a) Oxhidrilo o hidroxilo
d) carboxilo
e) Éster
f) éter
5- Define que son los carbohidratos:
*Biomoléculas formadas por C, H y O. Son fuente inmediata y principal de energía.
6- ¿Cómo se clasifican los carbohidratos por el número de unidades
(monómeros) que los componen?
*Monosacáridos, oligosacáridos (2-20 unidades) disacáridos, trisacáridos
*Polisacáridos (más de 20 unidades)
7- ¿Cómo pueden ser nombrados los monosacáridos por el grupo
funcional que poseen (isómeros de grupo funcional)?
*Polihidroxialdehido
*Polihidroxicetonas
8- ¿Cómo pueden ser los monosacáridos en base a la posición del
grupo hidroxilo (OH) presente en el carbono quiral más alejado del
radical carbonilo?
* Los que tienen el OH del penúltimo C a la derecha, se denominan isómero “D” y los que lo
tienen a la izquierda, se denominan isómero “L”.
Reciben el mismo nombre los isómeros que tienen los OH de sus carbonos asimétricos
como si uno fuera la imagen en un espejo del otro. Las formas D y L de cada compuesto
reciben el nombre de isómeros ópticos o enantiómeros
9- En base a la respuesta anterior, menciona cuales son las formas más
comunes de monosacáridos utilizados por los animales
*La casi totalidad de los monosacáridos presentes en la naturaleza pertenece a la serie D.
La principal es la glucosa
10- Clasificación De monosacáridos por la manera en que desvían de la
luz polarizada
*Enantiómeros D y L
11- La forma lineal de representar los monosacáridos es la
representación de:
*Fisher
12- En solución, los monosacáridos se ciclizan (proyección de Haworth)
formando dos tipos de estructuras, nómbralas
*Píranos 6
*Furanos 5
13- Cómo se llama el enlace entre dos monosacáridos y que significa la
letra α y β en el enlace
*Enlace glucosídico
* Un enlace es alfa o beta cuando la dirección del ''OH' en el carbono quiral varía es decir
puede estar arriba o puede estar abajo. es decir: SI EL ''OH'' o grupo hidroxilo está en
posición sub es decir abajo del carbono quiral entonces es un enlace alfa y si estaba arriba
es un enlace beta, ya que por los OH es que las moléculas de glucosa se unen y forman
una deshidratación se produce una molécula de agua.
14- Monosacáridos: Investiga como son (aldosas/cetosas, # de
carbonos y cuál es su importancia biológica y localización)
Gliceraldehido-Aldosa, 3 carbonos, primer monosacárido que se obtiene en la fotosíntesis
durante la fase oscura
Fructosa – Cetosa, 6 carbonos, forma de azúcar encontrada en vegetales, frutas y miel
Glucosa- Aldosa, 6 carbonos, principal fuente inmediata de energía en el organismo, se
encuentra en los alimentos
Galactosa – Aldosa, 6 carbonos, sintetizada en gandula mamaria
Ribosa – Aldosa, 5 carbonos, Presente en los nucleótidos
15- Disacáridos: Cómo están formados (unidades que los componen,
tipo de enlace y su importancia y localización)
a) Lactosa- Formada por galactosa y glucosa, enlace B 1-4, aparece en la leche de las
hembras de los mamíferos en una proporción del 4 al 5 por ciento
b) Maltosa- Formada por dos moléculas de glucosa, enlace a 1-4, da la reacción de
Maillard y la reacción de Benedict. Aparece en los granos de cebada germinada. Se puede
obtener mediante la hidrólisis del almidón y glucógeno, se encuentra en alimentos como la
cerveza y otros.
