Está en la página 1de 5

Tarea Nª 4

Instrucciones: A continuación, te presentamos un caso el cual debes leerlo de manera comprensiva y


desarrollar las preguntas propuestas:

Caso: Reclutamiento y selección de personal

El gerente de recursos humanos de Metalúrgica Bajo Cauca S.A. Jaime Quintero, había presentado a la
dirección un excelente plan de reclutamiento para tres cargos creados recientemente: un gerente del
departamento de compras, un jefe de programación de materiales y un supervisor de compras técnicas. Este
último cargo reporta al gerente del departamento de compras, quien reporta a la dirección industrial, en
tanto que el jefe de programación de materiales está subordinado al gerente del departamento de
producción. Los candidatos no tardarían en aparecer; sin embargo, el esfuerzo de reclutamiento requiere
intensificarse, debido a la oferta en el mercado de trabajo para esa clase de profesionales.

Jaime Quintero no tenía la descripción y el análisis de esos cargos, porque fueron creados recientemente, y
no sabía cómo recolectar la información al respecto para configurar las especificaciones que se exigirían a los
aspirantes. Incluso no había pensado en que técnicas de selección emplearía y qué preguntaría a los
candidatos; tampoco había pensado en cuál sería la secuencia del proceso de selección, aunque veía que era
una excelente oportunidad para demostrar a los directores su capacidad de planear y llevar a cabo un buen
trabajo. Sin embargo, ¿cómo presentaría y detallar el asunto?

Fuente: CHIAVENATO, Idalberto. Administración de Recursos Humanos. McGraw Hill

Desarrollo:
CONVOCATORIA DE PERSONAL

Metalúrgica Bajo Cauca S.A. requiere contratar los servicios de un gerente del departamento de compras, un
jefe de programación de materiales y un supervisor de compras técnicas, en tal sentido la empresa está
buscando profesionales que cumplas con dichos perfiles de los puestos de trabajo:

I. CARGO “GERENTE DEL DEPARTAMENTO DE COMPRAS”

Objeto de la Convocatoria: Contratar los servicios de un: “GERENTE DEL DEPARTAMENTO DE COMPRAS”

Cantidad: Un (01) “GERENTE DEL DEPARTAMENTO DE COMPRAS”

Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación: Gerencia de Recursos Humanos

Perfil del Puesto:

REQUISITOS MINIMOS DETALLE


Experiencia Laboral  Dos (02) años de experiencia laboral en el sector privado
 Liderazgo, empatía, actitud proactiva, trabajo en equipo y
Competencias bajo presión.

Formación Académica, Grado  Administrador Colegiado


Académico y/o Nivel de estudio  Certificado de Habilidad Profesional

Cursos y/o estudios de  Especialización en Logística


especialización

CARACTERISTICAS DEL PUESTO DE TRABAJO

 Prospección, búsqueda y negociación de/con proveedores

 Analizar periódicamente los precios de las materias primas, componentes o materiales

 Control de calidad de las materias primas y componentes

 Controlar toda la gestión documental que acompaña a cada compra

 Información a tiempo real del stock de la organización

 Diseñar el área de compras


II. CARGO “JEFE DE PROGRAMACION DE MATERIALES”

Objeto de la Convocatoria: Contratar los servicios de un: “JEFE DE PROGRAMACION DE MATERIALES”

Cantidad: Un (01) “JEFE DE PROGRAMACION DE MATERIALES”

Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación: Gerencia de Recursos Humanos

Perfil del Puesto:

REQUISITOS MINIMOS DETALLE


Experiencia Laboral  Dos (02) años de experiencia laboral en el sector privado
 Liderazgo, empatía, actitud proactiva, trabajo en equipo y
Competencias bajo presión.

Formación Académica, Grado  Contador o Ingeniero Industrial Colegiado


Académico y/o Nivel de estudio  Certificado de Habilidad Profesional

Cursos y/o estudios de  Especialización en Logística


especialización

CARACTERISTICAS DEL PUESTO DE TRABAJO

 Planificar los requerimientos de la planta según el plan de producción (MRP);

 Coordinar el abastecimiento internacional de componentes;

 Gestionar el nivel de inventario óptimo;

 Monitorear el nivel de servicio y calidad de los proveedores;

 Analizar los datos de producción y generar nuevas alternativas;

 Buscar oportunidades de mejoras.


III. TÉCNICAS DE SELECCIÓN:

 Entrevista

 Prueba de conocimiento.

 Prueba Psicométrica.

 Prueba de personalidad

IV. DECISIÓN FINAL O INGRESO A LA ORGANIZACIÓN DEL CANDIDATO ELEGIDO:

En este punto, es cuando el postulante aprobó todos los procesos, y cumple con lo requerido por la
empresa, una vez seleccionado realizaremos el proceso de inducción.

V. PROCESO DE INDUCCIÓN DEL PERSONAL:

Este proceso consiste en la orientación, ubicación y supervisión que se efectúa a los trabajadores de
reciente ingreso, durante el periodo de desempeño inicial (Periodo de Prueba) entre los cuales
resaltan.

1. Permite reducir la ansiedad natural asociada con el proceso de ingreso o de


adquisición de nuevas responsabilidades.

2. Da la oportunidad de orientar positivamente el interés y la voluntad de aprender.

3. Facilita una armonía acople entre necesidades individuales y condiciones que ofrece
la empresa para satisfacerla.

4. Acelera el proceso de integración.

 Objetivo de la Inducción:

El objetivo principal de la inducción es brindar al trabajador una efectiva orientación


general sobre las funciones, protocolos y responsabilidades que desempeñara. Con este
proceso de inducción se busca.

- Ayudar a los nuevos empleados de la institución a conocer y auxiliarlos para tener un


comienzo productivo.

- Establecer actitudes favorables de los nuevos empleados hacia la institución

También podría gustarte