Está en la página 1de 37
ORDENANZA METROPOLITANA No. 0432 EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO \Vistos los Informes Nos. IC-O-2013-173 e IC-0-2013-184, de 7 y 13 de agosto de 2013, respectivamente, exp Que, Que, Que, Que, Que, los por la Comisién de Suelo y Ordenamiento Territorial. CONSIDERANDO. el articulo 227 de la Constitucién de la Repiiblica del Ecuador (en adelante “Constitucién”), establece que: “La administracién puiblica constituye un servicio a Ia colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquia, desconcentracién, descentralizacién, coordinacién, participacién, planificacién, transparencia y evaluacién."; Jos numerales 1 y 2 del articulo 264 de la Constitucién manifiestan que: “Los gobiernos municipales tendrén las siguientes competencias: (...) 1. Planificar el desarrollo cantonal y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial, de manera articulada con Ia planificacién nacional, regional, provincial y parroquial, con el fin de regular el uso y la ocupacién del suelo urbano y rural...) 2) Ejercer el control sobre el uso y ‘ocupacién del suelo en el cantén.(...)" ¢l literal ¢) del articulo 54, en concordancia con el literal ¢) del articulo 84 del Cédigo Organico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacién (en adelante *“COOTAD"), sefiala como una funcién del gobiemo auténomo descentralizado municipal la de establecer el régimen de uso del suelo y urbanistico, para lo cual se debe determinar las condiciones de urbanizacién, parcelacién, lotizacién, divisi cualquier otra forma de fraccionamiento de conformidad con la planificacién cantonal, asegurando porcentajes para zonas verdes y areas comunales; en materia de planeamiento y urbanismo, le compete a la administracién municipal expedir las ordenanzas y normativa especifica con el objeto de cumplir las funciones prescritas en el COOTAD, teniendo en cuenta el arménico desarrollo urbano; el numeral 1 del articulo 2 de la Ley Orgénica de Régimen para el Distrito Metropolitano de Quito (en adelante “LORDMQ”) establece que el Municipio del Pagina 1 de 30 ORDENANZA METROPOLITANA No. 43.2 Distrito Metropolitano de Quito, tiene la competencia exclusiva y privativa para la regulacién del uso y la adecuada ocupacién del suelo, ejerciendo el control sobre el mismo, asi como para la regulacién y control de las construcciones 0 edificaciones, su estado, utilizacién y condiciones; Que, la ordenanza metropolitana No. 172, sancionada el 30 de diciembre de 2011, establece el Régimen Administrative del Suelo en el Distrito Metropolitano de Quito, el cual requiere una reforma con el objeto de sistematizar sus disposiciones, permitiendo una adecuada implementacién de procedimientos téenicosy administrativos, y otorgando al administrado certeza sobre su aplicacién; Que, mediante oficio No. STHV-3446 de 31 de julio de 2013, la Secretaria de Territorio, Habitat y Vivienda, adjunta su informe técnico que contiene la exposicién sobre la necesidad de reformar la ordenanza metropolitana No. 172; y, Que, mediante oficio, referencia expediente No. 2013-01719, de 13 de agosto de 2013, la Procuraduria Metropolitana emite informe favorable para la reforma de la ordenanza metropolitana No. 172, En ejercicio de sus atribuciones legales constantes en los articulos 57 literales a) y x), 322 del Cédigo Organico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacién; y, 2 numeral 1 y 8 numeral 1 de la Ley Organica de Régimen para el Distrito Metropolitano de Quito. EXPIDE: LA ORDENANZA METROPOLITANA REFORMATORIA DE LA ORDENANZA METROPOLITANA No. 0172, QUE ESTABLECE EL REGIMEN ADMINISTRATIVO. DEL SUELO EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Articulo 1.- En el articulo 1 de la ordenanza metropolitana que establece el régimen administrativo del suelo en el Distrito Metropolitano de Quito: Derogatoria de las ordenanzas metropolitanas Nos. 3746, 0031 y 255, que agrega después del Libro I del Cédigo Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, el Libro innumerado “Del Pagina 2 de 30 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0432 Régimen del Suelo para el Distrito Metropolitano de Quito”, modifiquense los siguientes articulos innumerados: = Sustitiiyase el articulo...(3), por el siguiente: “Articulo... G)- Facultad de resolucién de especificaciones de orden técnico administrativo y absolucién de consultas.