Está en la página 1de 6

COLIN WHITELEY

Director gerente de Wormald


Mather -t Platt España, S. A.

Aspectos
dela
protección
contra
incendios
median
te
Inergen
la prestigiosa unión de aseguradores
SUMARIO alemanes, y está siendo probado por
otros organismos en todo el mundo,
entre los que hay que destacar FM y
Hoy en día las nuevas leyes de protección al medio ambiente exigen UL, en Estados Unidos,‘y LPCB, en
a la industria la sustitución de numerosos compuestos químicos por Inglaterra. Se están preparando nor-
otros menos dañinos. Ése es el caso de los halones, hasta hoy utilizados mas para el diseño de las instalacio-
como agentes extintores de gran eficacia en recintos cerrados, pero nes en Europa, Estados Unidos y Aus-
que han demostrado a la vez su impacto negativo en la capa de ozono. tralia.
Fruto de numerosas investigaciones es el nuevo agente extintor Inergen, El nuevo agente apaga él fuego des-
llamado a ser el sustituto por excelencia de la familia halón. El autor plazando el oxígeno en el aire. Utiliza
en su artículo hace una detallada exposición de las características y
únicamente nitrógeno, argón y anhí-
ventajas de este nuevo gas extintor que protege simultáneamente bie- drido carbónico, todos ellos compo-
nes, personas y el medio ambiente. nentes naturales del aire que respi-
ramos. En consecuencia, no puede
Palabras clave: Extinción de incendios. inertización. Inergen perjudicar el medio ambiente.
Para las personas no existe ningún
peligro por la reducción de oxígeno:
INTRODUCCl6N tuye tanto al Halón 1301 como al CO2 la pequeña cantidad de anhídrido car-
con importantes ventajas. Existen bónico que contiene el gas estimula
Desde su lanzamiento hace unos más de 100 sistemas en funciona- de forma natural la respiración, y el
meses, el Inergen se ha impuesto en mievto desde Finlandia hasta España cerebro sigue recibiendo todo el oxí-
toda Europa como un gas extintor y se han apagado varios incendios geno que necesita.
ideal para la inundación total. Susti- reales. Está homologado por el Vds, No utiliza ninguna reacción quími-

MAPFRE SEGURIDAD. N.’ 51 - TERCER TRIMESTRE 1993 45


ca en la extinción, por lo que no hay FIGl
ni productos de descomposición
corrosión.
Se trata del primer agente extintor
que protege simultáneamente los bie-
nes, las personas y el medio ambien-
te. Quisiera dedicar este artículo a la
consideración de algunos detalles de
cada uno de estos tres aspectos.

LA PROTECCl6N DE LOS BIENES

La extinción del fuego por el me-


canismo de la inertización tiene una
larga historia. El inertizante más uti-
lizado hasta ahora ha sido el CO*,
pero en principio se puede usar cual-
quiera de los gases inertes (helio, ar-
gón, xenón...) 0 semi-inertes (nitró-
geno e incluso el vapor de agua). El
proceso es siempre el mismo: el des-
plazamiento del oxígeno contenido
en el aire de manera que su concen-
tración se reduzca del 21 por 100
normal a un valor más bajo. Práctica-
mente todos los combustibles norma-
les dejarán de arder si la concentra- 1. Botellas de Inergen. 2. Válvulas de apertuka rápida. 3. Palanca de
ción de oxígeno se reduce a menos disparo. 4. Colector. 5. Actuador eléctrico. 6. Boquilla. 7. Detector. 8.
del 15 por 100. La aplicación del Iner- Cuadro de detección y control. 9. Disparo manual. 10. Alarma acústica.
gen al 40 por 100 por volumen (0,4 m3
del gas por cada m3 de aire) produce
una atmósfera con una concentración
de oxígeno de entre el 13 y el 15 por FIGURA 2. Inertización por Inergen.
100. (En la práctica se incrementa la
cantidad de agente a 0,5 m3/m3 para
cubrir una serie de factores de segu-
ridad.) Curva de explosibilidad para
La figura 2 muestra los resultados metano-aire-ansul inerte (Inergen)
de una serie de pruebas realizadas por % Aire = 100% - % CH - % Inerte
Factory Mutual Research y que de-
muestran la inertización por Inergen
de una mezcla de metano y aire.
Podría parecer a primera vista que
si dejamos de lado el aspecto de la
seguridad de las personas, extinguir
con el nuevo agente sería lo mismo
que extinguir con CO*, pero de hecho
ô
el Inergen tiene importantes ventajas &
sobre éste. o!
El CO2 es mucho más pesado que n.-
el aire, por lo que es muy difícil man-
tener la concentración de diseño si el 2
recinto no está muy bien cerrado. In- E
cluso dentro de la sala, el CO2 tiende
a concentrarse en la parte baja, tanto 8
por su densidad como por estratifica-
ción térmica. El Inergen, en cambio,
se mantiene como mezcla homogénea
durante mucho tiempo, ya que su den- RequIsItos de
sidad es muy cercana a la del aire. O 0 Inertlzacb7
(Hasta es posible entrar y salir por la 4 IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
puerta sin perder la concentración ex-
0 10 20 30 40 50 60
tintora.) Esto lo hace ideal para el con-
trol de los fuegos profundos, donde Mezcla inerte añadida (O/O)
es imprescindible que la concentra-
ción se mantenga hasta que ya haya
desaparecido el riesgo de la reigni-
ción. Fuente: FM Research, Boston MA, 1992.

