Sopas claras o livianas: son las más líquidas, en las que el caldo determina el
sabor. En esta categoría entran los consomés.
Sopas ligadas o cremas en estas sopas, se trituran los ingredientes cocidos
(generalmente verduras) en puré y se ligan con nata o con un roux. En las sopas
llamadas veloutés, se parte de un roux que se diluye con un caldo o un fumet, y
se puede añadir yema de huevo.
Una tercera categoría podría englobar los cocidos, potajes (con legumbres) y un
sinfín de sopas en las que los ingredientes se sirven en el caldo.
Según su temperatura
Se pueden también distinguir las sopas por la temperatura a la que se sirven,
distinguiéndose entre sopas calientes y frías, servidas por debajo de
la temperatura ambiente.
Ejemplos de sopas frías
Suelen refrescar el cuerpo por su baja temperatura, por lo que se suelen consumir
en verano.
Etimología y orígenes
Se trata de que vayas probando con las que más te gusten hasta dar con tus
recetas favoritas.
de forma saludable
Ingredientes básicos:
Agua, sal y alguna hierba aromatizante o especia.
Su secreto:
Cocinar en abundante agua, con sal hasta que este hecho.
En un colador añadir agua fría del chorro para detener la cocción y dejar
escurrir completamente.
5. ARROCES CALDOSOS
Ingredientes basicos:
Una buena sopa o caldo.
Su secreto:
Elaborar directamente el arroz en el caldo para que absorba más sabor.
FORMAS DE COCINAR HUEVOS
1. Huevos cocotte
2. Huevos fritos
3. Huevos revueltos
4. Huevos mollets
6. Huevos duros
No hay nada más fácil que hacer huevos duros y para ello,
necesitarás cocer los huevos durante 10-12 minutos.
Pélalos y disfruta en ensaladas, empanadillas o rellenos
con paté de foie.
7. Huevos escalfados
TIPOS DE CARNE
Existe una categorización de la carne puramente culinaria que no obedece a una
razón científica clara y que tiene en cuenta el color de la carne. Esta clasificación
es: