Está en la página 1de 2

Plan de Estudio

Campo Formación 1: Fundamentación en Derechos Humanos

NÚCLEOS
Historia y Fundamentación de los DDHH
DDHH y Globalización
Democracia y DDHH en Colombia
Referentes Filosóficos de los DDHH
Sistema Jurídico Internacional de los DDHH
Sistema regional de los DDHH
Movimientos Sociales en AL
Derecho Internacional Humanitario
Seminario de autor
Campo Formación 2: Fundamentación en Educación

NÚCLEOS
Políticas Educativas: panorama internacional
Políticas Educativas: panorama nacional
Pensamiento pedagógico contemporáneo en América Latina
La escuela multicultural y diversa
Desafíos del maestro contemporáneo
Modelos Pedagógicos
Educación para la ciudadanía
Educación Popular
Movimientos pedagógicos en América Latina
Seminarios de autor
Campo Formación 3: Articulaciones entre Educación y Derechos Humanos

NÚCLEOS
Talleres epistemológicos
Talleres metodológicos
Talleres de Proyectos Educativos
Investigación participativa
Investigación evaluativa
Investigación diagnóstica
Lo curricular en los proyectos educativos
Diseño de Proyectos educativos
Gestión de proyectos educativos
Evaluación en educación
Sistematización de experiencias educativas
Socialización de Proyectos
Líneas de profundización

 Pensamientos de la educación, los derechos humanos y la movilización en América Latina


 Subjetividades y Subjetivaciones Políticas: articulaciones entre Educación - Derechos
Humanos desde la perspectiva del sujeto.
 Conflictos, transiciones y construcción de paz

Convenios Internacionales

 Universidad Federal de Pernambuco – Maestría en Derechos humanos


 Colegio de la Frontera Norte – Sede Tijuana – Juárez
 Universidad Pedagógica de Buenos Aires – CINDE: sede Medellín
 Fundación Caminos de Identidad – FUCAI
 Grupos de Trabajo CLACSO: Subjetivaciones, ciudadanías críticas y transformaciones
sociales
 Paradojas de la seguridad en América Latina

También podría gustarte