46 MAPFRE SEGURIDAD. N.O 51 - TERCER TRIMESTRE 1993


FIGURA 3. Concentraciones de diseño de O2 y CO2 blemático por el flujo bifásico (líquido
más gas). Si la velocidad del líquido
es demasiado baja, tiende a evaporar,
% de CO,
Inergen al 100% lo cual no sólo impide el flujo normal,
Por umen
1 m3/m3 sino que puede conducir a la produc-
1 I Inergen al 70% ción de CO2 sólido -nieve carbóni-
Estimulación I O-7 m3/m3 Máxima concentración ca- dentro del tubo. Pero la velocidad
8 máxima I de O2 para la extlnclón tampoco puede ser demasiado alta,
I I
de la respiración I I I Concentración normal porque en este caso el flujo empieza
7 I I Inergen I
I I de O2 en la atmósfera a ser turbulento, con el consiguiente
I Inergen al 40% ,
6 t aumento de pérdida de carga. La con-
I al 80% I / secuencia es que el diseño es algo
Limite superior
5 crítico y existen limitaciones al tamaño
de la zona segura wwh- Concentración de los sistemas. Nada de esto es apli-
4 de CO, en la
cable al Inergen, y el diseño de la red
respiración
3 de tuberías es casi tan flexible como
Estimulación I en el caso del agua, posibilitando el
2 mínima almacenamiento centralizado del gas,
I I I
de la respiración , : : I I a cualquier distancia del riesgo a pro-
1 I I/ / I
I I, I I teger.
I I I I I I II / II 1: / I I I I I I I I I l
2 l 4 I 6 8 10 12 14 16 18 20 % de O2
por volumen LA PROTECCIÓN DE LAS
PERSONAS
Fuente: Wormald International. El Inergen es el único gas extintor
que a concentraciones inertizantes
puede ser respirado con toda norma-
El nuevo agente se almacena en for- riesgo a las personas, es necesario lidad.
ma de gas presurizado (al contrario descargar todo el gas en menos de El CO* es tolerable para las perso-
del COs, que se almacena en fase 10 segundos, y no usarlo en fuegos nas en concentraciones de hasta el
liquida). En consecuencia, no se pro- profundos (Clase A). El Inergen, en 8 ó 10 por 100 (la tabla 1 muestra las
duce ninguna nube de agua con- cambio, no produce ningún producto concentraciones permitidas en el ám-
densada ni durante ni después de la de descomposición ni residuo y, en bito del trabajo por la legislación ale-
descarga, lo cual evita que las perso- consecuencia, se puede descargar mu- mana), a partir de ahí se empiezan a
nas se desorienten y contribuye al rá- cho más lentamente [Nationale Fire notar efectos tóxicos importantes. A
pido y ordenado abandono de la sala Protection Association (20)]. concentraciones inertizantes (típica-
afectada. Con el CO* el aumento de El Inergen posee una ventaja más mente entre el 35 y el 50 por lOO), el
humedad, que se debe al brusco des- para los técnicos: la flexibilidad de COZ es letal.
censo de la temperatura, posibilita diseño. El diseño de la red de tuberías El Halón 1301 es considerado ino-
además la corrosión y aumenta la con- para un sistema de C02, o de cual- fensivo para cortas exposiciones a con-
ductividad del aire. El Inergen, al in- quier otro gas licuado, puede ser pro- centraciones de extinción, pero puede
troducir gas inerte seco a temperatura generar productos de descomposición
ambiente, reduce tanto la humedad en contacto con las llamas del fuego
como la conductividad, haciéndolo es- 0 simplemente con superficies calien-
pecialmente indicado para la protec- tes. Los principales productos gene-
ción de los delicados equipos eléctri- rados son el ácido fluorhídrico (HF) y
<<Mediante tres mecanismos el perfluoroisobutileno (PFIB), ambos
cos y electrónicos.
fisiológicos independientes, el altamente corrosivos y tóxicos.
La descarga del Inergen no tiene
aumento en el CO, inspirado
casi ningún impacto en la temperatura El uso de otros gases inertizantes,
durante la hipoxia influye tales como el nitrógeno y los gases
del aire de la sala. No existe la posibi-
favorablemente en: nobles propiamente dichos, sería po-
lidad del llamado ccshock térmico,), que
puede dañar los equipos delicados. - el equilibrio ácido-base en sible teóricamente, siempre que las
Además, al producirse la descarga de el cerebro, personas hicieran un esfuerzo volun-
COZ en fase licuada, existe la posibi- - la circulación cerebral, tario para respirar más profundamen-
lidad de descargas de electricidad es- - la oxiaenación cerebral. te, y así absorber la cantidad correcta
tática en la red de tuberías. de oxígeno. Sin embargo, esto sería
El Halón 1301 sufre del mismo tipo muy peligroso, porque el organismo
de problemas que el COs, aunque en humano detecta muy mal la escasez
menor grado, ya que tiene una presión de oxígeno. El problema es que me-
de vapor más baja. Pero tiene otro nos oxígeno en la sangre significa me-
inconveniente: el Halón es tan extraor- LAMBERTSEN nos actividad metabólica y menos pro-
dinariamente eficiente precisamente ducción de COZ, y la disminución de
porque utiliza un proceso químico de CO2 a su vez inhibe la respiración.
extinción, interrumpiendo la reacción Otro problema es que la escasez de
de combustión. Pero este proceso ge- oxígeno en el cerebro conduce a una
nera pequeñas cantidades de produc- disminución de las funciones intelec-
tos de descomposición altamente tó- tuales, con lo que el sujeto puede no
xicos y corrosivos. Para minimizar el estar consciente del peligro que le

