Está en la página 1de 11
‘yen parte como algo sobrevero, ln que debe adaplarse pata continuar viviendo, asi propia existoncia en el proceso hist de que la experiencia del cambio histérico por pate a temporal te de los saetos que Jo viven difera en conjunto—es dese, mds all de IN) aye ct el eaeenaro dengo dl ucla de moversey con cyos eemen ns fn Ja opera inaplazable “Tal operaciin ene, por ‘Ahora bien: ese programa de vida segin un ideal de a propin perso- ipricba de ‘ote cuyos materiales debe comple: las fessteniae que Ia realidad prow oa a foceadas a actuar esas Yoluadet a partir de una eicunstancia eonereta te ets pueden medica sin doda,y aun més: que no pueden dejar 4 oder pro de as que tampoco les es dad resin, ‘ta que es precsamente, a do un certo nivel del proceso histo, tun panto bien determinado del dove 4. 1A cowemaciéy, UNpAD msTonico-soetoLéorea Sil ideal de a propia personalidad y el correspondiente plan de ‘= consttuyen—como en fe ‘Sleo—a una Gera altura de a vida adolescents, abr que suponer gis ‘avd com Io est por ein ‘en la comunidad de de ia rapigez media de est tedos Ios ojos, notablementeaclerada,cualguira que sea, Ja opinign moral que uo se forme de elo, noe ido por aquellos mismos que ‘slabs sobre que engrana ial ia no win todavia dite, ets, py coment es Ineo “Bad Shr parondo ds ks doe net om, sin oun sonata ne nl de a Acs ia Epuola de Lene pt "Estas evaio acepeionssexpresn no sigicados independents ecioes ugha de vn mmo contend hy una difcultad especial para la fja- ve dimana, sin dda alguna, precis= "ealre 15. La Gann cnisis DE NUESTROS BIAS COND ‘vex mis stricto, po, permite su ensanchamiento ot ‘0, wore gue exe controle ejret, para dar lugar & state poderios pparadoja de un triunfo sutl del vencedor sobre el vencido. Pero, en él fro extrem, hallamos también el ico opdesto: la Uepodciin dla Vo fe i de la Historia, y ell, aun en el esto {que no haya enfente enemio idénco, como puede iustazse con la eal el Imperio romano, fe conjunto, gradual y ‘erleccionamient, parte de It proceso ciilizatorio, Pues aa el ome 14. La eRIss ACTUAL CONFEMPLADA EN BL ASPECTO DEL DESARROLLO TECNICO. Por qué el hombre de Is 1: poseldo de esa descominal econ acta tn psmona, es ona eesion ea gue es de sponds safctoriament Se H faa ‘no sélo ha realizado 0,0 ey id aotuar em el mun fon elie Port Sino, aceon ener a Gein Con Ong Cece Ge nessdad gia, ene eaming el eo ‘reso. El hombre moderna se resonoce a si Fie; una Yee que des prctien se lnce eons, y se declara el ineree do i corconie ne Ls soctoreey woe 2s a AME He 108 MatERALES om 24 wD se ha perdido legion Ta esters de valider 1s dominacin como aoema del gobierno, el deelegy eutrs 15, Fx “ovo roummicus”: rouirt splso de dominacén que it, componiéndote con sus val ls: aque que resultara drrotada fnfa que eeder el paso en tal Pano, abundonar 6 pare, ta sistema de conosimionta to ‘dowm: ca80, cn medida considerable, del 9 21. 1x Soctotonis, EN LA nists BE LA craNcra a teativizacion del valor cosnoscitivo de fa Cie ‘con el problema sus fondadores Ta por Comte y Spencer par pefeuarse, se a (qe las secesivas dssplinas tramitan esa aproximacion 3 siderales sabe que t Test Tos empefada en el conccimiento d Tea tree iso paso ldo a Ue peculiar orientaion del saber que proporcion Sle vena recone THemos visto, en efecto, que el saber pers ser de dom doa dar tdenica, el control de ls Foerzas nal fgoe aparece rodeada ¥ de que no pods sem, it sebordinada de potétic, alos eesltados tan ‘Se, Mientras opera sobre li toga, aingin proble smetatisica ‘eat Ta orgarizacién y combi es prcteas de os goa prob cmbarg fh aspecte que en fos concierne de modo directo, indicando, in en canto tGeniea de do parade de manera ida desde der personalidad de ales avintiles y desc esa considera el proposito de dominio sob (den su proyece Sociologia se promete c ante el conocimionto eietfco de sen hemes preisado, so manifesta como Ui ispefiad’ desde sus iniios on superar La crisis a trav ‘Sonat del proceso, El medio do alcanzar ese control no es otro sino 1a ‘iresgneida clontea de las rogularidades sociales, que, una vez dese bras, peri Is sociedad de Imiento Ge las Teyes de / Decesidad de averiguar a fondo en qué consisten tas fuerzas manipula la Sociologia otra cosa que contnusr, Uevindolo lo a cata de una extrem nesesidad, el estucrz9 del ori, al tatar de incl ‘Naturaeza Es el exceso de poder que ‘obliga at hombre a busear un dominio de riguroso, mds amplio'y me fe que cl saber contenido en la Blosotia ‘dominacion(Genies del mundo 1 sobierna de hs hombres, ota ‘enido conjugindose en forma la con la (6 elo que historico-osia més meres, deseripcion ¥ proces relacionss, eto es, medi fe acreditaron en el inten ‘ecole, teva onal, crc eta ec propiament dich, sus ton I bern entrar en el cleulo de os fectoves, juzidos, como n elemento més, en ol se funde. ¥ ash, a social se encontard en ef maquiavelismo que, ee la once Poder, es dees, como un puro sabertoda in, én ela los contend qe «de manera mna- aera Tmclectua que fu resultado one ods taraen dependents respecte do acl, oe de els a mien i {yas posciones del adversari, snot fos cuales descamean esas erecnclas proceso desntegrador gi Y esas, posciones”. briendo abismos ca ‘obra do as gen ‘al en corepe ses los dit la conciencia de 8 Imiembeos como independiente de ualguir condicionamiontosiuacions premon de verdad mediante ls lazos d Este normal desenvolvimiento ve Tos planes trazados sobre una bas et

También podría gustarte