- La Secretaria responsable del territorio, habitat y ivienda, como méximo organismo téenico en materia de suelo en el Distrito Metropolitano de Quito, resolverd fundamentadamente los asuntos de habilitacién de suelo y edificacion que se presenten en la aplicacién de los diferentes instrumentos de planificacién y Reglas Técnicas vigentes, que por circunstancias ténicas no puedan sujetarse a elas ‘Ademas se encargard de absolver consultas aclaratorias de la aplicacion de tos instrumentos de cas en materia del suelo que se expidan en aplicacion de este Libro, las planificacién y Reglas Té ‘mismas que tendran cardcter vinculante.” - En el articulo... (4), "Proteccién a las autorizaciones de habilitacién de suelo", en el primer inciso del numeral 1, luego de "la zonificacién aprobada” agréguese: “En consecuencia, los lotes mantendrén su zonificacién y uso de suelo principal con los cuales {fueron habilitados.” = En el articulo... (6), "Proteccién a las autorizaciones de edificacién’, numeral 1, agréguese al final: “En consecuencia, a edificacién mantencdra su zonificacién y uso de suelo principal con los cuales {fue aprobada o licenciada, Se exoneran de esta proteccién los usos de suelo que generen riesgo 0 afecten la seguridad de los habitants - En el articulo... (8), "Clasifica el texto "y de expansidn urbana 6n general del suelo’, literal a) del numeral 1, suprimase - En el articulo... (26), "Proyectos urbanisticos arquitecténicos especiales’, efectiiense las siguientes reformas: Pagina 3.de30 iu ORDENANZA METROPOLITANA No. 0432 Sustittiyase el literal a) del numeral 1, por el siguiente texto: ““a) Superficie mayor a 10.000 m? en el Distrito Metropolitano de Quito o en predios ubicadas en ‘reas de centralidades segiin ef PMOT, com extensiones mayores a 4.000 me: Enel numeral 4, sustitiiyase el punto final por una coma y agréguese la siguiente frase: "para lo cual se emitiré el respectivo reglamento téenico.” En el numeral 5, sustituyase el término “urbano - arquitecténico" por “urbanisticos ‘arquitecténicos"; y, a continuacién de la frase "las habilitaciones de suelo y edificacién con uso de suelo industrial", agréguese: “determinado en el PMOT”, - En el articulo... (34), “Informe de Regulacién Metropolitana (“IRM”), numeral 2, eliminese el punto final y agréguese "o ef drea de servicios ciudadanos de acuerdo a las necesidades de gestién.” - En el articulo... (35), "Informe de Compatibilidad de Usos ("ICUS")’, sustitayanse los textos de los numerales 2 y 3, por los siguientes: “2. El informe de compatibilidad de uso de suelo se emitiré conforme a los usos de suelo, las relaciones de compatibilidad y a las condiciones generales y especificas de implantacién determinados en el PUOS y en los instrumentos de planificacion que se expidan en aplicaciin de este Libro; seré atorgado por la Administracién Zonal respectiva o el érea de servicios ciudadanos de acuerdo a las necesidades de gestién. 3. En el caso de usos permitidos para actividades en el dmbito metropolitano o de ciudad, los informes de compatibilidad de uso del suelo serdén emitidos por la Secretaria responsable del territorio, hébitat y vivienda.” - En el articulo... (37), "Objetivos de! control territorial", numeral 3, sustitayanse el primer y tercer incisas, por los siguientes "3. El propietario del predio, el promotor en caso de que corresponda y los Profesionales Técnicos competentes, serin responsables de notificar la fecha de inicio y finalizacién de la ejecucién de Uwe Pagina 4 de 30 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0432 obras y del proceso constructivo, a fin de que la administracién metropotitana planifique los controles aleatovios respectivos.” ) "En toda Habilitacién de Suelo y Edificacién que se ejecute en el Distrito Metropolitano de Quito se deberé publicitar los mimeros de aprobacién de planos y de licencia metropolitana urbanistica correspondiente, asi como el nombre del profesional responsable de la ejecucién de obras en habilitacién del suelo y del proceso constructive en edificaciones. Esta informacién deberd exponerse en Ia parte frontal del lote en ef que se desarrolla la ejecucién de obras 0 el proceso constructive. La falta de publicidad de esta informacién generard la presuncién de hecho de su inexistencia y generard la suspensién inmediata de la obra. El propietario podrd demostrar que la ‘obra obtuvo Tos permisos y licencias, en cuyo caso, una vez que haya presentado los permisos podré reiniciar la obra de inmediato, sin perjuicio de las sanciones pecuniarias que correspondan.” - Enel articulo... (38), "Instrumentos institucionales de control territorial’, sustitiiyase el término “permanentes” por “aleatorios", - Sustitiiyase el articulo... (39), por el siguiente: “Articulo... (39).