c) Sacarosa- Formado por una molécula de glucosa y una de fructosa, enlaces a,B 1-2 , En
la naturaleza se encuentra en un 20 % del peso en la caña de azúcar y en un 15 % del peso
de la remolacha azucarera, también en la miel. La sacarosa es un producto intermedio
principal de la fotosíntesis, en variados vegetales constituye la forma principal de transporte
de azúcar desde las hojas a otras partes de la planta
16- Polisacáridos: Que es un homopolisacárido y un heteropolisacárido
*Homopolisacarido- cuando las moléculas del polisacárido están formadas por el mismo tipo
de monosacáridos
*Heteropolisacárido- cuando las moléculas del polisacárido están formadas por diferentes
tipos de monosacáridos
17- Polisacáridos: Investiga como son, unidades que los componen,
tipos de enlace, localización y función)
a) Almidón-Homopolisacarido formado por amilosa y amilopectina, funciones biológicas en
las plantas, principal forma de almacenamiento de azúcar
b) Glucógeno- Una ramificación cada 8-12 unidades de glucosa, forma en que la glucosa
es almacenada en los animales, se almacena en el hígado
c) Celulosa- Homopoliosacarido; polímero lineal de residuos de D-glucosa, enlace 1-4 – o –
glicosídicos. Carbohidrato más abundante en la naturaleza, función estructural en las
plantas.
d) Acido siálico- Tiene 11 átomos de carbono, los aminoácidos necesitan la acción del
ácido sialico para su funcionamiento, las membranas de los órganos y proteínas protegidas
por este acido.
e) Glucosamina- Amino-azúcar, mitiga el dolor, presente en la composición química del
cartílago.
f) Galactosamina- Derivada de la galactosa, amino-azúcar, constituyentes de algunas
glicoproteínas que actúan como hormonas en el organismo.
LIPIDOS
18- Define que es un lípido
* Compuestos insolubles en agua, pero solubles en disolventes orgánicos no polares
(alcohol, acetona, benceno, éter, cloroformo)
19- Los ácidos grasos tienen un grupo funcional______________ en un
extremo y un grupo _______________ en el otro
*Carboxilo
*Metilo
20- En el organismo y en los alimentos, los ácidos grasos no se
encuentran libres, sino formando estructuras conocidas como
acilgliceroles, define que es un acilglicerol (AG)
* Son esteres de ácidos grasos con glicerol (glicerina), formados mediante una reacción
llamada esterificación
21- ¿Que es un monoacilglicérido, un diacilglicérido y un
triacilglicérido?
* Monoacilglicerado: Sólo hay un ácido graso unido a la molécula de
glicerina.
*Diacilglicérido: Dos ácidos grasos unidos a la molécula de glicerina.
*Triacilglicérido: Tres ácidos grasos unidos a la molécula de glicerina.
22- Cual es el enlace presente entre las cadenas de ácidos grasos y el
glicerol
* Enlace Covalente o Ester
23- ¿Las cadenas de ácidos grasos en un acilglicérido pueden ser
saturadas o insaturadas, que significa esto?
* Que en las saturadas no habrá dobles enlaces mientras que en los insaturados si
presentará dobles enlaces.
24. Explica porque las grasas saturadas son sólidas y cuál es su origen
* Son de origen animal, son de cadena larga sin presencia de dobles enlaces, aparecen en
el sebo, tocino, mantecas, etc.
25. Porque las grasas saturadas son malas para el organismo
(ateromas, presión arterial, etc.). Revísalo.
* El exceso de estas grasas en la alimentación es una de las causas de tener los niveles de
colesterol elevados.
26. Explica porque las grasas insaturadas son líquidas y cuál es su
origen
* Son de origen vegetal, son de cadena larga con presencia de dobles enlaces, ejemplo el
aceite de oliva, girasol, maíz, etc.
27. Diferencia entre ácidos monoinsaturados y poliinsaturados
* La diferencia principal entre grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas es la cantidad de
dobles enlaces en la molécula de carbono. Las grasas monoinsaturadas sólo poseen un
doble enlace mientras que las grasas poliinsaturadas poseen varios dobles enlaces de
carbono.
