Está en la página 1de 2

Andrea Cañas Taboada.

Inteligencia
Artificial.

La industria de
las

computadoras no dejó de evolucionar y, de pronto, aquellos enormes aparatos con


grandes cintas de carretes se volvieron pequeños y muchos mas fáciles de operar.Un día
ya tenían un monitor y un teclado para comunicarnos con su circuitos y al día siguiente se
se volvieron indispensables.

La inteligencia artificial es un programa de computación diseñado para realizar


determinadas operaciones que se consideran propias de la inteligencia humana, como el
auto aprendizaje. Esta noción fue desarrollada en referencia a ciertos sistemas creados
por los seres humanos que constituyen agentes racionales no vivos. La racionalidad, en
este caso, es entendida como la capacidad para maximizar un resultado esperado.

La inteligencia artificial consiste en el diseño de procesos que, al ejecutar sobre una


arquitectura física, producen resultados que maximizan una cierta medida de rendimiento.
Estos procesos se basan en secuencias de entradas que son percibidas y almacenadas
por la arquitectura.

Otra definición de inteligencia artificial es que es el campo de científico de la información


que se centra en la creación de programas y mecanismos que pueden mostrar
comportamientos considerados inteligentes. En otras palabras, es el concepto según el
cual “las máquinas piensan como seres humanos”.

También esto puede definirse como como el medio por le cual las computadoras o robots
y otros dispositivos realizan tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana.
El avance en la investigación va ganando terreno a una velocidad espectacular.

Grupo: 4030
Andrea Cañas Taboada.
Un gurpo de científicos (en 1956) inició el proyecto de investigación llamado “Inteligencia
Artificial” en Estados Unidos, al inicio del proyecto el objetivo era que la inteligencia
humana pudiera ser descrita de forma tan precisa que una maquina fuera capaz de
simularla. Sin embargo, con el paso del tiempo, la ciencia evoluciono hacia áreas de
conocimiento específicas. Fue una combinación entre el reconocimiento de imagen, el
procesamiento de lenguaje y la mecánica automotriz.

Grupo: 4030

También podría gustarte