las partes del cuerpo
las partes del cuerpo
Controla los Identifica y valora las
humano, las nombra humano y reconoce la
movimientos de su características corporales y
de forma oral y las importancia de cada una de
cuerpo y realiza emocionales en sí mismo y en los
relaciona con su
ellas.
actividades que implican demás.
propio cuerpo.
coordinación fina y Evidencias de Aprendizaje de los
gruesa. DBA:
Realiza esquemas o Ciudadana: Me preocupo Comunicativa: Menciona algunas similitudes que
ilustraciones de su por el cuidado y aseo de mi Realiza ejercicios de encuentra entre él y sus
imagen corporal. cuerpo y valoro la pronunciación y compañeros.
importancia de hacerlo para vocalización de los
tener un mejor desarrollo nombres de las
personal y social. diferentes partes del
cuerpo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SABANETA Y SUS SEDES
PREESCOLAR 2017
Estética:
Demuestra sensibilidad e
imaginación en su
relación espontanea con
los demás, con la
naturaleza y con su
entorno.
Ética:
Se valora como ser
único y especial, pone
en práctica normas
de convivencia en su
diario vivir.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SABANETA Y SUS SEDES
PREESCOLAR 2017
Corporal:
Realiza distintos
movimientos corporales,
los cuales le permiten la
posibilidad de participar
en procesos de
formación y desarrollo
físico y motor de su
propio cuerpo.
Saludo de bienvenida: Se da la bienvenida a los niños y posteriormente entonamos la canción “Buenos días amiguitos”
Canción
PREESCOLAR 2017
Oración: Hacemos una pequeña oración para agradecer a Dios por sus bendiciones. (Participan los niños voluntariamente,
respetando sus creencias religiosas)
Normas o acuerdos de convivencia: Recordamos algunas de las normas para poner en práctica y lograr una sana convivencia
en el aula de clase, presentando pequeñas láminas de ellas.
4. INICIACIÓN DE LA CLASE.
Inducción al tema: Para inducir al tema se entona la canción “Aceite de iguana” la cual se entona en compañía de todos los
niños y niñas del aula de clases.
“Aceite de iguana”
PREESCOLAR 2017
Posteriormente preguntamos a los niños y niñas: a qué se refiere la canción y cuales partes del cuerpo se nombran en ella.
Presentación del video “Las partes del Cuerpo”: Se presenta un video a los niños y niñas relacionado con las partes del
cuerpo humano para que identifiquen algunas de las partes que lo conforman y en que parte se encuentra ubicada cada una de
ellas (https://www.youtube.com/watch?v=dTrFeTDdXqU)
Conceptos Básicos: El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano, esta conformado por tres grandes
partes, que son: cabeza, que ocupa el lugar más alto del cuerpo, el tronco que eta en la parte del medio y las extremidades
superiores e inferiores, los brazos son las extremidades superiores y las piernas las extremidades inferiores. Cada parte tiene
una función diferente y contiene órganos específicos. Nuestro cuerpo trabaja constantemente mientras caminamos, hablamos,
dormimos, jugamos o permanecemos sentados, es importante conocer nuestro cuerpo para poder cuidarlo y para mantenerlo
sano.
1. ACTIVIDAD GRUPAL.
Rompecabezas del cuerpo humano.
Pasos: los niños se acercaran a la caja en la cual se encuentran las partes del esquema corporal del cuerpo, hecho con cartón
cartulina, los niños pasan uno a uno para armar el rompecabezas y así van diferenciando cada una de sus partes y poniéndolas en
el lugar que corresponda.
Recursos: piezas del rompecabezas elaboradas con cartón cartulina, papel bond colores.
2. ACTIVIDAD INDIVIDUAL.
Colorea el esquema del cuerpo humano (niño – niña).
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SABANETA Y SUS SEDES
PREESCOLAR 2017
Pasos: a cada uno de los niños y niñas se le hace entrega de una copia con la silueta del cuerpo de un niño y una niña, los
estudiantes deben colorear la silueta de los cuerpos y rodear con un círculo el género con el cual se identifican.
Recursos: colores, copias.
3 ACTIVIDAD EN GRUPOS.
Arma los rompecabezas del cuerpo humano.
Pasos: se les entregara a cada uno de los sub grupos las piezas de los rompecabezas de la silueta del cuerpo de un niño y una
niña, ellos deben armarlos lo más rápido posible de forma correcta y mostrarlo a los demás compañeros.
Recursos: cartulinas, piezas de los rompecabezas.
7. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
RUBRICA DE EVALUACIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SABANETA Y SUS SEDES
PREESCOLAR 2017
1. Reconoce e Reconoce con Reconoce con ayuda Reconoce de manera Identifica las partes
identifica las dificultad las partes del orientador las satisfactoria las partes principales del cuerpo
partes del cuerpo principales del cuerpo partes principales del principales del cuerpo humano, en que parte
humano, las humano. cuerpo humano y las humano y en que parte del cuerpo se
nombra de forma señala en su propio del cuerpo se encuentra cada una
oral y las relaciona cuerpo. encuentra cada una de de ellas y pronuncia
con su propio ellas. sus nombres con
cuerpo. claridad.
2. Construye con Construye con Con la orientación del De manera Construye sin ayuda
claridad las partes dificultad el esquema docente construye el satisfactoria construye el esquema corporal
principales del corporal del cuerpo esquema corporal de el esquema corporal del cuerpo humano
cuerpo humano y humano. su propio cuerpo. del cuerpo humano y lo identifica y nombra
las relaciona con relaciona con su propio las partes principales
su propio cuerpo. cuerpo. del cuerpo humano.
AUTOEVALUACIÓN
Docentes : Marta Álvarez Pérez , Derys Acosta vergara , Matilde Fernández Vásquez, Ketty Vergara Gil.