Está en la página 1de 5
FoLAdm4.01 PONTIFICA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA (Primer semestre 2016) scion ‘+ Duracién: th S¢ minstos + Laprictca se raalzaré sin bros ni apuntes de clase. La presentacin, la ortografiay la gramatica d fabojos infu icacts 1. Un tet ricrosictria de 880m de longitud con seccién 6x6m y una etentacién N20" est siendo excavade por métodos mecarizades, el esfuer ltestitico varia en 0,0027MPaim para todas ls rocas y el "K" de reparto de tensiones fue estimado en 1.3, De la informacién topograica se sibe que entre as progresivas O+450 @ Or480m el encampane permanece Constante en 10C0m y entre las progresivas O80 a 0+520 el encampane se reduce a 509m, ‘Actuslmente la excavacién se encuentra en la progtesiva 0+450m y se ha encontrado come ‘matrizrocosa menzogranto con una resistencia. la compresién promedia de 160MPa con tros familias de discontinuidades prinopales y una aleatoria. En la tabla 1 se muestran las catactristicas de las discontinuidades levantadas en el terreno entre las progresivas 04.450 yy Ov470m, Se tene presiones de agua medias ‘Orartacion | ~Desergein de tae discontnuldades Presenta un E} 206m, es Isa, plana con F1 | saror | presencia de aria menor a Imm E,c1Sem, 8 pana rugosa leveronia F2 | 73307" | alteradas con una capa igera de pinta [Fe 1 soree | Es 800m, plana rogesa decotoraaa Fa | revere |B: S0em ragosa onduada Toeremerte apreiade “Tablet, Decontinudados levantad nl trrena (0+450m - 0+470m) ‘Se encontrd que las caractersicas geotécnicas so mantonen similares hasta la progresiva (0+470m. De alll en adelante, fa excavacién present6 problemas por fitaciones de agua e Incompetencia del macizo rocoso, es asi que e departamento de ingeniaria dais realizar una Perforacon orestada sub horizontal para conocer con mayor detalle as caracterisicas _geotécnicas del nacizo rocoso en adelante Pagina 1de 5 En totals peor! 25m inesles. ive las progresvas 470 a C480, se determin’ un ‘mati onformade or roca muy facturada con recubimint de rellasexpanibles mayors Sm y on znas oe corte fala losis con grandes fjos de agua, para tl mate 10 esimo un RD de 20; ments que ert as progesivas|O%480 a 0520 se encont® calzas con wna essen a conpreion spl de SO MPa con presiones medias agua En la Fig. se masa una comda represeratva de esta dima y_ las dsconinaidades preseres son un esto presenta una orertacén de 10302", a fama 2: 62/08 fata 3 50201" y las supetcies de los estos y de ab eiscortinutades rinciales son plas y rugosa lvemerteaeradas con ina capa dserinada de caloptta menor am Se estima ue el espacianieno promesi para edo exe tamo 6 122m ae ty Nine ST Se ome sane ee Se pide 2) Evalue ie eotbildad a nivel estructural para code dominio geotéenico (1 punto) ») Doterminaro! indice de calidad Q del Macizo rocoso y estinar ol RMR 2 partir de la corelacon entte ellos paa todos los dominios geoteenios, cLa carelacion es corecta? Expliue y sistente todos sus parsmetros (8 putos) ©) Determinar e! RMR. enire las progresivas O+480 y 0520m y compararo con el RMR. etermiado ona prea '¥. Suter exliue (18 pte) 8) Cua seria ol tempo que tendtiamos para instlar el sostenimiento en cada dominio ‘Beotécnco? (1 punto) ©) Recomendar el te de sostenimiente pare cada dominio geotécnice, Jutiiear su caloulosy expuests, (45 purtoe) ‘Se ha realizado al mapeo geomectnico de un tal de roca, mediante e! método de linea de etal de 60 metas de longitu, regstindose 39 dscominuldades y 1 fai (Ver Figura 2 y Tabla 2) Ena zona de estusio se identiicd que el RMR varia erire 48-00, consderdndose un valor de lsefo de RMR=EC, y cue as junta ientficadas presentan una peristencla de 3a 10 metro, ‘adorns 90 obser una fala local de 1Seme de potendia, que persste unce 200 metros. Pagina 2 de 5 Fura 2. Mapeo geomecanico po lin de data 2) lentiicar el buzamiento y dreccion de auramienta de las familias principales de las Aiscortnidades observadas. (6 puntos) ) Siet aud tiene buzamiento de 75° y una drecolén de buzamiento de 226°, identtique e posible modo de fala (planer, cua, cxculr, velcamiento, ete) comentar y lusiicar. puntos) Pagina 3 co 8 “Tabla 2. Registro de discontinuidades levantadas on el toreno. 1p | Pama [examin opecosnse | Tend, Gr mest cent [oa | so] aes | ee] a EY | az enn ete fe Ree] oT [209 [76] EE @ [235 [ss] e8 |e a ao | see | so | 26s | nes sme [sms | naa eas |S? | 27a | naa a Tas [ so [957 [rea as7 [so | 255 | a] gas —[—s2 [en | — ta ET 105¢ [0] 276 | i072 [a4 | 990 | ets) sage [sa] aaa] a aaa”) 5 | unta] 1476 [50] 60 | s9a7 [3 ona most | 82 nea 09 | 59 sone eas ont ET 3as7 [66 [a4 | nt zest | a0 | 05 | walla aoa | 60 | 420] una wos7 | s6_ | 426 | na aose | 57) as as? | s7_| as | ma C2 a aaa | 86 | 90 | ta a9 —[~s ] [ ee a a sage [ssa] ta sum | sz | 276 | ta [so | “290 [re Pagina 4 de 5 ‘San Miguel, 07 de Abi del 2018 Pagina 5 ce 5

También podría gustarte