Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Un presupuesto programático, clasifica los gastos conforme los programas que se hayan propuesto,
de tal manera que permitan a través de sus ordenaciones ver la magnitud y la orientación del
esfuerzo financiero de la acción gubernamental.
Este sistema está formado por un conjunto de categorías en virtud de las cuales se distribuyen
los fondos para hacer las cosas programadas. Estas categorías conceptuales constituyen la columna
vertebral de la programación presupuestaria, siendo las siguientes.
a) Función
b) Programa
c) Subprograma
d) Actividad – proyecto
e) Tarea obra
Función: la función se identifica con la más amplia división de la actividad gubernamental proyectada
en cumplimiento de sus obligaciones hacia un sector de servicio más o menos amplio: sector
educación, sector salud, sector comunicaciones, sector industria, etc.
Subprograma: es un plan de acción completo destinado a obtener metas parciales que concurran a
la realización de las metas finales de un programa. Es decir, que el subprograma es una división de
ciertos programas cuya complejidad requiere que los resultados parciales deben ser parcelados,
asignándoles para su realización, unidades administrativas definidas y también un costo global y
unitario predeterminado. Al igual que el programa puede tratarse de resultados parciales para la
prestación de un servicio o a la creación de bienes de capital.
Actividad: es la división más reducida de cada una de las acciones que deben realizarse para
obtener ya sean los resultados parciales propuestos en el subprograma o los resultados finales
postulados en el programa. Consiste esencialmente en la ejecución de los procesos o trabajo que
realizan oficinas intermedias o de nivel inferior, cuya acción no tiene un producto final o semifinal. La
actividad es un concepto de división de trabajo que conviene aplicar únicamente a los esfuerzos que
se efectúan para la prestación de servicios públicos y administrativos.
Tarea: es una operación específica que hay que realizar dentro de un proceso. Estas tareas no deben
presupuestarse, sino únicamente indicarse.
Operación: esfuerzo a ejecutar para efectuar cada una de las fases del proceso de producir una obra