MAPFRE SEGURIDAD. N.” 51 -TERCER TRIMESTRE 1993 47


FIGURA 4. Efecto estimulador del CO2 en la respiración.

Volumen de respiración (I/min) -Países que tienen programas


60 en función de la presión parcial de CO2 para eliminar tanto la
1 producción como la
importación de halón
PO;, (art) 40 mmHg incluyen Suecia, Noruega,
Suiza, Alemania, Dinamarca,
Holanda y Australla.
Países como Australia,
Alemania y Dmamarca han
paralizado virtualmente todas
pop (art) 110 mmHg las nuevas aplicaciones de
halón (con excepción de los
usos esenciales) y sólo
permitirán las recargas con
halón reciclado. Alemania
tiene uno de los programas
más agresivos,
comprometiéndose a eliminar
el uso de los halones a partir
0' de 1991. [...]
35 40 45 50 55
Australia, Dinamarca, Holanda
pCO2 (mm Hg) y Suecia han adoptado un
sistema de aprobaciones
Fuente: Legler (4) gubernamentales para
cualquier nueva instalación de
amenaza [Knight et al. (5) y Knight madamente en el aire, estimula de ma- Halón 1301. Noruega ha
P31. nera natural la respiración, haciendo determinado que no existen
La solución que se adopta con el que se respire un poco más profun- usos esenciales para la
Inergen está basada en este mismo damente y algo más deprisa. El efecto inundación total de halón y
principio fisiológico. Una cantidad de es semejante al que se siente al reali- ha prohibido todas las
CO*, entre el 2 y el 4 por 100 aproxi- zar un ejercicio ligero, como, por ejem- instalaciones nuevas a partir
de enero de 1991. Dinamarca
TABLA 1. Límites de estancia para trabajo fisico con concentración aumentada de CO2
ha prohibido todas las nuevas
instalaciones de inundación
total a partir de enero
Estancia Comentarios al alcanzar el límite de 1993jj.
MARANION (7)

es posible adaptarse.
plo, subir una escalera. Al mismo tiem-
/ po se produce una dilatación de los
vasos sanguíneos cerebrales.
El proceso se autorregula, ya que
el organismo detecta muy bien un ex-
ceso de oxígeno (ver figura 6) e impi-
de la hiperventilación involuntaria.
El resultado es que la presión par-
Incremento fuerte en respiración y pulso, piel cial de oxígeno en el cerebro (~0~
cerebral) se mantiene a niveles nor-
males, incluso si se está dormido o
Fuente: Legislación laboral de la República Federal Alemana.
inconsciente.
* La Marina de los Estados Unidos permite el 4 por 100 de CO, para exposiciones continuas de 24 Se ha conseguido lo que durante
horas en caso de necesidad, basándose, entre otras cosas, en estudios realizados por las Fuerzas
Aéreas en los que los sujetos fueron expuestos de manera abrupta y continua al 4 por 100 de COZ
años todos considerábamos imposi-
durante períodos de entre 4 y ll días sin incomodidad respiratoria significativa, ni decrementos ble: inertizar el fuego sin asfixiara las
psicomotores o físicos, ni efectos residuales. personas.