- Controles aleatorios.- 1. Para garantizar el cumplimiento de las normas de habilitacién del suelo y edificacién, el ‘Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través del érgano competente, realizaré los controles aleatorios en los términos previstos en el régimen administrativo de licenciamiento ‘metropolitano urbanistico. 2. La acreditacién de que la ejecucién de obras y la intervencién constructiva ha sido ejecutada de conformidad con el proyecto técnico y las condiciones en que la licencia metropolitana urbanistica respectiva fue otorgada, y que se encuentra en estado de ser habitada y es apto su destino especifico, se realizaré a través de los Certificados de Conformidad de Finalizacién de ejecucién de obras en habilitacién del suelo y del proceso constructivo en edificaciones, de acuerdo con el régimen de licenciamiento metropolitano urbanistico, sin que estos certificados habiliten al ‘administrado para el funcionamiento de la actividad econémica correspondiente.” Pagina 5 de 30 ORDENANZA METROPOLITANA No. (432 - Enel articulo...(65), "Aplicacién de la Zonificacién’, efectiense las siguientes reformas: En el numeral 1, sustitiiyase los términos: “tipologias de zonificacién” por "la zonificaci y, el término "predios" por “Totes En el literal e) del numeral 1, sustitiyase los términos “dos tipologias" por “asignada dos 0 ‘mas zonificaciones". ~ En el articulo... (66), “Tipologias de Zonificacién para Edificacién’, efectiense las siguientes reformas: En el numeral 1, sustitityase el literal h) por el siguiente: h) Especial ZR: Zona urbanistica en riesgo donde se condicionan nuevas construcciones en zonas catalogadas como de riesgo mitigable y previo a la adopcién de medidas de mitigacién dispuestas por la Municipalidad, cuya responsabilidad total es compartida por el propietario, el calculista y el constructor, en base a un estudio de suelos, suscrito por un profesional competente en la materia, revisado por la Secretaria responsable de la seguridad y gobernabilidad, y autorizado mediante resolucién del Concejo Metropolitano de Quito.” Sustittiyase el numeral 3, por el siguiente: "3, Las tipologias de zonificacién para edificacién y habilitacién del suelo deberdn contar al menos con las siguientes variables: forma de ocupacién, altura maxima, retiros, distancia entre bloques, COS-PB, COS TOTAL, lote minimo y frente minimo.” - En el articulo... (67), "Casos particulares en que la zonificacién asignada no es cable", efectiiense las siguientes reformas: En el numeral 1, sustitayase el literal d), por el siguiente: “d) Se desarrollardn dentro de los coeficientes de ocupacién del suelo asignado, y de no ser técnicamente factble, serd la Secretaria responsable del territori, habitat y vivienda la encargada de asignar os pardmetros correspondientes.” Sustitiiyase el numeral 3, por el siguiente: Pagina 6 de 30 ORDENANZA METROPOLITANA No. 432 "3. En sectores con forma de ocupacién pareada sin definicién de adosamientes, Ia respectiva Administracién Zonal, en el plazo de un mes, definird mediante resolucién el correspondiente adosamiento y notificaré a ta Secretaria responsable del tervitorio, hébitat y vivienda para la actualizacién en Ia base de datos del PUOS, respecto del caso especifico, conforme al instructivo técnico que emitiré para el efecto ta referida Secretaria." Sustituyase el numeral 5, por el siguiente: "5. Cuando en éreas de suelo urbano existan lotes que por st topografia, forma o drea, no permitan la aplicacién de ta zonificacién, Ia Secretaria responsable del territorio, hébitat y vivienda emitiré una resolucién motivada con datos especiales de aplicacién al caso especifico del que se trate y se realizaré la actualizacién respectiva en la base del PUOS, respecto de ese caso cespecifico. - En el numeral 1 del articulo... (68), "Definicién’", sustitdyase la frase "considera al” por “es el"; y el término "territorio” por "suelo". - Enel articulo... (70) "Proyectos de Subdivision’, efectiiense las siguientes reform: En el numeral 1, suprimase la frase "de iniciativa metropolitana o privada’ A continuacién del numeral 1, agréguese como numeral 2 lo siguiente, y reenumérense Jos numerales subsiguientes: No se considera subdivisién y en consecuencia no se requerird la contribucién prevista en el Céstigo