Está en la página 1de 2

Art 766 Fideicomiso: Contrato por el que se transfieren bienes materiales y derechos a otra persona y sujeto a determinadas

condiciones.
Clases de fideicomiso:
De garantía: Es el que se instituye para garantizar el cumplimiento de obligaciones, especialmente crediticias.
Administración: Es aquel en que el fiduciario administra los bienes fideicomiso
Inversión. Este se da cuando el fideicomitente transfiere bienes destinados a ser invertidos en ejecución del fideicomiso.
PERSONALES: Fideicomitente, Fiduciario, Fideicomisario
REALES: El patrimonio que consiste en conjunto de derechos y obligaciones susceptibles de apreciación económica
FORMALE: Puede constituirse por testamento o por contrato, escritura publica
CARACTERISTICAS: P unilateral (por testamento) bilateral (por contrato).Oneroso. Nominado Típico mercantil,
formal de tracto sucesivo.

El fideicomiso termina: Por la realización del fin para el que fue constituido, Por hacerse imposible su realización., Por haberse
cumplido la condición resolutoria a que haya quedado sujeto. Por convenio expreso entre el fideicomitente y el fideicomisario.

2. Contrato de Distribución y representación: contrato un comerciante denominado principal, contrata con otro comerciante
denominado distribuidor o representante, para que por cuenta de este último se venda, distribuya, expenda o coloque los bienes o
servicios de su giro.
Elementos Personales: Comerciante o principal. Agente Independiente.
Elementos Reales: El suministro de bienes o servicios al distribuidor
Formales: No existe una forma obligatoria. Se rige por la libertad de forma.
Características: Consensual. Bilateral. Conmutativo. No formal.
Terminación del contrato: 1. por mutuo consentimiento acuerdo de las partes manifestado por escrito. 2. Vencimiento del plazo si lo
hay.

3. contrato de transporte: art 794 el porteador se obliga por cierto precio, a conducir de un lugar a otro, pasajeros o mercaderías
ajenas que deberán ser entregadas al consignatario.
Modalidades:
Aten. El objeto Transporte de cosas y transporte de personas.
Atendiendo el medio o vehículo empleado para realizarlo: naval, terrestre, aéreo o ferroviario.
PERSONALES: El porteador o transportista, El cargador o remitente, El consignatario o destinatario
REAL: El precio o flete
FORMAL: El valor del pasaje, carta o porte, boleto que se hace entrega para el que viaja.
CARACTERISTICAS: Es consensual, Es bilateral, Es oneroso, Es principal, Es conmutativo
Prescripción: a los seis meses, contados a partir del término del viaje o de la fecha en que el pasajero o las cosas porteadas debieran
llegar a su destino.

4. Por el contrato de participación: un comerciante que se denomina gestor se obliga a compartir con una o varias personas llamadas
participantes, que le aportan bienes o servicios, las utilidades o pérdidas que resulten de una o varias operaciones de su empresa.
Elementos personales: El gestor, El partícipe o participante.
Elementos Reales: el dinero, los bienes o servicios que se prestan para la realización del contrato.
Elementos formales: No es necesario formalizar en una escritura o documento privado con la legalización de firma de los contratantes.
Características: tipo y nominado, consensual, bilateral, oneroso: principal, tracto sucesivo:

5. Por contrato de hospedaje: una persona individual o una empresa se obliga a hospedar a una o varias personas por el tiempo
necesario que sea solicitado con alimentación o sin ella, a cambio de un precio establecido.
Modalidades: El hospedaje puede reducirse al albergue de la persona exclusivamente. 2. Además del albergue o alojamiento, puede
comprender alimentos u otros servicios
PERSONALES: hotelero, Huésped
REAL: Precio que se pagara por el servicio
FORMAL: NO está sujeto a una formalidad.
Características: Es consensual: bilateral: Es oneroso: Es contrato de adhesión: Es de tracto sucesivo:

6. CONTRATO DE SEGURO: contrato por el cual una empresa aseguradora, que deberá ser una sociedad anónima organizada se obliga
a resarcir un daño o a pagar una suma de dinero al ocurrir el riesgo previsto en el contrato, a cambio de la prima que se obliga a pagar
Modalidades: a. Seguro contra Incendio b. Seguro de transporte c. Seguro Agrícola y Ganadería, Seguro contra Responsabilidad Civil
Seguro de Automóviles.
PERSONALES: Asegurador, agente de seguros, solicitante
REALES: Constituido por la prima y el riesgo.
FORMALES: Póliza debe constar por escrito
CARACTERISTICAS: Principal, bilateral, consensual, oneroso, aleatoria, tracto sucesivo, es de adhesión, de buena fe.
7. CONTRATO DE REASEGURO: El asegurador traslada a otro asegurador o reasegurador, parte o la totalidad de su propio riesgo.
PERSONALES: Reasegurador, reasegurado o cedente, Retrocesionario.
REALES: Prima, riesgo, interés asegurable.
FORMALES: deben registrarse en la entidad fiscalizadora, sin que sea exigible otro tramite.
CARACTERISTICAS: Es consensual, bilateral, aleatorio, tracto sucesivo, buena fe.

8. CONTRATO DE FIANZA MERCANTIL: cuando una afianzadora se compromete a responder de las obligaciones de otra persona,
conforme las normas y tarifas que dicta la Superintendencia de Bancos.
PERSONALES: Fiador, Fiado, beneficiario.
FORMAL: Mediante un documento denominado póliza.
CARACTERISTICAS. Consensual, Formal, Accesorio, Oneroso, de garantía, tracto sucesivo.

También podría gustarte