I/2012
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO BÁSICO
Practica Nº 10
Gestión 2012
La Paz - Bolivia
Ley de Hooke y oscilador armónico simple
1) OBJETIVOS PRINCIPALES
2) OBJETIVOS ESPECÍFICOS
3) FUNDAMENTO TEÓRICO
- Ley de Hooke
→ Ecuación Nº1
→ Ecuación Nº2
- Oscilador armónico simple
En el caso de que la trayectoria sea rectilínea, la partícula que realiza un m.a.s. oscila
alejándose y acercándose de un punto, situado en el centro de su trayectoria, de tal
manera que su posición en función del tiempo con respecto a ese punto es una
sinusoide. En este movimiento, la fuerza que actúa sobre la partícula es proporcional a
su desplazamiento respecto a dicho punto y dirigida hacia éste.
Donde:
→ Ecuación Nº4
Y también las ecuaciones para calcular las constantes a, b de la ecuación Nº4
→ Ecuación Nº5
→ Ecuación Nº6
→ Ecuación Nº7
→ Ecuación Nº8
→ Ecuación Nº10
→ Ecuación Nº11
→ Ecuación Nº12
4) EQUIPO Y MATERIALES
- Mesa de trabajo
- Soporte de resortes
- Resortes
- Campana
- Pesos adheribles
- Balanza
- Hilo inextensible
- Electroimán
- Cronometro
5) SISTEMA DE EXPERIMENTO
6) PROCEDIMIENTO
a) Ley de Hooke
7) Datos
Tabla Nº1
- Ley de Hooke
Nº m[kg] x[m]
1 0.1863 0.079
2 0.2426 0.105
3 0.2970 0.129
4 0.3489 0.1530
5 0.4063 0.178
6 0.4882 0.202
Tabla Nº2
M=0.5414[kg]
mr=0,0526[kg]
8) Cálculos
Ley de Hooke
Tabla Nº3
Nº F[N] x[m]
1 1.823877 0.079
2 2.375054 0.105
3 2.90763 0.129
4 3.415731 0.153
5 3.977677 0.178
6 4.779478 0.202
b 22.8523
r 0. 9996
y = 22,9X
Entonces:
F = 22.9x
K= 22,9 [N/m]
b) Con la ecuación Nº3 calcular el valor teórico del periodo usando el valor medio
de k del punto anterior.
Aplicando la ecuación Nº3 :
K= 22.9 [N/m]
M=0.5414 [kg]
mr=0,0526[kg]
T=0,9903 [s]
Tteo=0,990 [s]
Texp=0.995
9) Tratamiento de errores
b 22.8523
r 0. 9996
Aplicando la ecuación Nº8 a la Tabla Nº3:
Aplicando la Ecuacion Nº 10
Sb= 1,019
Aplicando la ecuación Nº 11
Eb= 3,817
10) Resultados
Texp=0.995[s]
Tteo=0,9903 [s]
11) Gráficos
En este grafico podemos ver una recta con intersección nula que se ajusta a los
datos de la tabla Nº3 F Vs.x y se basa en la ecuación Nº1
Y
5 F = -0,00208 + 22,9X
4,9
4,8
4,7
4,6
4,5
4,4
4,3
4,2
4,1
4
3,9
3,8
3,7
3,6
3,5
3,4
3,3
3,2
3,1
3
2,9
2,8
2,7
2,6
2,5
2,4
2,3
2,2
2,1
2
1,9
1,8
1,7
1,6
1,5
1,4
1,3
1,2
1,1
1
0,9
0,8
0,7
0,6
0,5
0,4
0,3
0,2
0,1 X
0,01 0,02 0,03 0,04 0,05 0,06 0,07 0,08 0,09 0,1 0,11 0,12 0,13 0,14 0,15 0,16 0,17 0,18 0,19 0,2 0,21 0,22 0,23 0,24 0,25 0,26 0,27 0,28 0,29 0,3
12) Observaciones