Orginico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacién, en los siguientes casos: a) La particion que practica el Distrito Metropolitano de Quito mediante acto normativo del Concejo Metropolitano en los bienes sobre los que ejerce dominio, en que por cuestiones de interés social u ordenamiento territorial no se requiera tal contribucién. b) La particién que resulte de la expropiacién parcial de un lote practicada por un ente public. Las posteriores habilitaciones de suelo en lotes producto de esta expropiacin se sujetardn a lo estipulado en el COOTAD.” Pagina 7 de 30 UW ORDENANZA METROPOLITANA No. 432 En el numeral 3 reenumerado, suprimase el término "y comunales". En el numeral 5 reenumerado, sustitiyase los términos “sucesién hereditaria” por “particién judicial”; y, suprimase los términos "de expansién urbana’ Eliménese el numeral 6 reenumerado. - En el articulo... (71), "Proyectos de Reestructuracién Parcelaria’, en el numeral 1 climinese la frase “de cuerpo cierto’; y, en el numeral 2, sustitiyase el texto “Administracin Zonal correspondiente y de la Comisién competente del Concejo Metropolitano.” por "Secretaria responsable del tervitorio, habitat y vivienda para conocimiento de la Comisién competente y autorizacién del Concejo Metropolitan.” - Enel articulo... (73), "Sistema Vial”, sustitiyase el numeral 5 por el siguiente: 5, Las administraciones zonales disefiarén, en su jurisdiccién respectiva, todas las vias locales, pentonales, escalinatas y ademuis las vias colectoras rurales. Este diseiio seré realizado por las administraciones zonales , validado por la Se elaria responsable del territorio, habitat y vivienda y enviado para conocimiento de la Comisién de Suelo y Ordenamiento Territorial, previa ta aprobacién del Concejo Metropolitano.” - En el articulo... (77), numeral 1, literal a), eliminese los términos “de expansién urbana”; en el numeral 3, eliminese el texto: Areas verdes y dreas de equipamiento comunal’ “regularizacién de asentamientos humanos consolidados, particiin administration"; y, en el numeral 4, agréguese como segundo inciso el siguiente: “En este tipo de particién judicial de conformidad a lo estipulado en el articulo 424 del Cédigo Orginico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacién, se deberd calcular el porcentaje de ta contribucién correspondiente para areas verdes y equipamiento comunal, fomando en cuenta solamente la superficie adquirida mediante disposicién judicial y de conformidad con la normatioa metropolitana vigente.” - En el articulo... (78), “Especificaciones téenicas de la contribucién de dreas verdes y reas para equipamiento comunal”, sustitiyase el numeral 4 por el siguiente: Pagina 8 de 30 uw ORDENANZA METROPOLITANA No. 9432 “4. Las condiciones y dimensiones de éreas verdes, vies y equipamientos de las nuevas urbanizaciones, deberin ser diseiiadas ejecutadas y construidas de conformidad con las normas administrations y reglas técnicas vigentes.” - Enel articulo... (79), sustitdyase el titulo "Supuesto en el que la contribucién de dreas verdes 1y éreas para equipamiento comunal para subdivisiones puede ser compensada”, por "Supuesto en el que la contribucidn de dreas verdes para subdivisiones debe ser compensada - Enel articulo... (81), "Redes de infraestructura’, en el numeral 1, sustitiiyase la frase "y subdivision en suelo urbano y de expansién urbana’ por la siguiente: "en suelo urbano y los proyectos de subdivisién en suelo urbano y rural"; y, en el numeral 2, sustitiyase la palabra “inicamente’, por "la vialidad y las obras de" - En el articulo ... (83), "Recepcién de areas verdes, dreas de equipamiento comunal, vialidad e infraestructura", numeral 1, sustittiyase el término "u ordenanza” por la frase "y resolucin' - Enel articulo... (85), “Edificacién”, modifiquese la frase “obra de construccién” por “todo proceso constructivo de edificacién”. - En el articulo... (87), "Coeficiente de Ocupacién del Suelo”, sustitdyase el numeral 3, por el siguiente: "3, Som dreas no computables para el COS, aguellas que no se contabilizan para el elculo de los coeficientes de ocupacién, cuyo detalle es el siguiente: abiertas, escaleras y circulaciones de uso comunal, ascensores, ductos de instalaciones y basura, éreas comunales construidas, cubiertas y pozos de iluminacién y ventilacién, areas de recoleccién de basura, porches, balcones, estacionamientos cubiertos y abiertos, bodegas individuales iguales 0 menores a 6 m, ubicadas en planta baja ylo