Está en la página 1de 2

Preguntas a la madre:

1. ¿Cómo ha abordado el tema de la sexualidad con su hijo/a?

Preguntas generadoras:
¿Ha buscado algún tipo de orientación al respecto?
¿Tiene algún temor al respecto? ¿Protege a su hijo/a?
¿Qué pasaría si su hija queda embarazada? ¿De qué manera orientaría el proceso?

2. ¿Las personas con discapacidad tienen derecho a ejercer su sexualidad?


Explique por qué.
3. ¿Cuáles métodos anticonceptivos conoce para la prevención de infecciones
de transmisión sexual?
4. ¿De qué manera abordaría el hecho de que su hijo/a llegara a tener una
pareja estable y formar una familia? ¿Le gustaría?
5. ¿Qué piensa sobre la esterilización? ¿Lo consideraría para su hijo/a?
6. ¿De qué manera o método le gustaría que su hijo/a obtenga información en
cuanto a la sexualidad?

Preguntas al hijo/a:

1. ¿Cómo se ha abordado el tema de la sexualidad con tus padres?

Preguntas generadoras:
¿Tienes algún temor al respecto de este tema?
¿Sientes que tus padres te protegen?

2. Explica el por qué las personas con discapacidad tienen derecho a ejercer su
sexualidad.
3. ¿Cuáles métodos anticonceptivos conoces para la prevención de infecciones
de transmisión sexual?
4. ¿Quisieras en un futuro tener una pareja estable y formar una familia?
Preguntas generadoras:
¿Tienes temores al respecto? ¿De qué manera afrontarías las dificultades que se
puedan presentar?

5. ¿Qué piensas sobre la esterilización? ¿Es algo que has considerado?


6. ¿De qué maneras o métodos obtienes información en cuanto a la sexualidad?

También podría gustarte