Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Cuando volvió a su país natal comenzó a trabajar en la reeducación de niños con retraso mental
esto lo llevo a decidir fundar en Bruselas, en 1901, con ayuda de Mme. Decroly que fue su mano
derecha a lo largo de su vida, un instituto laico para niños con discapacidad mental, este instituto
comenzó a funcionar en su morada ahí acogía niños deficientes de clase media este hecho fue
positivo pues al tenerlos tan cerca cada día podía observar como su teoría era puesta a prueba
en estos niños. Este instituto sigue hasta nuestros días, actualmente llamado Instituto Decroly
por obvias razones se encuentra ubicado en el Vossegat en Uccle, el cual es uno de los municipios
de Bruselas. Debido a la popularidad del instituto sus amigos de Decroly le animaron que su
metodología sea puesta en práctica ya no solo en niños con deficiencia mental sino en niños
normales , debido a ello y seguro otras razones mas Decroly decide fundar en 1907 una escuela
a la que llamaría École de l´Ermitage (Escuela de la ermita) , en esta escuela puso en practica las
conclusiones a las que llego en el primer centro que fundo ,pero hay que tener presente que
ahora serian probadas en alumnos de inteligencia normal. En un primer momento esta última
escuela estuvo solo dedicada para el ciclo
elemental, pero con el pasar de los años esto
se fue ampliando hasta tener escuela
maternal, secundaria elemental y superior,
donde siguió aplicando sus teorías tales
como teoría de la globalización y los centros
de interés. Ambos centros representaron
para el una fuente constante de
conocimiento que se vio reflejado en
numerosas aportaciones científicas.
Decroly a lo largo de su vida centro sus intereses a la vida, en el sentido biológico y humano; a
la humanidad, entendida como el conjunto de hombres en sociedad; y en el niño, a quien dedicó
todo su esfuerzo. Le atraía el experimentar y observar el aprendizaje natural de los niños. Hasta
que en 1932 un lunes 12 de septiembre, a los sesenta y un años de edad, Ovide Decroly murió,
después de una enfermedad que nunca logró apartarlo de su incansable actividad, puesto que
la muerte le llegó mientras escribía la frase siguiente “Es una gran alegría, para quien siente que
la hora del reposo eterno se acerca, saber que otros continuarán a…”.
Fuentes:
1) https://www.britannica.com/biography/Ovide-Decroly
2) http://pedagogia.mx/ovide-decroly/
3) http://www.monografias.com/trabajos105/ensayo-decroly/ensayo-decroly.shtml
4) http://historiageneraldelaeducacion.blogspot.pe/2010/03/ovide-decroly.html