Está en la página 1de 1

Teorías de la Comunicación II

Montes de Oca Albino Bruno


Dinámica de grupo y comunicación
Grupo: 0004

La comunicación organizacional

Se menciona la importancia que tienen los medios de comunicación en los


grupos masivos, pues ocupan un lugar en nuestras vidas, se eviten o no, porque el
conocimiento y la experiencia de los mismos nos hacen tener relaciones
interpersonales. Los medios de comunicación influyen en las acciones de las
personas, ya que siempre estamos sujetos al a opinión pública, que es creada por
los medios y recreada por nosotros.

Podemos clasificar a los tiempos para saber cuánto es lo que se le prioriza a


los medios. En primer nivel, es el tiempo invertido en las realizaciones de tareas que
son principales en ese momento. En segundo tenemos al tiempo fijo, en el que se
le dedica a las actividades por las condiciones o por necesidades biológicas. Y
tercero, el tiempo libre, el cual es que está fuera del tiempo fijo y se emplea para los
aspectos sociales, aquí entra la comunicación masiva. Es casi imposible que las
personas sean incondicionales de todos los medios de comunicación.

Bibliografía:

Fernández, C. (2008). La comunicación organizacional. En La comunicación


humana en el mundo contemporáneo (pp.97-138). México: McGraw-Hill
Interamericana.

También podría gustarte