Está en la página 1de 2

Nombre del experimento

Objetivo:
Mediante un objeto poder estudiar el movimiento de caída libre, a través
del tiempo de caída y la aceleración de la gravedad, obtener experimentalmente
un valor aproximado de la altura recorrida del objeto.
Usando la distancia experimental anterior, obtener experimentalmente el
valor de la aceleración de la gravedad.
Introducción
Ecuación del movimiento para un cuerpo que experimenta una caída libre:
1 2
𝑦 = 𝑣𝑜 𝑡 + 𝑔𝑡
2
En la ecuación “y” es la distancia recorrida, "𝑣𝑜 " la velocidad inicial del objeto, “t”
el tiempo recorrido por el objeto, “g” la aceleración de la gravedad. Para nuestros
experimentos la 𝑣𝑜 = 0. Por lo tanto, nuestra ecuación varia:
1 2
𝑦= 𝑔𝑡
2
Materiales
 Objeto a ser lanzado
 Balanza
 Cronometro
 Cámara

Procedimiento
a) Experimento 1:

 Pesar el objeto, en nuestro caso el objeto pesa 690.23 g


 Ubicarnos sobre una altura desconocida para poder hallar la
distancia recorrida por el objeto.
 Liberar el objeto desde una altura desconocida “y” con velocidad
inicial igual a 0, y anotar los tiempos que tarda en caer usando el
cronometro.
 Repetir la liberación del objeto y registrar los tiempos en la tabla

TABLA 1
Nº Tiempo
1
2
3
Tiempo promedio =
 Obteniendo el tiempo promedio remplazar en la ecuación y hallar
la altura recorrida:
1 2
𝑦= 𝑔𝑡
2

b) Experimento 2:

 Usando los datos de la tabla 1 y la altura obtenida en el


Experimento 1 hallar la aceleración de la gravedad
 Remplazar los datos en la ecuación:

1 2
𝑦= 𝑔𝑡
2

También podría gustarte