GRUPO: 2
HORARIO: LUNES DE 11:00 a 13:00
UNIVERSITARIOS: CRUZ ROSSO PAULA ANDREA
ALANES BORIS DAVID
FECHA DE PRÁCTICA: 08/09/14
FECHA DE ENTREGA:16/09/14
NOMBRE DEL DOCENTE: ING. GENARO SILVA
SUCRE- BOLIVIA
PRACTICA No 2
LEY DE HOOKE
2.4 PROCEDIMIENTO
POR TENSION:
Montar el equipo de acuerdo ala figura 1.1 nivelarlo, empezar
con el primer resorte helicoidal y medir la posición inicial Lo del
indicador en la regla graduada. Someter el resorte a una
tensión; colocando una masa de 200gr sobre el porta pesos y
medir la posición final L del indicador en la regla graduada.
Repetir el experimento para 200gr 400gr 600gr hasta alcanzar
un máximo de 1200gr de masa.
Repetir el resorte y colocar un segundo resorte; repetir lo pasos
anteriores.
POR COMPRESION:
Pasar al resorte de compresión, medir la posición inicial Lo del
indicador en la regla graduada.
Someter este resorte a una compresión; colocando una masa
de 200gr sobre el porta pesos y medir la posición final L del
indicador en la regla graduada.
Repetir el experimento para 400gr 600gr 800gr …., asata
alcanzar un máximo de 1200gr de masa.
a. Por Tensión
Lo = 9.2cm
Nº m L ∆L F K formula K grafica e
(Kg.) (m) (N) (N) (N/m) (N/m) (%)
1 0.2 9.6
2 0.4 10.1
3 0.6 10.7
4 0.8 11.3
5 1.0 11.8
6 1.2 12.4
b. Por Compresión
Lo = 12cm
Nº m L ∆L F K formula K grafica e
1 0.2 11.7
2 0.4 10.7
3 0.6 10.0
4 0.8 9.7
5 1.0 8.7
6 1.2 8.0
2.6 CALCULOS
a. En papel milimetrado represente gráficamente la fuerza
aplicada versus el alargamiento para el resorte en tensión.
Determine la ecuasion y obtenga el valor de la constante
elástica Kgrafica
b. en papel milimetrado, represente gráficamente la fuerza
aplicada versus el alargamiento para el resorte en
compresión si es posible en el grafico anterior determine la
ecuasión y obtenga el valor de la constante elástica Kgrafica