Está en la página 1de 6

Después de estos 20 retos

serás otra persona


Cuando empecé a hacer esto con mi vida, me gustó tanto que decidí compartir
mi experiencia con el mundo.
A continuación Genial.guru te muestra 20 retos que es muy factible que puedas
superar en un mes. Pero es mejor que elijas 2 a 5 puntos e intentes atenerte
a ellos durante los siguientes 30 días. Cuando lo hagas, escoge otros cuantos
para los próximos 30 días.
Se supone que se necesitan solo 30 días para formar un hábito. Y lo más
importante es empezar. Por eso es tan necesario hacer pequeñas pero constantes
modificaciones en tu vida a lo largo de al menos 30 días.
1. Utiliza palabras que promuevan la felicidad. Por lo general, cuando
le pregunto a alguien “¿cómo estás?“, me responde algo semejante a ”normal“
o “más o menos”. Pero un lunes por la mañana un compañero mío me dio
la respuesta: ”simplemente maravilloso“. Esto me hizo sonreír y preguntarle
qué le había pasado, y me dijo: ”Pues cómo no, estoy sano, mi familia está
bien, vivimos en un país libre. ¿A caso no es maravilloso?" Y la diferencia
entre su vida y la mía era mínima, consistía en cómo los dos percibíamos
la vida misma. Su vida no necesariamente era mejor que la de los demás pero
lucía 20 veces más feliz que todos. Por lo tanto en los próximos 30 días
procura usar más palabras que provoquen sonrisas.
2. Procura probar algo nuevo todos los días. La variedad le añade sabor
a la vida. Puedes ver o hacer algo un millón de veces, pero hacerlo por
primera vez, sólo en una ocasión. Nuestras primeras impresiones dejan
huellas en nuestra consciencia para el resto de la vida. Intenta aprender
o probar algo nuevo todo el tiempo en los próximos 30 días. Puede ser
cualquier cosa, de un hobby nuevo a una conversación con una persona
desconocida. Y una vez que te guste, créeme, las nuevas experiencias tarde
o temprano te abrirán nuevas puertas a un mundo lleno de nuevas
oportunidades que pueden cambiar tu vida.
3. Trata de hacer todos los días algún acto desinteresado. No por nada
dicen: lo que siembras, cosecharás. Y cuando influyes de buena manera
en la vida de alguien, al mismo tiempo estás cambiando tu propia vida
también. Haz algo desinteresado, algo que hará feliz a otra persona,
o al menos que lo hará menos infeliz. Te lo aseguro, será una experiencia
agradable. Probablemente algo que recordarás toda tu vida. Por supuesto,
tu elección aquí es infinita, pero si puedes ayudarle a alguien y no te cuesta
nada, ¡hazlo!
4. Cada día aprende y practica alguna habilidad nueva. Si puedes contar
contigo mismo en cualquier situación, seguramente vivirás una vida feliz
y productiva. Y para poder contar contigo, debes estar en la capacidad
de saber hacer muchas cosas útiles, convertirte en un maestro en todo.
Y a pesar de todos los mitos acerca de lo que un maestro de todos los oficios
puede hacer, aunque dicen que es un bueno para nada, en realidad
es alguien mucho más adaptado a la vida que cualquier experto en algún área
estrecha. Además siempre es divertido adquirir nuevas habilidades.
5. Cada día enséñale a alguien a hacer algo nuevo. Todos tenemos talentos
innatos que pueden ayudar considerablemente a las personas que nos
rodean. Lo que para ti es fácil, a los demás les puede parecer bastante difícil.
Percibimos estos regalos del destino como algo otorgado, muchas veces
ni entendemos que tenemos mucho que ofrecerles a los demás y por eso rara
vez compartimos con ellos. Pero estos dones inestimables pueden ayudarnos
a sembrar la felicidad y la voluntad de vivir alrededor de nosotros. Por
lo general, ¿qué es lo que te agradecen las personas? ¿En qué piden
tu ayuda? Puede ser que quieran que les ayudes con un dibujo, que les
enseñes cálculo o preparar una cena deliciosa. Intenta los próximos 30 días
compartir con los demás tus talentos y experiencia.
