Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RESUMEN
El benceno es sin duda alguna un compuesto muy versátil y de mucha importancia en la
química ya que dé el surgen algunos compuestos derivados del mismo y además es uno de
los mejores disolventes para el yodo, azufre, fósforo, gomas, ceras, etc. Gracias a su
variedad de usos y aplicaciones este compuesto está incluido en los llamados compuestos
aromáticos.
PROPIEDADES QUÍMICAS
El benceno y sus homólogos (compuestos aromáticos), poseen una gran estabilidad química
y solo reaccionan a condiciones especiales y con el uso de catalizadores apropiados. Sus
reacciones la podemos clasificar en dos grupos:
Reacciones con destrucción de carácter aromático
Reacciones de sustitución electrofílica
Sulfonación: Es la reacción con el ácido sulfúrico concentrado. Esta reacción es lenta, pero
con el ácido sulfúrico fumante (H2SO4 + SO3) se vuelve más rápida.
El benceno es un líquido incoloro de olor fuerte, más ligero que el agua (D=0.889
g/cm3).
El benceno hierve a 80.1°C y funde a 5.4°C; á 1 atm de presión.
El benceno es tóxico, y resulta muy peligroso respirar sus vapores en periodos
largos. Se caracteriza por ser insoluble en agua, pero muy soluble en disolventes
orgánicos como etanol, éter, disulfuro de carbono, ciclohexano, etc..
FUENTES DE CONSULTA
Klein, David. 2014. Química Orgánica. Médica Panamericana. 1° Edición. Páginas 1350.
Fieser, Mary, Fieser, Louis F. 1985. Química Orgánica fundamental. Editorial Reverté. España.
Alcántara, Ma. Del consuelo. (1992). Química de hoy. McGraw Hill Interamericana de México,
S.A.
Sosa, Sergio. (1999). Química 2000. Hill Interamericana de Venezuela, S.A.
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n7/m7.html