Está en la página 1de 3

CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADISTICA

Estadística: Es la ciencia que nos proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para
recopilar, organizar (clasificar y agrupar), presentar y analizar un grupo de datos (muestra), con el fin de
describirlos y de realizar generalizaciones o inferencias válidas del comportamiento de una población.

División de la Estadística: Descriptiva e Inferencial


Estadística Descriptiva:
Métodos de recolección, presentación, y resumen de un conjunto de datos, de modo que se pueda
describir apropiadamente las características de este conjunto.
Estadística Inferencial:
Métodos que permiten hacer generalizaciones (inferir) acerca de las características de una
población, a partir del análisis de una muestra de esta población, todo bajo un margen de
confiabilidad cuantificado por la teoría de probabilidades.

Población: Conjunto de elementos (personas u objetos) que contienen en común, una o más
características observables, las cuales se desean estudiar. También es factible verla como el
conjunto de todos los elementos que estamos estudiando. Esta población puede ser finita o infinita.
Unidad elemental: Unidades individuales que constituyen una población.

Variable estadística: Característica de los elementos de la población, cuyo comportamiento se desea


conocer.
Tipos de variables:
Cualitativas (cualidades propiedades) y cuantitativas (valores numéricos): discretos y continuos

Si se extrae un elemento de la población y se le mide la variable, se obtiene un dato estadístico ú


observación.
Ejemplo:
Los empleados de la empresa IBM, conforman la población
Un empleado de IBM, es una unidad elemental
Sexo, número de hijos, sueldo, son características de la población (variables estadísticas)
El sueldo de un empleado específico de IBM, es un dato estadístico.

Parámetro: Medida descriptiva que resume una característica de toda una población, calculada a partir de
los datos de toda la población.
Ejm.:  es la media, 2 es la varianza poblacional.

Muestra: Subconjunto de la población seleccionada para el análisis. Debe ser representativa de la


población.
n = Tamaño de la muestra

Muestra aleatoria: Método, al azar simple donde cada elemento tiene la misma posibilidad de ser
seleccionado para la muestra.

Estadístico, Estadígrafo, Estimador: Medida descriptiva que resume una característica de la muestra.
Ejm.: X es la media, s2 es la varianza muestral.

Fases de una investigación estadística:

Estadística y Diseño de Experimentos Mag. Miguel Sierra


a) Formulación del Problema d) Clasificación, tabulación y descripción de
b) Diseño del experimento resultados
c) Recopilación de datos e) Generalización e inferencia.

Estadística y Diseño de Experimentos Mag. Miguel Sierra


Según el ámbito de la investigación, se tiene:
Censo: Cuando se investiga toda la población
Muestreo: Si se investiga un subconjunto de la población.

Estadística y Diseño de Experimentos Mag. Miguel Sierra

También podría gustarte