subsuelos. En las bodegas individuales que superen los 6 m?, se contabilizard el excedente para el cilculo de los coeficientes.” - Enel articulo... (96), “Ambito de aplicacién”, literal b), sustitiyase la palabra “urbano” por “urbanistico” Pagina 9 de 30 ORDENANZA METROPOLITANA No. 432 - En el ai lo... (99), "Captacién del incremento del valor del inmueble por Suelo Creado’, agréguese el siguiente numeral: 5. Se exonera de la contribucién especial para la captacién del incremento del valor del inmueble por suelo creado a los proyectos metropolitanos y estatales de interés social.” - En el articulo... (100), "Autoridad Administrativa Competente’, sustitiyase el numeral 3, por el siguiente: “3. Se sujetan al procedimiento administrative especial, las solicitudes de incremento de miimero de pisos a través de la compensacién social en infraestructura 0 en suelo, asi como las solicitudes relativas a los proyectos previstos en los literales b), ©) y d) del articulo... (96), relativo al émbito de aplicacién del incremento de miimero de pisos en el Distrito Metropolitano de Quito.” - En el articulo...(102), “Procedimiento Administrativo Simplificado”, en el numeral 1, suprimase el término “mera” - En el articulo... (107), "Casos en que la obligatoriedad de provision de estacionamientos no es exigible o puede ser compensada’, efectiense las siguientes reformas: En el numeral 2, suprimase el texto “hasta dos unidades de"; y, eliminese el texto “(bifamitiar)” En el numeral 3, suprimase el texto “una urtidad de”; y, eliminese el texto “(unifamiliar)”. Agréguese como numeral 6, el siguiente texto: "6 Dentro del periodo de vigencia del PUOS, cuando se trate de ampliaciones de edificaciones con sos residenciales, con permisoo licencia de construccién, licencia o acta de reconocimiento de la construccién informal, en lotes que no permitan 1a ubicacién del ntimero de estacionamientos requeridos en el Anexo Unico de las Reglas Técnicas de Arquitectura y Urbanismo, se exigirdn los que técnicamente sean factibles, en cuyo caso deberé compensarse a la Administracién ‘Metropolitana con el equivalente al 100% del valor del érea de los estacionamientosfaltantes Pagina 10 de 30 ORDENANZA METROPOLITANA No. 432 Aquellas ampliaciones en edificaciones con usos distintos al residencial, deberin cumplir con la normativa técuica establecida, Se procederd de igual forma en edificaciones construidas antes de la igencia de esta ordenanza y que vayan a ser declaradas en propiedad horizontal. En los casos previstos en el inciso anterior donde no se pudiera disponer de los estacionamientos exigidos por la norma, estos se podrin ubicar en otro lote situado a una distancia no mayor a 400 ‘m., medidos desde el acceso principal de la edificacién. EI lote donde se vayan a ubicar los cestacionamientos exigidos por la normation, deberd ser de propiedad del promotor que esté planteando la propuesta de ampliacién en Ia edificacién.” - Enel articulo... (109), "Obligacin de los titulares de solares no edificados’, efectiiense las siguientes reformas: Enel titulo, luego del término "titulares de" agréguese "Jotes 0; Sustittiyase el numeral 1 por el siguiente: . Los titulares de lotes o solares no edificaos, sin perjuicio del régimen administrative previsto en los numerales siguientes, estén en Ia obligacién de cerrarlos, a través de Ia construccién de cerramientos que deberin sujetarse a las normas administratioas y reglas técnicas de la ordenanza que regula los cerramientos.” Enel numeral 6, luego del texto “titulares de los", agréguese “lotes 0”. - En el articulo.., (112), "Edificaciones que pueden acogerse al régimen de propiedad horizontal’, sustitiyase el numeral 5 por el siguiente: '5. Las edificaciones existentes que no hayan obtenido las licencias, autorizaciones y las certificaciones indicadas en el inciso anterior, deberén contar con el Acta de Reconocimiento oforgada por la autoridad administrativa competente, previa a la obtencién de ta Licencia Metropolitana Urbanistica de Propiedad Horizontal en edificaciones existentes (LMU 30).” - En el articulo.... (116), "Areas de proteccién de taludes", sustituyase el numeral 3 por el siguiente: Pagina 11 de 30 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0432 "3. Em caso de que el talud corresponda a una quebrada, rio o al corte de una via, se aplicarin los retiros de construccién de la zonificacién asignada y los derechos de via reglamentarios que le corresponda, siempre y cuando se garantice la