Está en la página 1de 1

Emily

esquemas, gr�ficos, etc.

El l�xico que se utiliza es espec�fico y depender� del tema y nivel que se aborde
(utilizaci�n de tecnicismos). Como el objetivo no es la est�tica del lenguaje, sino
la exactitud de las ideas que se exponen, se deben considerar los t�rminos con sus
significados objetivos, por ende no hay cabida para los juicios de valor,
expresiones subjetivas, ni tampoco para la ambig�edad.

Texto Argumentativo

- Intenci�n comunicativa

Se presentan razones a favor o en contra de determinada "posici�n" o "tesis", con


el fin de convencer al interlocutor.

Ejemplos: discursos, art�culos de opini�n, cr�ticas de prensa, ensayos, etc.

- Caracter�sticas del lenguaje utilizado

La ordenaci�n de las ideas en p�rrafos y la aplicaci�n de conectores para


relacionarlos entre s�, es important�simo para dar m�s claridad y seguir el hilo
argumentativo el tema que se est� argumentando. Se insiste en entregar las ideas de
manera precisa y objetiva, mediante argumento s�lidos, ejemplos, comparaciones,
etc.

Texto instructivo o normativo

- Intenci�n comunicativa

Entrega normas o instrucciones para alcanzar la realizaci�n de un prop�sito.

Ejemplos: los reglamentos, las normas de funcionamiento, las leyes, la publicidad,


las condiciones para participar de una determinada actividad, las reglas, las
instrucciones de aparatos el�ctricos, los mandamientos, los manuales, recetas de
cocina, etc.

Leer m�s: https://navegandoenellenguaje.webnode.com.co/tipologias-textuales/

También podría gustarte