Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD NACIONAL

MAYOR DE SAN MARCOS


TEORIA DEL ORBITAL
MOLECULAR
describe el
comportamiento
ondulatorio (función de
onda) que pueden tener Combinacion de
los electrones en las orbitales atomicos
moléculas puros

Orbital Solapamiento en
fase,produce un orbital
molecular enlazante

Solapamiento en
oposicion ,produce un
orbital antienlazante

El aumento de amplitud es análogo al


aumento de la densidad electrónica
Ing.Isabel Ramirez C 2
entre los 2 núcleos
Teoría del orbital
explica en forma mas amplia
molecular (TOM) la estructura y la geometría
(2da aprox.enlace de muchos sólidos
covalente) inorgánicos.

Describe mejor la
distribución de las nubes La combinación de OA de
electrónicas ,la energía ,el átomos diferentes forma
,orden y la estabilidad del OM,los electrones en esos
enlace y propiedades orbitales pertenecen a la
magnéticas de una molécula molécula en su conjunto.
o ión

Ing.Isabel Ramirez C 3
Algunos tipos de traslapamiento de orbitales con magnitudes +,- y cero

Ing.Isabel Ramirez C 4
ORBITAL MOLECULAR
ANTIENLAZANTE (OMA)
Tiene un nodo o plano nodal
( región de densidad
electrónica cero)entre los 2
núcleos, esto permite una
repulsión neta entre los
núcleos, hace que la
situación sea menos
estable.
S< 0

ORBITAL MOLECULAR
ENLAZANTE (OME)
Elevada densidad electrónica entre
los 2 átomos en donde se estabiliza
la situación ejerciendo una
atracción fuerte entre ambos
núcleos .
S>0
Ing.Isabel Ramirez C 5
Traslapamiento en una molécula diatómica homonuclear

Ing.Isabel Ramirez C 6
ORBITAL MOLECULAR TIPO SIGMA σ - ( ¶ ) - δ
.

Solapamientos conducentes a orbitales moleculares de tipo sigma (izqda),


pi (centro) y delta (derecha).

Ing.Isabel Ramirez C 7
Usos del término HOMONUCLEAR.
Un enlace covalente homonuclear es el que se forma entre dos atomos de
un mismo elemento.Ejm: el enlace H-H ; O=O ; O-O-
Una molecula homonuclear contiene un solo elemento Ejm: H2 ,N2 ,O3 ,P4,
S8 y C60
Modelo del TEV para el enlace en H2

8
La mezcla de N orbitales atómicos da lugar a N orbitales moleculares
Moleculas Homonucleares

Ej.: Hidrógeno

La combinación de dos orbitales atómicos 1s da lugar a un orbital molecular


enlazante σ y a un orbital antienlazante σ*.
Los dos electrones de la molécula ocupan el orbital molecular enlazante
Ing.Isabel Ramirez C 9
• Los electrones ocupan los OM de acuerdo con
las mismas reglas desarrolladas para OA, es
decir siguen el principio de Aufaub ,el principio
de exclusión de Pauli y la regla de HUND.

OA :1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d 10 ………

OM : σ1s2 <σ*1s2 < σ2s2 < σ* 2s2 < ¶ 2py2 =¶ 2pz2 < σ2px2 < ¶*2py2 =¶* 2pz2 < σ*2px2

Ing.Isabel Ramirez C 10
DIAGRAMA DE ORBITALES MOLECULARES PARA LA
MOLECULA DE HIDROGENO

Ing.Isabel Ramirez C 11
Produccion de orbitales moleculare
σ2px y σ* 2px

Ing.Isabel Ramirez C 12
Producción de orbitales moleculares
¶ 2p y ¶ * 2p

Ing.Isabel Ramirez C 13
Pautas para hacer el diagrama de orbitales moleculares
1.-Dibuje o seleccione el diagrama de niveles de energía de OM
apropiados para el.
2.-Determine el número total de electrones en la molècula (todos)
3.-Sitúe a estos electrones en el diagrama de niveles de
energia,poniendo cada electrón en el nivel energético màs bajo
disponible.
a.- Un máximo de 2 electrones ocupan un OM solo si son
antiparalelos.

b .-Los electrones deben ocupar todos los orbitales de la


misma energía antes de que empiece el apareamiento.

Moléculas Diamagnéticas: Aquellas con todos sus electrones


apareados.
Moléculas Paramagnéticas: Aquellas con algúnos de sus electrónes
sin aparear Ing.Isabel Ramirez C 14
Orden de enlace

Magnitud que da información acerca de la fuerza con la que


están enlazados los átomos en una molécula

OE= Nº de e-enlazantes – Nº de e-antienlazante


2

OE=0 OE >0
La molécula no OME>OMA
existe Molécula mas estable, existencia
posible

A >OE entonces < distancia entre núcleos ,pero >Energía de enlace


Ing.Isabel Ramirez C 15
Esquema general de un diagrama de energía de orbitales moleculares
para una molécula diatómica

Li2 – Be2 -B2 - C2 - N2

Ing.Isabel Ramirez C 16
Moléculas diatómicas homonucleares

Ing.Isabel Ramirez C 17
Moléculas diatómicas homonucleares: Nitrogeno

Característica fundamental es su
Inercia química, lo cual se debe al triple
Enlace.
La disociacion requiereT° altas,ejem
A 5000K se disocia el 26,2%.
E.Dis.=944,7kJmol-1
Dist.interatómica=1,094 °A

Conf.molecular
OM : σ1s2 <σ*1s2 < σ2s2 < σ* 2s2 < ¶ 2py2 =¶ 2pz2 < σ2px2

Orden de enlace= 10-4 = 3


2

Ing.Isabel Ramirez C 18
DIAGRAMA PARA LAS MOLECULAS OXIGENO , FLUOR

Para orbitales p con Z alto se produce una inversión de las


energías de los orbitales s y p de la forma:

Ing.Isabel Ramirez C 19
DIAGRAMA PARA LA MOLECULA OXIGENO

Una de sus propiedades es su paramagnetismo

E.Dis.=496,0 kJmol-1
Dist.interatómica=1,21°A

Orden de enlace= 8 -4 =2
2

Conf.molecular

OM : σ1s2 <σ*1s2 < σ2s2 < σ* 2s2 < σ2px2 < ¶ 2py2 =¶ 2pz2 < ¶* 2py1 =¶* 2pz1
Ing.Isabel Ramirez C 20
Diagrama de niveles de energia de OM para O2

Ing.Isabel Ramirez C 21
La configuración electrónica del estado basal del oxigeno se
escribe:

(σ1s)2 (σ*1s)2(σ2s)2(σ*2s)2(σ2px)2(¶2py)2(¶2pz)2(¶*2py)1(¶*2pz)1

Sin tomar en cuenta los orbitales σ1s y σ2s , debido a que su


efecto neto sobre el enlace es de cero, se calcula el orden de
enlace de acuerdo a :

OE= Nº de e-enlazantes – Nº de e-antienlazante


2

Orden de enlace =1/2 (8– 2) = 2


Por lo tanto la molécula de O2 tiene OE 2 y es
paramagnetica,prediccion que esta de acuerdo con la
observación experimental .
Ing.Isabel Ramirez C 22
Moleculas diatomicas heteronucleares

Ing.Isabel Ramirez C 23
Propiedades de las moleculas del 2do periodo, se omiten los orbitales σ
Ing.Isabel Ramirez C 24
Ing.Isabel Ramirez C 25

También podría gustarte