estabilidad del talud, en base a un estudio de suelos, suscrito por un profesional competente en la materia, excepto los lotes con zonificacién sobre linea de fibrica que mantendrén un retiro minimo de 5 metros. El Grea de proteccién se constituye en el retiro de construccién;” = Enel articulo... (117), "Areas de proteccién de quebradas’, efectitense las siguientes reformas: En el numeral 1, sustitdyase el literal a), por el siguiente: ““q) En terrenos conformados por rellenos de quebradas, se emitiné informe técnico sobre la factibilidad de hobilitar y edificar emitido por el organismo administrativo responsable del catastro metropolitano.” - Enel numeral 8, luego de la frase “certficado por una Entidad Competente” eliminese el punto final y agréguese el siguiente texto ", Ia seguridad y gobernabitidad y de ser el caso, de la Empresa Piiblica Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento.” previa aprobacién de la Secretaria encargada de - En el articulo ... (122) “Construcciones sismo resistentes”, sustittiyase el numeral 2 por el siguiente: "2, Los proyectos estructurales se sujetarin a las Reglas Técnicas de Arquitectura y Urbanismo y observardn adicionalmente las normas bésicas y recomendaciones correspondientes de las Normas Ecuatorianas de la Construccién, 0 el cuerpo normatico que lo sustituyere, asi como otras cespecificaciones técnicas elaboradas por el Instituto Ecuatoriano de Normalizacién (INEN).” Articulo 2- En el articulo 1 de la ordenanza metropolitana que establece el régimen administrativo del suelo en el Distrito Metropolitano de Quito: Derogatoria de las ordenanzas metropolitanas Nos. 3746, 0031 y 255, que agrega después del Libro I del Cédigo Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, el Libro Innumerado “Del Régimen del Suelo para el Distrito Metropolitano de Quito”, agréguese el siguiente Capitulo: Pagina 12 de 30 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0432. “CAPITULO VIII INFRACCIONES, SANCIONES Y CORRECTIVOS SECCION PRIMERA EN HABILITACION DE SUELO. Articulo... (127). Constituyen infracciones muy graves y serén sancionadas con una multa equivalente a cinco veces el avalio del terreno actualizado que conste en el registro catastral del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, sin perjuicio de los correctivos a que hubieren lugar y de las responsabilidades de cualquier orden que pudieran derivarse de las mismas, las siguientes: a) Fraccionar un terreno en suelo rural y con fines comerciales en mas de diez lotes; b)_Fraccionar un terreno con fines comerciales en dreas de proteccién ecol6gica 0 de riesgo; ©) Fraccionar un terreno con fines comerciales incumpliendo con la zonificacién y uso principal vigentes; 4) Publicitar o promocionar de cualquier forma y por cualquier medio, la venta de {sion objeto de lotes sin haberse autorizado previamente la urbanizacién 0 subdi Ia venta; €) Ocasionar daiios a personas o bienes de terceros por no contar con condiciones de seguridad en el proceso de ejecucién de obras; y, f) Ocasionar durante el proceso de ejecucién de obras y como consecuencia del mismo, dafios a bienes publics. Cuando el fraccionamiento sea sin fines comerciales, Ja multa seré la establecida en el COOTAD. Articulo... (128). Correctivos. Sin perjuicio de la multa establecida en el articulo anterior, para las infracciones muy graves se deberdn realizar correctivos a cargo del infractor 0 por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, en cuyo caso se cobrara al infractor el valor correspondiente. Los correctivos y medidas preventivas se aplicaran de acuerdo a lo establecido en el siguiente cuadro: Pagina 13 de 30 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0432 Infraccién, " Plazo para articulo... 5 . , ; ton correctivo Correctivo Medidas preventivas " (dias) literal: . Suspensi 3 50 spensién de na obra : ao | Supensinde na obra | | Suspensién Wa P x0 suspension de! V obra | Suspensién de} d inmediato | la. publicidad 0 na | promocién | | | Remediacion | SusPensién de obras hasta la remediacion ; x0 a Suspension de obras hasta la remediacion n/a =no aplica Articulo... (129).- Constituyen infracciones graves y serén sancionadas con una multa equivalente a dos veces el avalio del terreno actualizado que conste en el registro catastral del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, sin perjuicio de los correctivos a que hubieren lugar y de las responsabilidades de cualquier orden que pudieran derivarse de las mismas, las siguientes: a) Fraccionar un terreno sin autorizacién, sin que aquello se oponga a la zonificacién y uso de suelo vigentes; y, Pigina 14 de 30 UA e ORDENANZA METROPOLITANA No. 0.432 b) Ejecutar obras en urbanizaciones o subdivisiones que contando con autorizacién no se sujetan a las condiciones técnicas de la misma. Articulo... (130).