Está en la página 1de 1

Ensayo

Un ser vivo está compuesto por células, las cuales poseen organelos con
funciones propias, los únicos “organismos” que no poseen células son los virus,
estos solamente están constituidos por ADN o ARN (material genético
necesario para la duplicación). Los virus son más pequeños que las células,
podemos decir que existe un debate sobre si estos se encuentran vivos o no:
son capaces de replicarse, pero sólo si se encuentran dentro de una célula, son
dependientes de la misma, ya que sin esta no son capaces de crecer,
reproducirse ni alimentarse. Existen virus que pueden cristalizarse y así
sobrevivir durante años hasta que infectan a una célula. Por lo que hemos
mencionado los científicos afirman que no son seres vivos, pero tampoco son
materia muerta…

En mi concepto y gracias a lo que se ha investigado anteriormente, puedo


concluir que los virus son seres vivos, pero con cualidades diferentes al
organismo que son considerados vivos. Ellos son capaces de replicar ADN y
ARN con una estructura celular diferente, además si infectan a otros
organismos como parásitos no quiere decir que no sean vivos, igualmente
como se afirmó necesitan cualidades específicas que le ayudan a suplir
aquellas que les falta y las encuentra en aquella célula que le sirven para su
desarrollo. Pasa de la misma forma como el ser humano, necesita de la
naturaleza, de su semejante para poder desarrollarse en el medio natural, ya
que por sí solo sería incapaz de sobrevivir.

También podría gustarte