Está en la página 1de 1

El ruido psicológico se presenta cuando hay interferencia en la transformación de la señal en

mensaje, estas casos tampoco son difíciles de detectar.

Tambien se produce cuando el estado psicológico de receptor (s) no esta dispuesto como para
producir una decodificación impredecible del mensaje enviado, aquí interfieren los sentimientos y
los pensamientos. Por ejemplo, el alumno que no atiende aunque este en silencio.Generalmente
una persona con temor para hablar o con sintonías de stress tiene una alta probabilidad de
presentar ruido psicológico.

Las filtraciones del receptor ocurren cuando este intencionalmente modifica el mensaje elaborado
como respuesta para hacerlo más favorable al emisor, por ejemplo, cuando un estudiante
emitiendo una respuesta a un docente, trata de hacer la información lo más favorable posible, es
decir conforme a lo que piensa que le gustaría oír al docente, las filtraciones son frecuentes en los
grados inferiores, quienes en su empeño de estar bien con los docentes tienden a filtrar la
información.
Filtración: la filtración se refiere a la manipulación de la información. Los intereses personales y las
percepciones de lo que es importante de aquellos que resumen están presente en el resultado de
la filtración.

Es decir Ahora son los emisores los que manipulan el mensaje, lo filtran, escogen qué
decir y cómo al receptor, para que su información sea vista más favorablemente. Mientras
más vertical es la estructura de la organización más posibilidades de filtración habrá.

Los intereses personales y las percepciones de lo que es importante de aquellos que resumen están
presentes en los resultados de la información, lo que hace imposible que los receptores consigan
información objetiva.

También podría gustarte