6. Cada día dedícale al menos una hora a algo que te apasiona. No olvides
lo que te gusta hacer. Puede ser cualquier cosa. Algunas personas disfrutan
participar en la vida política de su ciudad, otras encuentran la consolación
en la fe, otras son miembros de algunos clubes de interés; para alguien
un hobby puede ser lo más importante en su vida. Todos los ejemplos
mencionados tienen algo en común: todas esas personas se dedican a algo
que les encanta. Y ese algo llena sus vidas de felicidad y sentido.
7. Sé bueno con todos. Inclusive con los que se portan mal
contigo. Si hablas bien con alguien que no te quiere, no significa que
escondes tus sentimientos. Más bien, eres una persona adulta y sabes
controlarlos. Trata a los demás con amabilidad y respeto, incluso con los que
te tratan mal. Hazlo no porque sean buenas personas, sino porque tú lo eres.
Intenta comportarte de esta manera los siguientes 30 días y verás cómo poco
a poco se disipa el mal trato.
8. Intenta ser positivo siempre. Las personas verdaderamente exitosas
procuran ser optimistas. Cultivaron en sí mismos la habilidad de crear
su propia felicidad de manera autónoma, y sienten ganas de crear. No importa
en qué situación te encuentres, acuérdate: cualquier cantante exitoso antes
fue un joven cualquiera que sabía ver cosas positivas en su vida. Siempre
sabe que cualquier error es una oportunidad para crecer como persona y una
manera de aprender algo nuevo. Los optimistas ven el mundo lleno
de oportunidades infinitas, especialmente en los tiempos difíciles. Procura
mirar en los próximos 30 días el lado positivo del mundo.
9. Siempre agradece las lecciones que te ofrecen las situaciones
diferentes. Es muy importante recordar que cualquier cosa que enfrentes
es una lección. Cualquier persona que conozcas, cualquier cosa que te pase.
Todo esto es parte de aquella enorme lección a la cual le llamamos vida.
Intenta agradecer esta lección, especialmente si las cosas no te salen
de la manera que quieres. Y si no te contrataron en aquel empleo con el que
estabas soñando, o si tu relación sentimental no resultó ser nada serio,
simplemente significa que en algún lugar más adelante te esperan opciones
mejores. Y la lección que acabas de aprender es solo el primer paso para
encontrar esa mejor opción. Apunta en los próximos 30 días en tu diario todas
las lecciones que aprendiste de la vida.
10. Préstale atención a tu vida y disfrútala. Cuando hace un tiempo estaba
viendo la entrega de los premios Óscar, entendí que la mayor parte de los
discursos pronunciados por los actores y actrices galardonados empezaba
con algo así como “Esto significa tanto para mí. La vida me llevó a este
momento“. ¿Pero sabes cuál es la verdad? Que a cada uno de nosotros
la vida nos lleva a ese momento. Piénsalo. Todo lo que has hecho en tu vida -
lo bueno, lo malo, lo neutral-, todo te acercó al momento en el que
te encuentras ahora. Pregúntate si estás viviendo tu vida o no. Si te pareces
a la mayoría de las personas la respuesta va a ser que no. Así que intenta
concentrarte un poco menos en lograr algo en el futuro y más en simplemente
vivir. Acuérdate que solo vivimos en este momento. La vida está aquí y ahora.
Por eso intenta en los próximos 30 días vivir tu vida como lo quieras tú.
11. Intenta deshacerte de una cosa al día en los próximos 30 días. Cada
momento de nuestras vidas vivimos rodeados de demasiada basura y las
cosas que no necesitamos, sin importar dónde estamos (el trabajo, la casa
o algún otro lugar). Estamos tan acostumbrados a eso que ni siquiera nos
damos cuenta de cómo nos afecta. Pero si limpias la basura exterior, con eso
se irá la basura interior que traes. Por eso intenta cada día escoger un objeto
que no necesitas y deshacerte de él de una u otra manera. En realidad
es muy sencillo aunque no te parezca al principio. Pero tarde o temprano
te desharás del ”síndrome de la ardilla" y tu mente, limpiada de lo que
no necesitas, te lo agradecerá.