- Correctivos.- Ademés de la multa establecida en el articulo anterior, para las infracciones graves se deberin realizar correctivos a cargo del infractor © por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, en cuyo caso se cobrara al infractor el valor correspondiente. Los correctivos y las medidas preventivas se aplicarin de acuerdo a lo establecido en el siguiente cuadro: Infraccién, Plazo para Correctivo Medidas Preventivas articulo.. correctivo (129), literal: (dias) Obtencién de la] Suspensidn de obras a 30 autorizacién hasta la obtenci6n de la respectiva autorizacién Suspension de obr b 30 Remediacién ee hasta la remediacién Articulo... (131). Constituyen infracciones leves y serén sancionadas con una multa equivalente a uno por mil del avahio del terreno actualizado que conste en el registro catastral del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, por cada dia, hasta un maximo del diez por ciento del valor del terreno, sin perjuicio de los correctivos a que hubieren lugar y de las responsabilidades de cualquier orden que pudieran derivarse de las mismas, las siguientes: a) Incumplimiento del cronograma de ejecucién de obras; b) Obstaculizar el control metropolitano; ©) Ocupacién del espacio piiblico con equipos, materiales y/o escombros; 4) No contar con licencia de trabajos varios 0 equivalente para obras menores; y, Pagina 15 de 30 ORDENANZA METROPOLITANA No. 0432 €) No notificar a la autoridad administrativa competente el inicio y finalizacién de ejecucién de obras, Articul para las infracciones leves se deberin realizar correctivos a cargo del infractor por el . (132). Correctivos.- Ademas de la multa determinada en el articulo anterior, Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, en cuyo caso se cobraré al infractor el valor correspondiente. Los correctivos y las medidas preventivas se aplicaran de acuerdo a lo establecido en el siguiente cuadro: Infraccién, Plazo para Correctivo Medidas preventivas articulo, remediacién (131), litera (dias) Ampliacién del | a nia | i nia | plazo | . | Permitir el] Suspensién hasta el | b Inmediato control corrective Desocupacién | © Inmediato del espacio) n/a piblico | | Suspensién hasta. la Obtencién de la 4 30 dias enconeel8 | optencién. dela autorizacién nen | Suspensién hasta la e Inmediato | _Notificacién notificacién, en caso de | inicio de obras, M Pagina 16 de 30 uw ORDENANZA METROPOLITANA No. 0432 Articulo... (133) Previo a disponer los correctivos correspondientes, la autoridad sancionadora debera solicitar un informe preceptivo a su unidad técnica, Articulo... (134) En el caso de reincidencia o negativa de cumplir el corrective establecido por la autoridad sancionadora, aquella solicitaré a la autoridad otorgante del acto administrativo que autoriz6 el inicio del proceso constructivo proceda con la revocatoria del mismo, en caso de haberlo. SECCION SEGUNDA EN EDIFICACION Articulo... (135). Constituyen infracciones muy graves y seran sancionadas con una multa equivalente a cincuenta salarios basicos, sin perjuicio de los correctivos a que hubieren lugar, las siguientes: a) Edificar sin contar con condiciones de seguridad en el proceso constructivo, sin perjuicio de las acciones legales a las que hubiere lugar; b) Excavar creando condiciones de inestabilidad hacia los predios colindantes por inobservancia de condiciones y especificaciones técnicas y de seguridad establecidas en la normativa local y nacional; ©) Edificar sin licencia metropolitana urbanistica 0 permiso de la autoridad competente; @) Ocupar sin autorizacién el espacio piiblico o la propiedad privada de terceros; e) Edificar sin cumplir con las especificaciones técnicas previstas en los planos arquitect6nicos, estructurales y de instalaciones correspondientes; ) Ocasionar durante el proceso constructive y como consecuencia del mismo, datos a bienes de uso puiblico; g) Edificar excediendo Ia altura o ntimero de pisos maximos establecidos en los instrumentos de planificacién correspondientes; h) Edificar excediendo los Coeficientes de Ocupacién de Suelo (COS P. Baja y COS Total) establecidos en los instruments de planificacién correspondientes; i). Edificar sin cumplir con el niimero minimo de estacionamientos requerido en la normativa local y nacional; y, Pagina 17 de30 w ORDENANZA METROPOLITANA No. 1432 j). Edificar sin cumplir con las normas locales y nacionales de accesibilidad universal. Axticulo... (136).