Está en la página 1de 1

Las mediciones eléctricas juegan un papel muy importante ya que a través de diversos

aparatos de medición son incalculables lo que podemos lograr o conseguir, ya que


mediante ellos se miden e indican magnitudes eléctricas, como corriente y carga, o las
características eléctricas de los circuitos, como lo son las resistencias. Lo cual permite en
la vida cotidiana, localizar las causas de una falla u operación defectuosa de algún
aparato o equipo eléctricos.
Mediante el uso de estos se miden o indican magnitudes eléctricas, como resistencia,
corriente, voltaje y potencia eléctrica entre otros, y las características de los circuitos.
La información suministrada por los diferentes instrumentos de medición eléctrica se da
normalmente en una unidad eléctrica estándar como son: el ohm, volt, ampere, faradios,
etc.
La unidad de intensidad de corriente en el Sistema Internacional de unidades es el
ampere. La unidad de carga eléctrica es el coulomb, que es la cantidad de electricidad
que pasa en un segundo por cualquier punto de un circuito por el que fluye una corriente
de 1 amperio. El volt es la unidad SI de diferencia de potencial. La unidad de potencia
eléctrica es el watt, y representa la generación o consumo de 1 julio de energía eléctrica
por segundo. Un kilowatt es igual a 1.000 watts.

También podría gustarte