Está en la página 1de 3

ECUACION DE LOS GASES

Fue Gay - Lussac quien unifico las tres leyes: la ley de Boye Mariotte (a T cte)
y las dos leyes de Gay Lussac (a P cte y a V cte), enunciando la ecuación
general de los gases. Nos da la relación entre la presión volumen y
temperatura de una determinada masa de gas.

Partiendo de la ecuación de estado:

P.V=n.R.T
Tenemos que :

𝑃 .𝑉
=𝑅
𝑛. 𝑇
Donde R es la constante universal de los gases ideales, luego para dos estados del
mismo gas, 1 y 2:

Para una misma masa gaseosa (por tanto, el número de moles «n» es constante),
podemos afirmar que existe una constante directamente proporcional a
la presión y volumen del gas, e inversamente proporcional a su temperatura.

CALCULO DE LOS VALORES DE “R”

El valor de R en distintas unidades es:


1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.

LEY DE AVOGADRO

La Ley de Avogadro (a veces llamada Hipótesis de Avogadro o Principio de


Avogadro) es una de las leyes de los gases ideales. Toma el nombre de Amedeo
Avogadro, quien en 1811 afirmó que:
En iguales condiciones de presión y temperatura las densidades relativas de los
cuerpos gaseosos son proporcionales a sus pesos atómicos.

Y sugirió la hipótesis:
Volúmenes iguales de distintas sustancias gaseosas, medidos en las mismas
condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de partículas.

Podemos expresar la ley de Avogadro así:

l
Supongamos que tenemos una cierta cantidad de gas n1 que ocupa un volumen v1 al
cominezo del experimento. Si variamos la cantidad de gas hasta un nuevo valor n2,
entones el volumen cambiaria a v2, y se cumpliría:

También podría gustarte