- Correctivos.- Sin perjuicio de la multa establecida en el articulo anterior, para las infracciones muy graves se deberdn realizar correctivos a cargo del infractor 0 por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, en cuyo caso se cobrara al infractor el valor correspondiente. Los correctivos y medidas preventivas se aplicarén de acuerdo a lo establecido en el siguiente cuadro: Infraccion, | Plazo para articulo, corrective Corrective Medidas preventivas (135), literal: (dias) Suspensién temporal de la 30 Remediaci ° emedinon | _obra hasta la remediacion Suspensién temporal de la} b 30 Remediacién tanta obra hasta la remediacién c va Derrocamiento nla 4 15 Derrocamiento na e 60 Remediacién Derrocamiento Suspensién temporal de la 30 Remediaci6 : semed’ecie®’ | _ obra hasta la remediacin | Derrocamiento de reas, 30 fa G edificadas en me Pagina 18 de 30 ORDENANZA METROPOLITANA No. (1432 Derrocamiento de reas h 20 edificadas en a exceso | Suspensién temporal de la 30 Remediacién spensién temporal de obra hasta la remediacién x0 rtemediacion | StsPensién temporal de la obra hasta la remediacién n/a =no aplica Articulo... (137). Constituyen infracciones graves y seran sancionadas con una multa equivalente a treinta salarios basicos, las siguientes: a) b) ° @) ) » Exdificar sobre fajas de proteccién de quebradas y rios; Edificar sin cumplir con las areas comunales minimas exigidas por la normativa local y nacional; Edificar sin respetar los retiros determinados en la zonificacién respectiva, ‘excepto en los casos permitidos por la normativa metropolitana; Edificar sin cumplir con la altura libre minima de entrepiso exigida por la normativa local y nacional; No contar con ascensores en los casos exigidos por la normativa local y nacional correspondiente; Edificar 0 urbanizar sin respetar las dimensiones y anchos viales ‘especificados en la normativa local y nacional; Continuar con las obras de construccién a pesar de las medidas preventivas dictadas por autoridad competente; Edificar sin cumplir con las dimensiones minimas en circulaciones horizontales de uso puiblico o comunal exigidas en la normativa local y nacional; Pagina 19 de 30 ORDENANZA METROPOLITANA No. (432 i) Adosar sin contar con autorizacién de terceros, sin perjuicio de las acciones civiles que el afectado pudiere iniciar; y, j) Obstaculizar las inspecciones de control metropolitano correspondientes. Axticulo... (138).- Correctivos.- Ademds de la multa establecida en el articulo anterior, para las infracciones graves se deberdn realizar correctivos a cargo del infractor o por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, en cuyo caso se cobrara al infractor el valor correspondiente. Los correctivos y las medidas preventivas se aplicarin de acuerdo a lo establecido en el siguiente cuadro: Infraccién, Plazo para Corrective Medidas Preventivas articulo... (137), corrective (dias) | | Derrocamiento | de reas a a construidas nia sobre faja de | proteccién Suspension temporal de b 30 la obra hasta. la L_remediacion | Derrocamiento | de reas < | a construidas en Le exceso | d | 30 Derrocamiento | nla e nla Remediacién | _ Suspensién temporal de Pagina 20 de 30 ORDENANZA METROPOLITANA No. (1432 la obra hasta’ la ‘ remediacién Suspensién temporal de f 15 Remediacién | la obra hasta la remediacion Suspensién temporal de: la obra hasta a remediacién ° Remediacién 0 8 nla | _derrocamiento si aplica a derrocamiento Si nsién te ul de Remediacién o| PusPension temporal é® la obra hasta” la h 30 derrocamiento a si aplica remedies . | a derrocamiento | Suspensién temporal de | i nla Derrocamiento| la obra hasta el derrocamiento Suspensién. i nla temporal de la nla obra nfa=no aplica Articulo... (139). Constituyen infracciones leves y seran sancionadas con una multa equivalente a cuatro salarios basicos, sin perjuicio de los correctivos a que hubieren lugar, las siguientes: a) Edificar sin cumplir con las dimensiones minimas en puertas y accesos peatonales y/o vehiculares exigidas en la normativa; 'b) Edificar sin cumplir con las dimensiones minimas en los pozos de iluminacién y ventilacién segiin lo exigido en la normativa; Pagina 21 de 30

También podría gustarte