Está en la página 1de 19

INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN ARMADO.

C3/C4
2.4. Ecuaciones de equilibrio
Comportamiento en zona III

a) Hormigón plastificado; acero plastificado o no

b
x2 εc fc
x1 εc0 x Nc

Mfis h d
εs εs > εy ó εs < εy σs> fy ó σs< fy Ns
σs
COMPATIBILIDAD EC. CONSTITUTIVAS EQUILIBRIO

b) Hormigón no plastificado; acero plastificado

b εc σc < fc
x Nc
d
Mfis h
εs εs>εy σs σs = fy Ns

COMPATIBILIDAD EC. CONSTITUTIVAS EQUILIBRIO

HCP. Unidad Docente de Hormigón Estructural. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. U.P.M.

36
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN ARMADO. C3/C4
2.4. Ecuaciones de equilibrio
Comportamiento en zona III. Hormigón — Acero ( Ecuación constitutiva idealizada)
Ecuaciones constitutivas idealizadas del acero y del hormigón

fy
Tensiones

εsu εsy fc
εsy εcu εsu

σ c = fc si ε c > ε cy

Zona III σ c = Ec ε c si ε c > 0 y ε c < ε cy
σ c = 0 si ε c < 0
σ s = f y si el hormigon no plastifico
Zona III 
σ s = f y o σ s = Esε s si el hormigon plastifico
fy

Deformaciones
HCP. Unidad Docente de Hormigón Estructural. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. U.P.M.

37
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN ARMADO. C3/C4
2.4. Ecuaciones de equilibrio
Solución en zona III. Equilibrio de Axiles. Hormigón plastificado; acero en régimen lineal
x1 x2 0

Next = 0 = Nc + Ns = ∫ σ c dAc + σ s As = ∫ σ c dAc + ∫ σ c dAc + ∫ σ c dAc + σ s As


Ac 0 x1 x −h

 fc si y > x 1
 1
σ c = Ec ε c = Ec y si 0 ≤ y ≤ x 1 x1
1 2 x
1
 r = ∫ Ec ydAc + ∫ fc dAc + 0 + Es ( x − d ) As = 0 (1)
0 si y < 0 r r
 0 x1

1
σ s = E s ε s = Es ( x − d )
r

ε c0 ε c − ε c0
x1 = ; x2 =
1 1
r r
DADO UN VALOR εc , (1) ES UNA ECUACIÓN EN 1/r RESOLUBLE. DANDO DISTINTOS VALORES A εc MENORES DE εcu Y
COMPROBANDO QUE εs < εy , (CONDICIÓN QUE SE COMPRUEBA TRAS LA OBTENCIÓN DE 1/r)SE OBTIENE LA PARTE
DE LA CURVA DE ZONA III CORRESPONDIENTE A LAS CONDICIONES: HORMIGÓN PLASTIFICADO Y ACERO EN
RÉGIMEN LINEAL.

HCP. Unidad Docente de Hormigón Estructural. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. U.P.M.

38
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN ARMADO. C3/C4
2.4. Ecuaciones de equilibrio
Solución en zona III. Equilibrio de Momentos. Hormigón plastificado; acero en régimen lineal
x1 x2 0
Mext = M = Mc + Ms = ∫ σ c ydAc + σ s ( x − d ) As = ∫ σ c ydAc + ∫ σ c ydAc + ∫ σ c ydAc + σ s ( x − d ) As
Ac 0 x1 x −h

 fc si y > x 1
 1
σ c = Ec ε c = Ec y si 0 ≤ y ≤ x 1 x1
1 2 2 x
1
= ∫ Ec y dAc + ∫ fc ydAc + 0 + Es ( x − d ) As = M (1b)
2
 r
0 si y < 0 r r
 0 x1

1
σ s = Es ε s = Es ( x − d )
r
ε c0 ε c − ε c0
x1 = ; x2 =
1 1
r r

x1 , x2 ,Y, 1/r SON VALORES CONOCIDOS, DETERMINADOS A PARTIR DE LA ECUACIÓN DE EQUILIBRIO DE AXILES. (1b)
PERMITE OBTENER DIRECTAMENTE EL MOMENTO QUE CORRESPONDE A LA CURVATURA 1/r.

HCP. Unidad Docente de Hormigón Estructural. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. U.P.M.

39
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN ARMADO. C3/C4
2.4. Ecuaciones de equilibrio
Solución en zona III. Equilibrio de Axiles. Hormigón plastificado; acero plastificado
x1 x2 0
Next = 0 = Nc + Ns = ∫ σ c dAc + σ s As = ∫ σ c dAc + ∫ σ c dAc + ∫ σ c dAc + σ s As
Ac 0 x1 x −h

 1
 Ecε c = Ec y si y > 0 x1 x
σc 1 2

= ∫ Ec ydAc + ∫ fc dAc + 0 + As f y = 0 (2)


r

 0 si y < 0 r
0 x1
σ s = fy

Ec
x=
1
r

DADO UN VALOR εc , (2) ES UNA ECUACIÓN EN 1/r RESOLUBLE. DANDO DISTINTOS VALORES A εc MENORES QUE εc0
Y TALES QUE εs > εy , (CONDICIÓN QUE SE COMPRUEBA TRAS LA OBTENCIÓN DE 1/r) SE OBTIENE LA PARTE DE LA
CURVA DE ZONA III CORRESPONDIENTE A LAS CONDICIONES: HORMIGÓN EN RÉGIMEN LINEAL Y ACERO
PLASTIFICADO.

