Está en la página 1de 3

1.- Completa la oración.

Todos los seres vivos tenemos en común dos características: realizamos las
funciones…………………………. y estamos formados por…………………………… .

2.- Completa la tabla.

Función vital Definición


Las células se dividen y dan lugar a otras
células hijas.
Las células reciben la información del medio
que las rodea y pueden reaccionar ante ella.
Nutrición

3.- Ordena de más sencillo a más complejo los siguientes niveles de organización del cuerpo
humano: órganos / tejidos / sistemas / aparatos / células

4.-Completa el texto:

En los seres pluricelulares, las células que son del mismo tipo y realizan una función común se
agrupan en…………………..………………….. . Por ejemplo, el , ………………………………………..que está
formado por células musculares que se encargan del movimiento.

5.- Completa el esquema que representa cómo ocurre la función de relación: cerebro –
músculos – órganos de los sentidos

6.- Marca las situaciones en las que participa la función de relación.

• Estoy en la cama durmiendo.

• Salto un charco que me encuentro en el camino para no mojarme los pies.

• Oigo el timbre de la puerta y voy a abrirla.

• Me como un bocadillo.

7.- Completa el texto.

Los……………………………..……………… de los…………………..…………………….. poseen unos receptores


que captan la información de lo que ocurre en nuestro entorno. Estos receptores envían la
información al cerebro mediante…………………………………….. . El ………………………………….analiza la
información, decide qué hacer y envía órdenes a los músculos a través de
los…………………………………… . El …………………………………………… recibe las órdenes y realiza los
movimientos.
10.- Relaciona las dos columnas.

pituitaria • • vista

papilas gustativas • • olfato

retina • • gusto

11.- Completa la tabla con ejemplos de situaciones en las que hayas percibido una sensación
con estos órganos de los sentidos.

Órgano de los sentidos Situación


Piel

Lengua

12.- ¿Qué dos características tenemos en común los seres humanos con los demás seres vivos?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

13.- ¿Qué es una célula?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

14.- Escribe el nombre de las células que forman nuestro cuerpo.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

15.- Explica qué es un sistema y pon un ejemplo.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
16.- ¿Qué niveles de organización existen en un ser humano?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

17.- Explica por qué es tan importante la función de relación.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

18.- ¿Qué partes de nuestro cuerpo participan en la función de relación?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

19.- ¿Cómo se llama la parte de los órganos de los sentidos encargada de recibir la
información?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

20.- Escribe los nombres de las partes del oído y explica cómo funciona. 10 ¿Qué partes de la
nariz intervienen en el sentido del olfato?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte