Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ao Cos t L
m
P 2° PROB.- Un oscilador de un grado de libertad sin amortiguamiento es
P (t)
sometido a una carga externa P(t) que decrece con el tiempo tal como se
P0
muestra en el gráfico adjunto. Determinar la ecuación de movimiento y la
k expresión del desplazamiento del sistema para los intervalos de tiempo 0
t < t < to y t > to. ¿Qué tipoode movimiento tiene el sistema para t > to?,
t0 condiciones iniciales: X(0) = X(0) = 0
m
3° PROB Un pórtico tiene un movimiento subamortiguado y es sometido a un sismo
expresado mediante el desplazamiento del suelo que tiene la forma:
2
A1 Sen t A2 t k/2 C k/2
Xs (t)=
2
Determinar la ecuación de movimiento y la expresión que describe el desplazamiento del
o
pórtico debido al sismo. Condiciones iniciales: X(0) = 0, X(0) =0 Xs(t)
6º PROB.- Un oscilador de un grado de libertad con movimiento subamortiguado está afectado por una carga externa
del tipo P(t) = P Sen t. Considerando los datos en la tabla adjunta y utilizando la hoja de cálculo EXCEL entregada
en clase, desarrollar sustentando en forma escrita adecuadamente cada respuesta:
a) Graficar el desplazamiento del oscilador cuando no existe carga externa (movimiento subamortiguado en vibración
libre), indicar su periodo de oscilación, frecuencia circular, razón de amortiguamiento crítico.
b) Graficar el desplazamiento del oscilador en vibración forzada, para los casos en que la frecuencia de la carga
externa toma los valores que se indica en la tabla, determinar el desplazamiento máximo del oscilador en el
estado estacionario para cada caso y explique por qué varían estos desplazamientos sin necesidad que se aumente
la magnitud de P. Indicar el valor del periodo del oscilador cuando actúa esta carga externa y compararlo con el
valor del periodo del oscilador en vibración libre amortiguada.
c) Determinar el Factor de Amplificación Dinámica (F.A.D.) para cada caso de variación de utilizando la
expresión matemática que incluye la razón de amortiguamiento.
Cantidad de letras masa(m) Rigidez (K) Xo Vo Amortiguamiento (C) Amplitud de la carga (P) Frecuencia de la carga ()
apellido paterno (Kg) (New ton/cm) (cm) (cm/s) (Kg/seg) (New ton) (rad/s)
Fecha de entrega: jueves 30 de noviembre de 2017 de 8:00 a 10:00 AM en el aula G2-232, de 11:00 AM a 1:00 PM y de 2:30
PM a 3:30 PM en el CISMID (primer piso edificio administrativo) El profesor L.F.L.L.R.