12. Crea en estos 30 días algo nuevo. La creación de algo nuevo es una
sensación incomparable. Emplear tu imaginación para crear algo con tus
propias manos te hace sentir la agradable sensación de finalizar un proyecto.
Aunque hay un “pero”: tienes que crear algo que realmente te guste. Si todo
el día estás haciendo planes de inversiones financieras para tus clientes pero
odias el proceso, no cuenta. Pero si encontraste algo que te gusta y creas
algo que se relaciona a esto, podrá cambiar tu vida. Si últimamente no has
creado nada solo porque no quieres, inténtalo. Libera tu creatividad. Al menos
por los próximos 30 días.
13. En los próximos 30 días no te mientas ni con una palabra. Sí, puede
parecer complicado o imposible porque nos acostumbramos a decir mentiras
piadosas. Pero tú puedes. Deja de engañarte a ti mismo y a los demás.
Piensa buscando bien las palabras, para que las digas de corazón.
Di la verdad.
14. Despierta cada día 30 minutos antes. No para correr por las mañanas como
si fueras un conejo mordido por un canguro. En estos 30 minutos puedes
evitar las multas por exceso de velocidad, llegarás a tiempo a donde tengas
que ir, y prevendrás más problemas innecesarios. Hazlo por este lapso
de tiempo, y verifica cómo afecta tu vida.
15. Deshazte en los próximos 30 días de 3 malas costumbres. ¿Consumes
demasiada comida chatarra? ¿Juegas videojuegos demasiado seguido?
¿Peleas con tus familiares? Pues, tú mismo conoces tus malos hábitos.
Escoge tres de ellos e intenta dejarlos. Punto.
16. Procura ver la televisión no más que media hora al día. Mejor entretente
con algo relacionado con el mundo real. Los mejores recuerdos nos dejan los
acontecimientos agradables que nos pasan en la vida real. Así que apaga
tu televisión (o la computadora si la utilizas para ver programas) y sal afuera.
Ve el mundo, disfruta la naturaleza, acepta las alegrías sencillas que te puede
ofrecer la vida.
17. Proponte alguna meta que sí vale la pena y trabaja en ella al menos una
hora al día. Divide tu meta grandiosa y enorme en pequeños pasos
y concéntrate en dar un paso a la vez. Sí, así, despacio, paso por paso, así
llegarás a la meta más rápido. Pero dar el primer paso por lo general
es lo más difícil. Intenta dedicarle al menos una hora al día de tu tiempo
a lo que quieres lograr. Empieza a trabajar en volver tus sueños realidad.
18. Lee un capítulo de un buen libro cada día. Ahora que Internet nos abre
la ventana a una infinidad de información, artículos, diálogos y discusiones,
las personas pasan cada vez más y más tiempo leyendo en línea. Y aun así
esto no puede sustituir la sabiduría de algunos libros clásicos que comparten
(y seguirán compartiendo) su sapiencia de generación a generación. Los
libros nos abren muchas puertas, tanto en tu mente como en tu vida. Busca
en Internet una lista de libros clásicos y ve a tu biblioteca local. Después pasa
los próximos 30 días leyendo al menos un capítulo al día hasta que termines
de leer el libro. Luego escoge otro. Y otro. Y otro.
19. Observa o lee cada mañana algo que te inspirará a lograr nuevas
metas. A veces para llenarte de energía para el próximo día necesitas muy
poco. Por lo tanto antes de salir de la casa en los próximos 30 días mira algún
video para motivarte o simplemente lee algo por el estilo (citas, frases, algún
cuento corto, etc.), algo que te pueda inspirar.
20. Después de la comida, haz algo que te haga sonreír. Ve algún video
en YouTube, lee tu cómic favorito o busca algunas nuevas bromas en Internet.
Una risa sana estimula tu cerebro y recompensa tus reservas de energía.
Y es mejor si lo haces después de comer porque es justo cuando más energía
necesitas.
Material de: psychomedia, marcandangel
Traducción y adaptación: Genial.guru

También podría gustarte