Está en la página 1de 2

Indicaciones: Retención de secreciones en el árbol bronquial.

Contraindicaciones: Se refieren a la posición de Trendelenburg: ataque cerebrovascular reciente, sospecha


de hemorragia intracraneal, aneurisma aórtico, infarto del miocardio reciente, alteraciones severas del ritmo
cardíaco, ascitis.

Técnica: Las posiciones del cuerpo dependen del sitio de retención de secreción. Se recomienda un tiempo total
de 45-60 min 2-3 × d o 30 min 4-5 × d, comenzando por sesiones de 15-20 min. En posición de Trendelenburg
(posición invertida: el eje de la cadera por encima del eje de los hombros) el paciente no debe permanecer por
más de 30 min, comenzando por sesiones de 10-15 min.

Procedimientos que aumentan la efectividad del drenaje postural:

1) vibración del tórax: se recomienda usar aparatos vibratorios que generan vibraciones de frecuencia
1000/min; la vibración manual es poco efectiva

2) compresión del tórax: consiste en comprimir la parte inferior del tórax durante la espiración y una brusca
descompresión en el momento de iniciar la inspiración

3) percusión del tórax: con frecuencia realizado con la mano (una o dos manos, simultánea o alternativamente).
La mano está en posición como para sacar agua, el movimiento de percusión debe provenir de la articulación
radiocarpiana. El procedimiento se realiza en dirección desde la base hasta el vértice del pulmón.
Contraindicaciones para la percusión del tórax: dolor en el área torácica de etiología desconocida, osteoporosis
avanzada, fractura de costillas y vértebras, neoplasia en el área del tórax, líquido en la cavidad pleural,
neumotórax, embolismo pulmonar, hemorragia en las vías respiratorias, insuficiencia cardíaca aguda, trastornos
severos del ritmo cardíaco y aneurisma de la aorta

4) técnica de la tos efectiva: tos doble, tos controlada, tos reforzada, expiración intensiva, tos unida con
expiración intensiva.

También podría gustarte