Está en la página 1de 2

55 años de librero a lo largo y ancho del país

Huaras en cuanto su geografía, huaras tiene más de 38 mil kilómetros cuadrados, tiene 20
provincias, 166 distritos y está dividido en tres regiones, parece un Perú chiquito, una costa una
callejón de Huaylas y la región tras andina de los conchucos, la tras andina de los conchucos
tiene la mayor cantidad de provincias, 9 provincias que son Yamerin, Huari, San Luis, Siguas,
Chacas, pisco Bamba, pomabamba, Corongo Y Pallasca, en el callejón de Huaylas hay 5 provincias
Recuay, Huaras , Carguas, Yungay y Caras en la parte de la cordillera negra , que la llaman la
vertiente esta la provincia de AYJA y en la parte sur tenemos Chiquian y Ocrus y en la costa solo
hay tres provincias Huarmay, Casma , Santa su capital Chimbote , total forman 20 provincias .Su
historia pues se remonta a miles de años, porque tenemos dos vestigios arqueológicos , el
famoso chavín , más conocido como chavín de huantar, pero es Chavín y Sechin que está en
Casma fuera de eso somos base de una cultura conocida como Culle que tiene su base en la
provincia de pomabamba en la fortaleza o población que hay en Yaimi y cuando los españoles
llegaron de Cajamarca fueron a Pachacamac y pasaron por Huaras y ellos testimonio que eran
bosques la pampa, de lampa llamamos de acá llendo pasado por comococha es lampa abajo se
llama lampa era un bosque de alisos y de quinuales, entonces los incas supieron el problema
climático una forma de contener la desglaciación es con los bosque, lamentablemente las
autoridades actuales se ha olvidado de eso , a pesar que nosotros hemos recordado en revista
y no han plantado ni un árbol , entonces ya hemos perdido acá Pastoruri ,que antes pues yo
conocía hace 40 años hasta la parte baja y ahora esta hasta la punta del cerro donde nacía los
cielos, y esto se va ir, porque noce está haciendo ningún esfuerzo por contener la desglaciación,
siegue el deshielo , entonces ese es Ancash, en cuatro palabras. En cuanto sus costumbres y
tradiciones en cada provincia tiene bastante tradiciones en los enmarca por ejemplo en el libro
“Mi Perú”-Antonio Raimondi, que a ya por 1868 en la década del 60 se casó con una Huaracina
la Sra. Loli y tuvo dos hijos y el estudio bastante y publico un libro, “ANCASH” que lo ha dictado
la UNMSM, es un libro de aproximadamente 700 paginas, para que puedan conocer, narra la
etapa de Raimondi que es 1860 a 1870.

Alvares Brun embozo un libro que es un poco de geografía, un poco de historia hace 40 años
publicado no se ha vuelto publicar , y en cuanto libros hay bastantes aquí tenemos escritores
como Marco Yauri Montero que es ganador de mucho premios, la casa de América de cuba gano
con su libro en otoño , después de 1000 años y el otro escritor acaba de irse hace dos años es
Carlos Eduardo Zabaleta que fue catedrático en San Marcos el que hizo conocer al gran escritor
Norte Americano Farnner , entonces a escritos por lo menos 30 a 40 libros después de ellos
tenemos a Bodón Dexte un gran poeta, escritor y así teníamos a muchos , en cuanto a tradiciones
y costumbres , ustedes para informarse tendrían que conseguir los libro de oro la más antigua
más de 50 años tiene la de Yungay que es difícil pero si van de paseo, entre la biblioteca
municipal, hay van a encontrar el libro de oro de Yungay , ahora por ejemplo , de donde viene
la palabra Ancash, pueden encontrar en el terremoto y aluvión del 6 de enero de 1725 este libro
eh podido encontrar en la biblioteca del colegio Mezadino de Caras, el 6 de enero ustedes saben
que es la bajada de Reyes , las 10 de la mañana cuando estaban en plena fiesta , vino un
terremoto y como consecuencia , Huandoy se desprendió y se cargó con un poblado llamado
Ancash que era más o menos de 2500 habitantes de cual queda todavía la quebrada Ancash,
donde se realizó la batalla que definió la confederación Perú-Bolivariana, Santa Cruz Contra
Castilla, Gamarra y el ejército invasor chileno a cargo de Bunnes y se definió y ahí fue destruido
la confederación Perú-Bolivariana y van a encontrar la quebrada Ancash , saliendo de Yungay
para ir a Caras y en Caras hay unos restos arqueológicos muy cerca de la ciudad UchuCaico que
pueden visitarlo , ahora nosotros tenemos en la cordillera Blanca 960 lagunas muy hermosas
dentro de ello las más conocida es Yanganuco y luego otras más que hay por acá, que mucho
Turistas europeos vienen a conocer y hacer caminatas en todas esas Zonas y tenemos las tres
cordilleras mas Huaskaran, Huandoy Y Hualcan, Hualcan encima de Caras y Huaskaran encima
de Yungay y Huandoy encima de Caras ,en Caras hay una laguna muy hermosa que es Parón,
antes que lo malograra la hidroeléctrica del cañón del pato cuando hubo sequia ,saco el agua
antes tenía 7 colores a medida de que el sol iba avanzando cambiaba el color de la laguna porque
eso se ha perdido porque se desahogó para mover la hidroeléctrica ,el cañón del pato que es
hermosísimo y la hidroeléctrica que da abastecimiento a Ancash y la libertad Trujillo.

Director del Ministerio de cultura de Huaras José Antonio Salazar él ha escrito crónicas de
Ancash, donde por ejemplo reivindica al Inca Paulio que después de su nacimiento fue
trasladado al Cusco y en el cusco jugo un papel importante al lado de los españoles con los incas
cusqueños, entonces el Inca Paulo es nacido en Huaras y la primera esposa de Pizarro es nacida
en Caras y no es Huaylas, entonces la historia de Ancash se remonta , vallan ustedes a Chavín y
van a encontrar que Julio C.Tello llamaba la cultura base de acá dela zona, la cultura más antigua
su teoría autotonista, entonces acá en Ancash esta por descubrí todo. La década del 50 a 60 se
dictaba una revista llamada “Forjando Ancash”, donde encuentran hermosas tradiciones,
costumbres, poemas etc.

También podría gustarte