Está en la página 1de 51

Temario

Contadores asincrónicos y sincrónicos


• Arquitectura
• Características
• Circuitos comerciales
• Diseño
Máquinas de estado finito
• Mealy
• Moore
• Ejemplo

30/04/2013 1
30/04/2013 Electrónica Digital 2
30/04/2013 Electrónica Digital 3
30/04/2013 Electrónica Digital 4
Contadores digitales
• Arreglos de flip-flops
• Secuencia finita de estados

Aplicaciones
• Conteo de pulsos (eventos)
• División de frecuencia
• Control y temporización
• Direccionamiento de memorias

Diagrama de transición de estados de


un contador binario de 3 bits

30/04/2013 Electrónica Digital 5


Clasificación de los contadores digitales
1. Atendiendo al código de salida
Binario (natural)
BCD
En anillo
En Gray
Johnson
Arbitrario

2. Atendiendo al sentido de conteo


Contador hacia arriba (ascendentes)
Contador hacia abajo (descendentes)
Contador en ambos sentidos, no simultáneos

3. Atendiendo a la posibilidad de preselección


Contador con carga en paralelo
Contador con puesta a cero inicial solamente

4. Atendiendo a la forma de propagarse la señal de reloj internamente


Contador asíncrono (contadores con propagación)
Contador síncrono.

30/04/2013 Electrónica Digital 6


Especificaciones de los contadores digitales
• Tipo: sincrónico ó asicncrónico.
• Módulo: cantidad de estados que componen la
secuencia completa
• Cantidad de bits: FFs (etapas, stages)

30/04/2013 Electrónica Digital 7


Contadores asincrónicos (de rizo, de rizado o ripple)

CLK se propaga entre los FFs


FFs: tipo T ó JK
Secuencia: binaria natural
Módulo = 2N (N: número de FFs)
En cada etapa: fCLK/2
No requiere lógica adicional

30/04/2013 Electrónica Digital 8


Contador asincrónico ascendente

30/04/2013 Electrónica Digital 9


Contador asincrónico descendente

30/04/2013 Electrónica Digital 10


Diseño: Contador asincrónico de 4 bits ascendente / descendente

30/04/2013 Electrónica Digital 11


Qk-1 / Qk-1/
CS 00 01 11 10
0 0 1 1 0
1 0 0 1 1

CLK = CS/. Qk-1/ + CS. Qk-1

Qk-1
CS

Qk-1/
CS/ Llave digital

30/04/2013 Electrónica Digital 12


30/04/2013 Electrónica Digital 13
Modificación del módulo en contadores asincrónicos

Identificar el primer estado no deseado y llevar


al contador al estado inicial de la secuencia

30/04/2013 Electrónica Digital 14


30/04/2013 Electrónica Digital 15
Diagrama
temporal

30/04/2013 Electrónica Digital 16


Procedimiento general de diseño

30/04/2013 Electrónica Digital 17


Tiempo de propagación en Contador de 3 bits
contadores asincrónicos tp = 50 ns
fCLK = 1 MHz TCLK = 1 µs

Retardo total = N. tp = 3. 50 ns

30/04/2013 Electrónica Digital 18


Formas comerciales

Contadores asincrónicos
• 4024: contador ripple de 7 bits
• 4020: contador ripple de 14 bits
• 4040: contador ripple de 12 bits

30/04/2013 Electrónica Digital 19


Contadores sincrónicos

• CLK en paralelo
• FFs JK ó D
• Retardo de propagación independiente del número de FFs
• Mayor velocidad de operación
• Requiere lógica externa

30/04/2013 Electrónica Digital 20


Contador sincrónico ascendente de 4 bits

30/04/2013 Electrónica Digital 21


Tiempo de propagación en contadores sincrónicos

30/04/2013 Electrónica Digital 22


Contador Johnson 4017: Johnson de 10 salidas decodificadas
4022: Johnson de 8 salidas decodificadas

30/04/2013 Electrónica Digital 23


Contador en anillo

30/04/2013 Electrónica Digital 24


Formas comerciales
Contadores BCD (década)
• 4029
Contadores Johnson decodificados (con
salidas decodificadas)
• 4017: contador de 5 bits
Contadores prefijables
• 74x163: contador de 4 bits
• 4029