28. Las grasas trans son malas para el organismo. Dibuja un enlace cis
y uno trans en ácidos grasos insaturados
*
29. ¿Porque es un ácido graso es esencial o no esencial?
* Esencial: El cuerpo no los puede sintetizar, por lo que forzosamente se debe consumir en
alimentos.
No esenciales: Son ácidos grasos y mono insaturados que se obtienen de las proteínas,
alcoholes y carbohidratos.
30. ¿Cuáles son los ácidos grasos esenciales?
* Son aquellos ácidos grasos necesarios para ciertas funciones que el organismo no puede
sintetizar, por lo que deben obtenerse por medio de la dieta. Se trata de ácidos grasos
poliinsaturados con todos los dobles enlaces en posición cis. Los únicos dos ácidos grasos
esenciales para el ser humano son el α-linolénico (18:3ω-3) y el linoleico (18:2ω-6).
31. La nomenclatura ω (omega) de ácidos grasos se cuenta a partir de:
* Grupo metilo
32. La nomenclatura Δ (delta) se cuenta a partir de:
* Grupo Carbonilo
33. 2 factores que determinan el punto de fusión de un ácido graso
*1. Los ácidos grasos insaturados tienen puntos de fusión más bajos que los saturados
* 2. Las grasas saturadas tienen forma uniforme que les permite empacarse juntas en un
enrejado cristalino y las grasas insaturadas introducen vueltas y pliegues en las cadenas
hidrocarbonadas haciendo más difícil la formación de cristales
34. Ácidos grasos saturados: Cuál es su fórmula (palmítico, esteárico y
araquidónico)
* Palmítico
Formula Semidesarrollada CH3-(CH2)14-COOH
Fórmula molecular C16H32O2
*Esteárico
Fórmula semidesarrollada CH3(CH2)16COOH
Formula molecular C18H36O2
*Araquidonico
CH3–(CH2)4–CH=CH–CH2–CH=CH–CH2–CH=CH–CH2–CH=CH–(CH2)3–COOH
18:1ω9
*Linoleico
18:2ω6
*Linolenico 18:3ω3
*Araquidónico
*
38. ¿Cómo está compuesto un fosfolípido?
* Al grupo X del fosfato (fosforil) se une con un grupo adicional como el agua, etanol, colina,
serina, inositol, etc.
39. Si el fosfolípido (que es un diacilglicérido) tiene esterificado un
grupo fosfato se llama:
* Fosfoglicerido
40. Si el fosfolípido (que es un diacilglicérido) tiene esterificado un
grupo fosfato y etanolamina se llama
* Fosfatidiletanolamina
41. Si el fosfolípido (que es un diacilglicérido) tiene esterificado un
grupo fosfato y colina o lecitina se llama
* Fosfatidilcolina o lecitina
42. Si el fosfolípido (que es un diacilglicérido) tiene esterificado un
grupo fosfato y serina se llama
* Fosfatidilserina
43. Si el fosfolípido (que es un diacilglicérido) tiene esterificado un
grupo fosfato e inositol se llama
* Fosfatidilinositol
44. Si el fosfolípido (que es un diacilglicérido) tiene esterificado un
grupo fosfato y glicerol se llama
* Fosfatidilglicerol
45. Si el fosfolípido (que es un diacilglicérido) tiene esterificado un
grupo fosfato y fosfatidilglicerol se llama
* Difosfatidilglicerol
46. ¿Cómo se llama el aminoalcohol de cadena larga de los
esfingolípidos?
* Esfingosina
47. Si al amino alcohol o esfingosina, se le une un ácido graso mediante
un enlace amina se forma una:
* Ceramida
48. La esfingomileina es una ceramida combinada con:
* Fosforilcolina o fosforiletanolamina.
49. Diferencia entre un gangliósidos y cerebrósidos
* Los gangliósidos tienen ácido N-acetilneuramínico o ácido siálico, los cerebrósidos tienen
principalmente ceramida.
