Está en la página 1de 1

Convergencia económica : Capítulo : (Conversión Económica) Génesis de la Noción de

convergencia Económica � William Baumol (1986) Paul Romer Industrialización VS


Crecimiento económico

Monografias.com
Convergencia económica : Capítulo : (Conversión Económica) Primeros aportes de
Gerschenkron (1952) Sala-i- Martín y Robert Barro Robert E. LUCAS, Jr

Monografias.com
CONVERGENCIA ECON�?MICA Alexander Gerschenkron (1952) Hallar las interrogantes de
los hechos pasados para formular los fenómenos actuales OBJETIVO

Monografias.com
CONVERGENCIA ECON�?MICA Alexander Gerschenkron (1952) Buscando Los procesos
industrializados

Monografias.com
CONVERGENCIA ECON�?MICA Alexander Gerschenkron (1952) Para Mitigar el crecimiento

Monografias.com
William Baumol (1986) NEOCLÁSICOS EN HERRAMIENTAS PERO CLÁSICOS EN OBJETIVOS
CONVERGENCIA ECON�?MICA

Monografias.com
William Baumol (1986) Estudios en: CONVERGENCIA ECON�?MICA

Monografias.com
Sala-i-Martín Nacido en Ballaterra , Barcelona, España 1963, economista,
articulista y catedrático de origen español y nacionalidad Estadounidense Premio
nobel de economía 2012 CONVERGENCIA A PARTIR DE:

Monografias.com
Sala-i-Martín CONVERGENCIA A PARTIR DE:

Monografias.com
Robert Barro CONVERGENCIA CONDICIONAL Y REGIONAL (Gp:) Posteriormente perfecciona
la metodología de Sala-i- Martín (Gp:) Para el estudio más detallado de la
convergencia

Monografias.com
Robert Barro CONVERGENCIA CONDICIONAL Y REGIONAL (Gp:) Trabajando con la estimación
de una regresión múltiple (Gp:) De la tasa de crecimiento del PIB per cápita

Monografias.com
Robert Barro CONVERGENCIA CONDICIONAL Y REGIONAL (Gp:) En función del PIB per
cápita inicial y el valor en estado estacionario del PIB

También podría gustarte