Está en la página 1de 4
MEDIDA CANADIENSE DE RENDIMIENTO OCUPACIONAL (COPM) Autores: Mary Law, Sue Baptiste, Anne Carswell, Mary Ann McColl, Helene Polatajko, Nancy Pollock La Medida canadiense de rendimiento ocupacional (COPM) es una medida individualizada, disehiada pore ser utilizada por terapeutas ocupacionales para detectar cambios en la percepeién de problemas de rendimiento ocupacianol a lo largo del tiempo. Nombre del cliente: Edad: Género: [core de identidad: Persona delegada para responder (en caso de no ser el cliente mismo): Fecha de la evaluacion: Fecha programada para ia Fecha de re-evaluaci re-evaluacion: Terapeuta: Institucién/Agencia: Programa: © M.taw, §, Boptice, A. Corswell, M.A, McColl, H. Polatgjio, N. Polock, 2000 PASO 2: CALIFICAR LA IMPORTANCIA PASO 1: IDENTIFICACION DE PROBLEMAS DE RENDIMIENTO OCUPACIONAL Utitizande la tarjeta de calificacién provista, pica al cliente que califique, en una escala det 1 al 10, laimportancia de cada actividad. Cologue las «alificaciones en las casillas coresponcientes de los Pasos TA, 18.6 1C. Pata identificar problemas, preocupactones y dificultades en el rendimiento ocupacional, entreviste al cliente, preguisiéndote acerca de sus actividades diarias en las areas de cuidado de sf misma, productividad y ocio, Pida at cliente que identifique fas actividades diarias que desea hacer las que necesita hacer y las que se espera que faga, eniméndole a describir un cla tipico. Luego, pida al cliente que identifique aquellas actividacles que actualmente son dificles de realizar a su satisfaceidn, AnOtelas en les Pasos 1A, 1B.6 1C. PASO 1A: Cuidado de si mismo IMPORTANCIA, Cuidado Personal (cj, vestirse, bafarse, alimentarse, higione) Movilidad Funcional (ej.traslado, interior, exterion) Gestién Comunitaria (e}-transporte, compras,finanzas PASO 1B: Productividad IMPORTANCIA Trabajo remunerado/ voluntario (ej, Encontrar/mantener un empleo, voluntariado) Maneja del Hogar (cj.limpieza, lavade de ropa, cocina} Juego/Escuela (ej. Dostreza en el juego, tareas escolares) PASO 1C: Ocio IMPORTANCIA Recreacién tranquila {). pasatiempos, manualidades, lectura) Recreacién activa (ej. deportes, paseos, viajes) Socializacién (ej. visitas, lamadas telefénicas fiestas, correspondencia} PASOS 3 Y 4: CALIFICACION de la EVALUACION INICIAL y la RE-EVALUACION Confirmar con el cliente los 5 prolsiemas més importantes, Utlizando las tarjetas de calificacién, pida que el eliante califique cada problema en jas areas ce clesempetio y satisfaccién, luego calcule jas calificaciones. Las calffcaciones totales se calculan al surnar fas calficaciones de desemperio y satisfaccién para todas los problemas y luego dividir l total por el numero de problemas. En {a re-evaluncién,el cliente califica cada problema en ambas areas nuevamente. Se calculen las nuevas calif en ka calficacién, jones y el camisio EVALUACION INICIAL: RE-EVALUACION: PROBLEMAS DE RENDIMIENTO. Doseenpetio 1 Satstccion i esempeno 2 Satsaccin 2 OCUPACIONAL: CALIFICACION: T cupccovor | cauncaconve PP caupercenoe | camcvcouce cattcactones | SOEGIRSTE | sateen" oStesioa" Stamens toulesde i Galificacion de / lesan Total pet numero de. problemas CAMBIO EN DESEMPERO = Calific. Desempefto 2 (CAMBIO EN SATISFACCION= Cali Satistaccion 2 NOTAS ADICIONALES E INFORMACION DE ANTECEDENTES Evaluacién Inicial: Re-evaluacion:

También podría gustarte