*Los gangliósidos son receptores de membrana, los cerebrósidos son parte principal de la
membrana de mielina.
50. De que compuestos es precursor el colesterol
* Cortisol y aldosterona.
PROTEÍNAS
● 51- Define qué son las proteínas
*Son polímeros lineales de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos que pueden
romperse de manera no enzimática, al someter simultáneamente a elevadas temperaturas
y condiciones de pH extremas.
● 52- ¿Cuál es el enlace que une a los aminoácidos para formar
proteínas?
*Los aminoácidos tienen un grupo amino y uno carboxilo. Se les dice α-amino porque el
grupo amino está en el carbono vecino a o alfa respecto al carboxilo.
● 53- Diferencia entre un dipéptido, tripeptido, polipéptido y proteína
*La unión de dos o más aminoácidos (AA) mediante enlaces amida origina los péptidos. En
los péptidos y en las proteínas, estos enlaces amida reciben el nombre de enlaces
peptídicos y son el resultado de la reacción del grupo carboxilo de un AA con el grupo
amino de otro, con eliminación de una molécula de agua.
Cuando el péptido está formado por menos de 15 AA se trata de un oligopéptido (dipéptido,
tripéptido, etc.). Cuando contiene entre 15 y 50 AA se trata de un polipéptido y si el número
de AA es mayor, se habla de proteínas.
● 54- Los aminoácidos tienen un grupo funcional____________ en un
extremo y un grupo funcional___________ en el otro
*Un grupo funcional Amino y un grupo funcional carboxilo
● 55- ¿Cuál es el carbono α (alfa) de un aminoácido?
* su estructura contiene un grupo amino (NH2) y un grupo carboxilo (COOH).
● 56- ¿Cuáles son las formas más comúnmente utilizadas por los
animales, las formas D o L de aminoácidos?
* Las formas comúnmente encontradas en la naturaleza son las L
● 57- ¿Cuántos son los a.a. presentes en las proteínas?
*Se han descrito más de 300 aminoácidos diferentes en la naturaleza, pero solo 20 se
encuentran como constituyentes de las proteínas de mamíferos
● 58- Haz un cuadro con los a.a. neutros, básicos, ácidos y a.a. no
polares
Hoja beta
Cuando la cadena principal se estira al máximo que permiten sus enlaces
covalentes se adopta una configuración espacial denominada cadena beta.
Algunas regiones de proteínas adoptan una estructura en zigzag y se
asocian entre sí estableciendo uniones mediante enlaces de hidrógeno
intercatenarios. Todos los enlaces peptídicos participan en estos enlaces
cruzados, confiriendo así gran estabilidad a la estructura. La forma en beta
es una conformación simple formada por dos o más cadenas polipeptídicas
paralelas (que corren en el mismo sentido) o antiparalelas (que corren en
direcciones opuestas) y se adosan estrechamente por medio de puentes de
hidrógeno y diversos arreglos entre los radicales libres de los aminoácidos.
Esta conformación tiene una estructura laminar y plegada, a la manera de
un acordeón.
Laminas beta o laminas plegadas
Se forma por el posicionamiento paralelo de dos cadenas de aminoácidos
dentro de la misma proteína, en el que los grupos N-H de una de las
cadenas forman enlaces de hidrógeno con los grupos C=O de la opuesta.
Es una estructura muy estable que puede llegar a resultar de una ruptura
de los enlaces de hidrógeno durante la formación de la hélice alfa. Los
grupos R de esta estructura están posicionados sobre y bajo el plano de las
láminas. Estos R no deben ser muy grandes, ni crear un impedimento
estérico, ya que se vería afectada la estructura de la lámina. Son
hidrófobas.
● 67- Las hojas beta o láminas beta pueden ser paralelas o antiparalelas,
¿por qué?
