I. DATOS GENERALES
II. FUNDAMENTACION
Ser padre no es fácil. Los hijos nos ponen a prueba constantemente: a veces sacan lo mejor de ti
pero en ocasiones también lo peor. Resulta difícil controlarse pero merece la pena. Los estudios
demuestran que los enfados y los castigos físicos a los hijos provocan su resentimiento y que se
sientan mal consigo mismos llegando a generar una baja autoestima y conductas inapropiadas.
Por el contrario, la mezcla de comunicación con disciplina y afecto les enseña a comportarse y a
desarrollarse de forma sana e independiente. Sienten que son escuchados y valorados. Son algunos
de los principios de la crianza positiva, una metodología desarrollada en 1920 por Alfred Adler y
Rudolf Dreikurs. Enseña a los niños a convertirse en personas responsables y respetuosas.
Es por ello que se cree conveniente realizar talleres donde se pueda ayudar a los padres a tener
mayores estrategias de crianza y sobre todo a ejercer métodos más efectivos de crianza basados en
el amor, lo cual tenga resultados satisfactorios para las familias y de esta manera contribuir para
tener generaciones capaces de desenvolverse asertivamente en la sociedad.
III. OBJETIVOS
3.1 OBJETIVO GENERAL
Es concientizar a los padres para que brinden una crianza efectiva y afectiva.
IV. METODOLOGÍA
Se hará uso de diversos métodos de trabajo, tales como:
- Dinámicas
- Videos
- Lluvia de ideas
- Esquemas
- Explicación de tema
- Activa participación de los padres de familia
Conocer que tanto saben Conforme los participantes respondan se ira tomando Participación y activa de - Cartulinas recortadas
del tema nota para demostrarles que su opinión es importante. 10 min cada participante. en rectángulos
- plumones
Dinámica intermedia Dinámica “el espejo”: se pide a los participantes que 10 min Dinámica intermedia Participación de los
se reúnan en parejas se designen cada uno una letra asistentes .
“A” Y “B” luego se les dirá que A va representar a un
espejo y B a un modelo y que el modelo hará
movimientos que B tendrá que repetirlos, luego se
invierte los roles, se les dice que pueden utilizar el
espacio que crean conveniente.
Dinámica final Dinámica: ”recupera el amor”: se les muestra a los 15 Motivar a mejorar el trato Agua
participantes una jarra con agua y les pregunta ¿de hacia sus hijos Jarra transparente
qué color está el agua? , se les dirá que así Sobre de refresco de
transparente y puro es un niño cuando nace y que con chicha morada.
el transcurrir de los días va ir aprendiendo nuevas lejía
cosas.