Está en la página 1de 2

05/04/18

¿De qué se trata el grooming?

Fuente1
Se trata de acciones deliberadas por parte de un adulto para establecer una relación
de amistad con un niño o niña en internet, con la intención de tener relaciones
sexuales.

Riesgos

Fuente2
1- Abuso sexual: El agresor usa a la víctima como objeto sexual.
2- Pérdida de privacidad:El agresor publica en internet imágenes de la víctima (las
cuales no se pueden borrar de la red).
3- Sentimiento de engaño: Cuando la víctima habla con la persona que en realidad
es su agresor, él/ella no es consciente de esto.
4- Pornografía: El agresor intenta convencer de que la víctima mande fotos o videos
de su cuerpo. Al subirlo a las redes sociales esto se convierte en Pornografía
infantil.
5- Pérdida de autoestima: La víctima pierde el autoestima cuando deja de confiar en
si mismo y se empieza a sentir humillado/a.

Consecuencias

Fuente3
1-Mercadeo de imágenes de pornografía infantil.
2-Secuestros,violaciones,tráfico de menores y tráfico de órganos.
3-La pérdida de autoestima causa daños psicológicos e intentos de suicidios.

Medidas a tomar

Fuente4
1-Aplicar penas más severas a los acosadores.
2-Controlar y denunciar a los medios y los abusos en ellos.
3-Perseguir policialmente las imágenes de menores de edad en la red y controlar la
subida y procedencia de estas imágenes.
4-Información de educadores y parientes a los menores de los problemas de
intimidad.

1
Di Luch
Di Pizio
Dotto
05/04/18

Análisis crítico

Nosotros pensamos que el tema del grooming tendría que dejar de ser tabú y que
los adultos comiencen a hablar a los menores sobre este tema, enseñarles a los
niños que las redes sociales no son tan seguras como parecen y que a la vez ellos
también se entere de que esto para la sociedad ya es normal.

2
Di Luch
Di Pizio
Dotto

También podría gustarte