48 MAPFRE SEGURIDAD. N.’ 51 -TERCER TRIMESTRE 1993


FIGURA 5. Variación de O2 en el cerebro al añadir CO1. consecuencia es aue los halones usa-

“’
dos en la proteccidn contra incendios,
que sólo suponen el 2 por 100 por
Relación entre la masa del cere ro y e sumlnls ro e 2 Peso de todos los CFC usados. oue-
al cerebro, y su variación al añadir CO2 den ser la causa de hasta el 1’6 por
n ,,nn -l...*..
100 del agujero en la capa de ozono.
La industria química ha invertido mi-
llones de dólares en la investigación
Necesidad de oxigeno en el cerebro y desarrollo de alternativas sintéticas
con menos potencial de destrucción,
+Preslon parcial de oqeno en el cerebro pero casi todas las hasta ahora pro-
puestas tienen algún otro tipo de pro-
blema, sea de ODP, efecto inverna-
dero, toxicidad aguda o crónica, pro-
ductos de descomposición térmica, vi-
da atmosférica muy elevada, etc. La

<<Ya que el Inergen no


contiene ningún componente
halogenado tal como el cloro,
el flúor, el bromo o el iodo,
vironmental Medicine. no tiene ningún potencial de
destrucción de ozono, al
contrario de los halones
PROTECCIÓN DEL MEDIO poco indiferente, ya que todos los fa- existentes y algunos de los
AMBIENTE bricantes de los países signatarios del sustitutos propuestos. Por su
protocolo han anunciado que dejarán composición, el Inergen no
Los halones (hidrocarburos haloge- de fabricarlos mucho antes por razo- puede considerarse un tóxico
nados) tienen un impacto muy nega- nes de viabilidad económica y presti- químico como los halones
tivo en la capa de ozono. El protocolo gio comercial. existentes y los sustit
de Montreal prohíbe el uso de los ha- Los últimos índices publicados por propuestos. No es ni
Iones a partir del año 2000. La última el UNEP indican que el ODP (Poten-
revisión del protocolo (Copenhague, cial de Destrucción de Ozono) del Ha-
noviembre de 1992) prohíbe su fabri- Ión 1301 es de 16 veces el del CFCl 1,
cación a partir del año 1994. Es un y el del Halón 1211 de 4 veces. La

FIGURA 6. Representación esquemática de la respiración. Actúan sobre el regulador


de la respiración la pC02, el [H+] y la reducción de la pop, estimulando (+) o deprimiendo
(-) la respiración. Así, la ventilación general V’E aumenta (+) o disminuye (-). En
consecuencia, los valores de las entradas se
-

IC>UI~L)respiratl
cerebral (+)