* Antiparalela: se forma cuando las dos cadenas polipeptídicas corren en dirección
opuesta (una corre del grupo amino al carboxilo y la otra del carboxilo al amino)
Paralela: Si las cadenas polipeptídicas adyacentes corren en la misma dirección
● 68- ¿Qué es una estructura supersecundaria?
* Las Estructuras Supersecundarias pueden definirse como combinaciones de alfa-hélices y
estructuras Beta conectadas a través de asas o lazos, que forman patrones que están
presentes en muchas proteínas diferentes. Estos plegamientos se estabilizan a través de la
misma clase de enlaces que mantiene a la estructura terciaria. Algunas veces se utiliza el
término “motivo” (“motif” en inglés) para describir a estas estructuras supersecundarias.
● 69- ¿Qué parte del a.a. reacciona para formar la estructura terciaria
tridimensional?
* Se llama estructura terciaria a la disposición tridimensional de todos los átomos que
componen la proteína.
La estructura terciaria de una proteína es la responsable directa de sus propiedades
biológicas, ya que la disposición espacial de los distintos grupos funcionales determina su
interacción con los diversos ligados. Para las proteínas que constan de una sola cadena
polipeptídica (carecen de estructura cuaternaria), la estructura terciaria es la máxima
información estructural que se puede obtener. En otras palabras, la estructura terciaria está
determinada por la secuencia de AA (estructura primaria).
Se distinguen dos tipos de estructura terciaria:
Proteínas con estructura terciaria de tipo fibroso y de tipo globular
● 70- Algunas proteínas presentan estructura cuaternaria, ¿qué significa
esto?
*Algunas proteínas contienen más de una cadena de polipéptidos llamadas subunidades o
monómeros. Estas subunidades de proteína se ensamblan por puentes de hidrogeno,
interaccione hidrofóbicas etc. Dando como resultado la estructura cuaternaria de la proteína,
convirtiéndola como una molécula funcional
ACIDOS NUCLEICOS
71. ¿Que son los ácidos nucleicos?
*Son poliucleotidos o polímeros de nucleótidos.
72. Diferencia entre un nucleósido y un nucleótido
*Nucleósido- Unión de una pentosa + base nitrogenada
*Nucleótido- Unión de base nitrogenada + una molécula de azúcar + ácido fosfórico
73. La unión entre el grupo fosfato y el azúcar es de tipo
*Enlace fosfodiéster
74. La unión entre el azúcar y la base nitrogenada es de tipo
* Nucleósido
75. Las bases nitrogenadas púricas son
* Adenina y Guanina
76. Las bases nitrogenadas pirimídicas son:
* Timina, Citosina y Uracilo
● 77- La unión entre bases nitrogenadas complementarias en el DNA se
da por (tipo de enlace)
*Las bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos son de dos tipos, púricas
y pirimidínicas. Las bases púricas derivadas de la purina (fusión de un anillo pirimidínico y
uno de imidazol) son la Adenina y la Guanina. Las bases pirimidínicas derivadas de la
pirimidina, son la Timina, Citosina y Uracilo
Las bases nitrogenadas que forman normalmente parte del ADN son: Adenina (A), Guanina
(G), Citosina y Timina (T).
Las bases nitrogenadas que forman parte del ARN son: Adenina (A), Guanina (G), Citosina
(C) y Uracilo (U). Por tanto, la Timina es específica del ADN y el Uracilo es específico del
ARN.
● 78- 4 diferencias entre el DNA y el RNA
*DNA
Doble cadena (Bicatenario)
Localización: Núcleo, mitocondrias
Un solo tipo
Bases púricas: adenina/guanina
Bases pirimídicas: timina/citosina
Azúcar: desoxirribosa
*RNA
Una cadena:(Monocatenario)
Localización: Núcleo, citoplasma, ribosomas
Tres tipos: RNAm, RNAr, RNAt
Bases púricas: adenina/guanina
Bases pirimídicas: uracilo/citosina
Azúcar: ribosa