Está en la página 1de 2

SEGURIDAD SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL

“La actitud es algo pequeño que marca la gran diferencia.” Winston


Churchill

La salud ocupacional es la disciplina que busca el bienestar físico, mental y social


de los empleados en sus sitios de trabajo.

La función de la salud ocupacional no es solo de solucionar accidentes sino de


predecirlos para evitar cualquier peligro importante, manifestar cualquier amenaza
por mínima que aparezca, por esto este tipo de implementaciones debe partir de
principios básicos sociales, teniendo en cuenta que todos los tipos de accidentes
son evitable, la empresa y los empleados son responsables de prevenir tales
accidentes.

Las OHSAS 18001 es la primera norma para gestión de seguridad y salud


laboral, establece los requisitos mínimos de las mejores prácticas en gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo basándose en el diagrama de “Planificar (la
norma) -Hacer (implementarla)- Verificar (su cumplimiento)- Actuar (reaccionar a
los inconvenientes que se presenten)”. Referente a esta norma nos sirve como un
modelo para mejorar la calidad laboral en todos sus aspectos. Consúltese
también como NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 18001.

La Salud Ocupacional y la seguridad social tiene como objetivos claros y


concisos que los trabajadores prevengan los accidentes y enfermedades
laborales, de la misma manera busca que las empresas brinden la protección y
promoción adecuada a sus empleados asimismo permite que las personas
expresen sus ideas, sus motivaciones, creaciones, liderazgo e iniciativa.

Si lograramos adquirir una compilación de todas estas caracteristicas,


obtendriamos la empresa ideal y esta asu vez nos permitiria alcanzar unos
colaboradores sobre salientes, seres humanos con una visión abierta al cambio,
al logro de objetivos no solo profesionales sino personales; realmente esta visión
permitiria cambiar la asociedad y las malas costumbres de obligatoriedad,
limitantes laborales entre otras, que hacen de forma monótona el trabajo.

El autocuidado es el mejor método para prevenir incidentes, accidentes y


enfermedades laborales y el primer paso para difundir una cultura de prevención.
Además de conseguir un cambio de actitud voluntario es la solución a largo plazo.
La prevención debe convertirse en algo natural para el ser humano.

También podría gustarte