Está en la página 1de 12
pice. FouCchOLT ’ His oti 02 LA Sense civag Wp. cA vouwnrne De Ses, V. DERECHO DE MUERTE Y PODER SOBRE LA VIDA eM. ST Glo X¥L, arids edyorores . AND Durante mucho tiempo, uno de los privilegios caracteristicos del poder soberano fue el derecho de vida y muerte. Sin duda derivaba Tormalmente de la vieja patria potestas que daba al padre de familia romano el derecho de "disponer” de fa vida de sus hijos como de fa de sus esclavas; la habia “dado”, podia quitarla. El derecho de vida y muerte tal como se formula en los teéricos clésicos ya es una forma considerablemente atenuada. Desde ef soberano hasta sus stibditos, ya no se concibe que tat privilegio se ejerza en lo absoluto incondicionaimente, sino en los tnicos casos en que el soberano se encuentra expuesto en su existencia misma: una especie de derecho de réplica. ZEsté amenazado por sus enemigos exteriores, que quieren derribarto o discutir sus derechos? Puede entonces hacer la seers peeps ey e! derecho de vida y muerte condicionado por la defensa del soberano y sit propia supervivencia. ZHay que considerarlo, como Hobbes, una trasposicion al principe del derecho de cada cual a defender su vida al sobre {a vida sino ndulo; ne indica su SS. Peed, Leo dela mater (eal ne "As emo a care compeesto sd er MS poder sobre fa vida sino en virlud de la muerte que pucds @: derecho que se formula como “de vida y muerte” os en derecho de hacer morir 0 de dejar vivir. Después de simbolizado por la espada. Y quiza haya que referir esa for ‘a un tipo histérico de sociedad en donde el poder se esencialmente como instancia de deduccién, mecanismo de sustraccién, derecho de apropiarse de una parte de las riquezas, extorsion de productos, de bienes, de servicios, de trabajo y de sangre, impuesto a los sibditos. El poder era ante todo derecho de ci desde la edad clésica una profundisima trasformaciin de esos mecanismos de poder. Las control, de vigitancia, de aumento y organizacion de las somete: un poder destinado a producir {uerzas, a hacert Ginismo con que ha llevado tan lejos sus. propios hora como el complemento de un poder que se ejerce -sobre la vida, que procura administrarla, aumentarla, ejercor sobre gulaciones gener querras ya no se hacen en nombre del soberano al que hay que defender; se hacen en nombre de la existencia de todos; se educa a Las Fue en taro que gerentos do la vida y la supervivencia, de cue-pos y la raza, como tantos regimeney pudicron hacer tantas gueas, ha: ‘en-'o matar atantos hombres. Y_ por tn gito que permite cenar ef 2, mientras mé: ala Sesvuccion 2% austiva su tecnoogi que fas ab v ia vue viene @ concluirlas responden a ia cuestion 98

También podría gustarte