Está en la página 1de 2

Ventajas y desventajas del gas natural

Ventajas

- Tiene un precio competitivo frente a combustibles similares, aunque su precio suele estar
referenciado al precio del crudo tiene una menor volatilidad.
- Se puede utilizar en multitud de aparatos, tanto para generar calor, calefacción, agua
caliente, en cocinas industriales y hornos, como para generar frío en instalaciones
refrigeradoras.

- La combustión del gas natural no deja residuos consistentes.

- Hay mucho gas natural en el mercado.

- El gas natural es económico para extraer, transportar y quemar.

- El gas natural es flexible en la utilización.

Desventaja

La principal desventaja desde un punto de vista geoestratégico, al igual que el resto de los
hidrocarburos de uso intensivo como la gasolina o el gasóleo y sus diferentes derivados, es
la inexistencia de yacimientos de gas natural en territorio nacional lo que provoca una gran
dependencia de terceros países. Esto provoca una incertidumbre energética ante escenarios de
corte de suministro difícilmente gestionables con el modelo energético nacional actual.

- La utilización del gas natural produce muchos gases de efecto invernadero que son dañable
por el clima
- El gas natural no es una fuente de energía renovable.
- Es difícil para almacenar el gas natural.
- El gas natural como un recurso es demasiado valioso para la generación de electricidad.
- Ocupa muchísimo más espacio que un líquido o que un sólido, por lo que para almacenarlo
es necesario comprimirlo a presiones muy altas o licuado a temperaturas bajísimas, lo cual
supone también gastos energéticos extra.

También podría gustarte