30/04/2013 Electrónica Digital 25


Modificación del módulo de contadores sincrónicos

Contador 0, 1, 2, …,10 con el 74x163

30/04/2013 Electrónica Digital 26


Diagrama temporal

30/04/2013 Electrónica Digital 27


Decodificación de contadores
Decodificar es identificar unívocamente cada estado de la secuencia
activando una sola salida por cada estado de la misma

Decodificación con compuertas

A/
D0
B/
C/

A
B/
D1
C/

30/04/2013 Electrónica Digital 28


30/04/2013 Electrónica Digital 29
Formas
comerciales
Contadores Johnson
 4017: Johnson de 10 salidas decodificadas

 4022: Johnson de 8 salidas decodificadas

30/04/2013 Electrónica Digital 30


Generalizando…

• Saltos arbitrarios
• Salidas decodificadas
• Entradas que modifiquen la secuencia.

30/04/2013 Electrónica Digital 31


Máquinas de estado sincrónicas temporizadas

Máquina de Moore

Estado siguiente = F(estado actual, entrada)


Salida = G(estado actual)

30/04/2013 Electrónica Digital 32


Máquinas de estado sincrónicas temporizadas
Máquina de Mealy

Estado siguiente = F(estado actual, entrada)


Salida = G(estado actual, entrada)

30/04/2013 Electrónica Digital 33


Un caso de máquina de Moore: los contadores sincrónicos

30/04/2013 Electrónica Digital 34


Arquitectura de un contador sincrónico generalizado

30/04/2013 Electrónica Digital 35


Diseño: estados sin utilizar

Enfoque del Costo mínimo Enfoque del Riesgo mínimo

No se tiene en cuenta en el Al entrar en un estado no


diseño lo que puede suceder al perteneciente a la secuencia, el
entrar en un estado no secuencial es forzado a pasar
perteneciente a la secuencia nuevamente a la secuencia
30/04/2013 Electrónica Digital 36
Diseño: determinación de las ecuaciones de excitación

Flip flop:
Di = F (Q0, Q1,…, Qn) para FF-D
Ji = F (Q0, Q1,…, Qn) para FF-JK
Ki = F (Q0, Q1,…, Qn) para FF-JK
Tabla de verdad Tabla de verdad
con i = 0, 1, …, n alternativa FF D alternativa FF JK
30/04/2013 Electrónica Digital 37
Ejemplo

30/04/2013 Electrónica Digital 38


30/04/2013 Electrónica Digital 39
Completando las otras ecuaciones…

(costo mínimo) (riesgo mínimo)

30/04/2013 Electrónica Digital 40


Circuito secuencial (versión de costo mínimo)

30/04/2013 Electrónica Digital 41


Resumen del procedimiento

Establecer los estados


(cantidad y asignación)
Establecer el tipo de FF
para el diseño
Decidir el criterio
de diseño (costo o
riesgo mínimo)una tabla
Construir
de transición de
estados
Hallar las ecuaciones de
excitación
Dibujar el diagrama
lógico y dibujar o
simular un diagrama
temporal

30/04/2013 Electrónica Digital 42


Bibliografía básica
-Sistemas digitales, principios y aplicaciones, Tocci, Widmer,
Prentice Hall, 8va. Ed., 2003 (CAP 7)

Bibliografía de ampliación
- Diseño digital, Wakerly, Pearson, 3ra. Ed., 2001 (CAP 7)

- Hojas de datos y de aplicación de fabricantes

30/04/2013 Electrónica Digital 43


30/04/2013 Electrónica Digital 44
Resumen del procedimiento

30/04/2013 Electrónica Digital 45


Ejemplo: Decodificación de un contador Johnson

Ventaja Johnson: No importa la cantidad de bits,


siempre son necesarios solo 2 bits para decodificar

30/04/2013 Electrónica Digital 46


Tabla de estados, asignación de variables de estado, tabla de transición
y tabla de excitación

30/04/2013 Electrónica Digital 47


Contadores BCD Formas
comerciales
4029: presettable up/down counter binary or BCD decade

30/04/2013 Electrónica Digital 48


Diagrama de tiempos (conteo BCD)

30/04/2013 Electrónica Digital 49


Ecuaciones de excitación

30/04/2013 Electrónica Digital 50


Máquinas de estado finito

Marcapasos a demanda bicameral

30/04/2013 Electrónica Digital 54

También podría gustarte