Está en la página 1de 2

GRUPO 1

Trabajo Práctico: COMPROBANTES

1. Responda las siguientes consignas analizando los siguientes comprobantes:


Orden de compra, Factura, ticket.
i. Indique las partes del comprobante que se presenta a continuación.
ii. Indique la operación económica-financiera que respalda.
iii. Indique las cuentas que representan a la operación objetivamente
medible.
iv. Determine que cuentas se debitan y cuales se acreditan.

2. Elija uno de esos comprobantes analizados y exponga en grupo lo analizado


mediante la registración del comprobante en el libro diario. Si no registrable,
explique porque y que comprobante debe acompañarlo para ser registrado. Para
mejor exposición, imprimir el comprobante en gran tamaño para ser visualizado
con claridad por el resto de la clase.

LA PRESENTE ACTIVIDAD REALIZADA EN TIEMPO Y FORMA SUMARA 1


PUNTO A LOS INTEGRANTES EN EL PRIMER TRABAJO PRACTICO

Nota: El análisis deberá efectuarlo desde el punto de vista del sujeto Emisor y Receptor
del comprobante

GRUPO 2
Trabajo Práctico: COMPROBANTES

3. Responda las siguientes consignas analizando los siguientes comprobantes:


Recibo, nota de crédito bancaria, orden de pago.
v. Indique las partes del comprobante que se presenta a continuación.
vi. Indique la operación económica-financiera que respalda.
vii. Indique las cuentas que representan a la operación objetivamente
medible.
viii. Determine que cuentas se debitan y cuales se acreditan.

4. Elija uno de esos comprobantes analizados y exponga en grupo lo analizado


mediante la registración del comprobante en el libro diario. Si no registrable,
explique porque y que comprobante debe acompañarlo para ser registrado. Para
mejor exposición, imprimir el comprobante en gran tamaño para ser visualizado
con claridad por el resto de la clase.

LA PRESENTE ACTIVIDAD REALIZADA EN TIEMPO Y FORMA SUMARA 1


PUNTO A LOS INTEGRANTES EN EL PRIMER TRABAJO PRACTICO

Nota: El análisis deberá efectuarlo desde el punto de vista del sujeto Emisor y Receptor
del comprobante

GRUPO 3
Trabajo Práctico: COMPROBANTES
5. Responda las siguientes consignas analizando los siguientes comprobantes:
Nota de débito, cheques, resumen o extracto bancario.
ix. Indique las partes del comprobante que se presenta a continuación.
x. Indique la operación económica-financiera que respalda.
xi. Indique las cuentas que representan a la operación objetivamente
medible.
xii. Determine que cuentas se debitan y cuales se acreditan.

6. Elija uno de esos comprobantes analizados y exponga en grupo lo analizado


mediante la registración del comprobante en el libro diario. Si no registrable,
explique porque y que comprobante debe acompañarlo para ser registrado. Para
mejor exposición, imprimir el comprobante en gran tamaño para ser visualizado
con claridad por el resto de la clase.

LA PRESENTE ACTIVIDAD REALIZADA EN TIEMPO Y FORMA SUMARA 1


PUNTO A LOS INTEGRANTES EN EL PRIMER TRABAJO PRACTICO

Nota: El análisis deberá efectuarlo desde el punto de vista del sujeto Emisor y Receptor
del comprobante

GRUPO 4
Trabajo Práctico: COMPROBANTES

7. Responda las siguientes consignas analizando los siguientes comprobantes:


Nota de crédito, pagare, remito
xiii. Indique las partes del comprobante que se presenta a continuación.
xiv. Indique la operación económica-financiera que respalda.
xv. Indique las cuentas que representan a la operación objetivamente
medible.
xvi. Determine que cuentas se debitan y cuales se acreditan.

8. Elija uno de esos comprobantes analizados y exponga en grupo lo analizado


mediante la registración del comprobante en el libro diario. Si no registrable,
explique porque y que comprobante debe acompañarlo para ser registrado. Para
mejor exposición, imprimir el comprobante en gran tamaño para ser visualizado
con claridad por el resto de la clase.

LA PRESENTE ACTIVIDAD REALIZADA EN TIEMPO Y FORMA SUMARA 1


PUNTO A LOS INTEGRANTES EN EL PRIMER TRABAJO PRACTICO

Nota: El análisis deberá efectuarlo desde el punto de vista del sujeto Emisor y Receptor
del comprobante

También podría gustarte