/
OCO, C+) r

Sangre en los
pulmones

Fuente: Stegemann (1
TABLA 2. Comparación de sustitutos a corto plazo (por clase) xia on Psychomotor Performance During
Graded Exerciseb). Aviation, Space and
Clase de Environmental Medicine, March 1991,
Ventajas Preocupaciones Washington D. C.
agente
(6) KNIGHT, D. R.: The Medical Hazards
1 HBFC Capacidad de extlnclon ODP. Toxicidad (puede que no sean of Flame-suppressant Atmospheres.
aceptables en zonas ocupadas). Adición (7) MARANION, B. A.: Accelerating the glo-
de 1201 como sustancia Clase 1. bal phaseout of Halon productlon. US
Environmental Protection Agency. Halon
HCFC ODP más bajo que los Menos efectivos que halones y HBFCs. Alternatives Technical Working Confe-
HBFC (pero todavia supe- Productos de descomposición. Toxicidad rente, Albuquerque, New Mexico, May
rior a cero). de HFCF 123. Tienden a desaparecer. 1992.
(8) McDOUGAL, J. N., et al.: Air Forte
HFC ODP = 0 Capacidad de Menos efectivos que halones y HBFCs Approach to Toxicology of Halon Re-
Inetilzaclón de exploslones en la supresión. GWP (potencial de efec- placements, Toxicology Divn. Wright-Pat-
to invernadero) del HFC-125. Productos terson AFB OH, Halon Alternatives Tech-
de descomposición. nical Working Conference, Albuquerque,
New Mexico, May 1992.
PFC ODP = 0. Baja toxicidad Vida atmosférica muy larga (GWP). Me- (9) MUTSCHLER, E.: Arzneimittelwirkun-
nos efectivos que halones. gen, Lehrbuch der Pharmakologie und
Toxikologie, 6.a edición, p. 719, Wis-
Fuente: Sheehan sensch. Verlagsgesellschaft, Stuttgart,
1991.
(10) PATTON, H. D., eta/. (ed.): Textbook
of Physiology, 21.a edición, pp. 1014-
1019 y 1033-1039, Saunders & Co., Phi-
ladelphia, 1989.
(ll) SHEEHAN, J.: EPA3 new regulatory
program for evaluating CFC and Halon
sustitutes, US Environmental Protection
Agency, Halon Alternatives Technical
Working Conference, Albuquerque, New
Mexico, May 1992.
(12) RILEY, J. F.: Inergen. A breathable
gaseous exfinguishing agent. Ansul Fire
Protection, Halon Alternatives Technical

tabla 2 muestra las principales clases proceden de la atmósfera y vuelven a Stuttgart, 1991.
de sustitutos químicos actualmente ella inalterados después de una des- (16) STEGEMANN, J., y GREVENSTEIN,
propuestos. Todos son hidrocarburos carga. Por lo tanto, el impacto de este J =Dle Verrechnung der Atemantnebe,
atente sobre el medio ambiente es ’ ausaelost durch Lelstuna und O,-Manael
haloqenados, nlnquno es tan efectivo
bel konstantem alveolar;m CO*lDruc<>>,
comö el Halón 1351, y todos generan nulo.
en Funkt/onsana/yse b,o/oglscher Syste-
más productos de descomposición tér- me 15, 107-118, Stemer-Verlag, Stuttgart,
mica que el propio Halón 1301. 1986
[((Como clase, los hidrocarburos ha- (17) ZABETAKIS, M G =Flammabillty cha-
BIBLIOGRAFíA
logenados son cardiotóxicos y pro- ractenstlcs of Combustible Gases and
votan respuestas amenazadoras para Vapours>>, Bulletm 627, U S Bureau of
(1) GIBBS, F. A., et al.: CcThe value of Car-
la vida humana (arritmia cardíaca, Mmes, 1965
bon Dioxide in Counteracting the Effects
broncoconstricción...)~~ McDougal (8).] (18) FACTORY MUTUAL RESEARCH. De-
of Low Oxygenaa, Aviation Medicine, 14,
termmatlon of Inertmg Requlrements for
La opinión pública está tan sensi- Boston MA. 1943.
Methane/A!r and Propane/Alr Mixtures
bilizada que es muy difícil que se acep- (2) LAMBERTSEN, C. J., et al.: Breathable
by an Ansul Inertmg Mixture of Argon,
te ningún producto nuevo mientras Fire Extinguishing Gas Mixtures. US Pa-
Carbon D/ox/de and NItrogen FMRC J I
no estemos seguros de que no pueda tent 4307.706.
No. OWOR9 RK , 1992
tener ningún efecto negativo ni en el (3) LAMBERTSEN, C. J., MD: ,qRespira-
(19) THE MONTREAL PROTOCOL Subs-
tion>a, Medical Physiology, 14th Ed.
ecosistema ni en el organismo huma- tances that Deplete the Ozone Layer, FI-
Mosby, St. Louis, 1980.
no. Pero Lcómo podremos saber cuál nal Act, 1989
(4) LEGLER, G. (Prof. Dr.): Informesobre
es la pregunta que debemos formular (20) NATIONAL FIRE PROTECTION AS-
la influencia de una mezcla de aire e
para estar seguros? Con los halones SOCIATION NFPA 2001 Standard on
/NERGEN@ sobre el suministro de oxí-
Clean Agent F/re Extmgurshmg Systems
cometimos un error. Sería imperdo- geno al cuerpo. Instituto de Bioquímica
(Technical Committee Draft), Boston
nable cometer otro. de la Universidad de Colonia.
MA, 1992
Los tres componentes del Inergen (5) KNIGHT, D. R.. et al.: CcEffect of Hypo-

50 MAPFRE SEGURIDAD. N.” 51 -TERCER TRIMESTRE 1993

También podría gustarte