Está en la página 1de 2

EJERCICIO 2

1.-Formulación del problema

1.- Definición de variables

X1= Cantidad de bicicletas de paseo

X2= Cantidad de bicicletas de montaña

2.- Definición de función de objetivos

Precio del modelo de bicicletas de paseo= 200

Precio del modelo de bicicletas de montaña= 150

Beneficio económico total= Precio de venta unitario

Beneficio económico del modelo de bicicletas de paseo= 200X1

Beneficio económico del modelo de bicicletas de montaña= 150X2

El objetivo del problema es maximizar los beneficios económicos totales de las bicicletas que
producirá el empresario.

Se define la función de objetivos:

Maximizar:

Z= 200X1 + 150X2

3.- Definición de restricciones

Se define la cantidad de materia prima empleado para cada modelo y la disponibilidad máxima

Modelo Acero (Kg) Aluminio (Kg) monto

1 3 200

Bicicleta de paseo

2 2 150

Bicicleta de
montaña

Disponibilidad 80 120

Restricción del acero

1X1 + 2X2 <= 80


Restricción del aluminio

3X1 + 2X2 <= 120

4.- Condición de no negatividad

La fabricación de los modelos de las bicicletas puede ser 0 o mayor que 0

X1, X2 >=0

Dos variables X1, X2

Maximizar:

Z=200X1 + 150X2

Sujeto a:

X1 + 2X2 <= 80

3X1 + 2X2 <= 120

X1>=0
X2>=0

EJERCICIO 3

También podría gustarte