HCP. Unidad Docente de Hormigón Estructural. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. U.P.M.

40
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN ARMADO. C3/C4
2.4. Ecuaciones de equilibrio
Solución en zona III. Equilibrio de Momentos. Hormigón plastificado; acero plastificado
x1 x2 0
Mext = M = Mc + Ms = ∫ σ c y dAc + σ s ( x − d ) As = ∫ σ c y dAc + ∫ σ c y dAc + ∫ σ c y dAc + σ s ( x − d ) As
Ac 0 x1 x −h

 fc si y > x 1
 1 x x
σ c = Ec ε c = Ec y si 0 ≤ y ≤ x 1 1
1 2

 r = ∫ Ec y 2 dAc + ∫ fc ydAc + 0 + As ( x − d ) f y = 0 (2b)


0 si y < 0 r
 0 x1

σ s = fy

ε c0 ε c − ε c0
x1 = ; x2 =
1 1
r r

x1 , x2 ,Y 1/r SON VALORES CONOCIDOS, DETERMINADOS A PARTIR DE LA ECUACIÓN DE EQUILIBRIO DE AXILES. (2b)
PERMITE OBTENER DIRECTAMENTE EL MOMENTO QUE CORRESPONDE A LA CURVATURA 1/r.

HCP. Unidad Docente de Hormigón Estructural. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. U.P.M.

41
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN ARMADO. C3/C4
2.4. Ecuaciones de equilibrio
Solución en zona III. Equilibrio de axiles. Hormigón en régimen lineal y acero plastificado
x 0

Next = 0 = Nc + Ns = ∫ σ c dAc + σ s As = ∫ σ c dAc + ∫ σ c dAc + σ s As


Ac 0 x −h

 1
 Ecε c = Ec y si y > 0 x
σc 1

r
= ∫ Ec ydAc + 0+ f y As = 0 (3)
 0 si y < 0 r
0
σ s = fy

Ec
x=
1
r

DADO UN VALOR εc , (3) ES UNA ECUACIÓN EN 1/r RESOLUBLE. DANDO DISTINTOS VALORES A εc MENORES QUE εc0 Y
TALES QUE εs > εy , (CONDICIÓN QUE SE COMPRUEBA TRAS LA OBTENCIÓN DE 1/r) SE OBTIENE LA PARTE DE LA
CURVA DE ZONA III CORRESPONDIENTE A LAS CONDICIONES: HORMIGÓN EN RÉGIMEN LINEAL Y ACERO
PLASTIFICADO.

HCP. Unidad Docente de Hormigón Estructural. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. U.P.M.

42
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN ARMADO. C3/C4
2.4. Ecuaciones de equilibrio
Solución en zona III. Equilibrio de Momentos. Hormigón plastificado; acero plastificado
x1 x2 0

Mext = M = Mc + Ms = ∫ σ c y dAc + σ s ( x − d ) As = ∫ σ c y dAc + ∫ σ c y dAc + ∫ σ c y dAc + σ s ( x − d ) As


Ac 0 x1 x −h

 fc si y > x 1
 1 x1 x
σ c = Ec ε c = Ec y si 0 ≤ y ≤ x 1 1 2

 r = ∫ Ec y 2 dAc + ∫ fc ydAc + 0 + As ( x − d ) f y = 0 (3b)


0 si y < 0 0
r x1

σ s = fy

ε c0 ε c − ε c0
x1 = ; x2 =
1 1
r r

x1 , x2 Y 1/r SON VALORES CONOCIDOS, DETERMINADOS A PARTIR DE LA ECUACIÓN DE EQUILIBRIO DE AXILES. (3b)
PERMITE OBTENER DIRECTAMENTE EL MOMENTO QUE CORRESPONDE A LA CURVATURA 1/r.

HCP. Unidad Docente de Hormigón Estructural. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. U.P.M.

43
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN ARMADO. C3/C4
2.4. Ecuaciones de equilibrio
Comportamiento en zona III
Diagrama momento curvatura
3 Zona III — (Pre rotura) 4
2
Momento

Zona II (Servicio.) — Sección fisurada

Mfis 1 1’
E Ib E Ifis Zona I — Sección no fisurada

1/r
b

Mfis h d

HCP. Unidad Docente de Hormigón Estructural. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. U.P.M.

44
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN ARMADO. C3/C4

3. Modelos de bielas y tirantes

RE ALIDAD M ODELO

a a P P

REALIDAD MODELO
As P
P
L
B arras comprimidas - Bielas
b
(-)
h

( +)
As
Barras tracc ionadas - Tirantes

P P
a a P P

REALIDA D MO DEL O

P P

As
PL/2 PL/2
L

b Barras comprimidas —Bielas


h

As P As

P Barras traccionadas - Tirante s

L P P

P 2P 3P 2P P
b 1.4 1 1.4
1 P P .41 P

1P

1P
1P
z P P 1P

1 .4

1.4
P

1.4
P 2P 3P 2P P
h
P P
As a = 3z a = 3z
Barras comprimidas - Bielas

(-)

(+)

Barras traccionadas - Tirantes

HCP. Unidad Docente de Hormigón Estructural. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. U.P.M.

45
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN ARMADO. C3/C4
3. Modelos de bielas y tirantes
Modelo de cálculo basado en el comportamiento real. Bielas y Tirantes (B&T)
REALIDAD MODELO

P P
a a P P

As P
P
L P P

P 2P 3P 2P P
b 1.4 1 1.4
1 P P .41 P

1P
1P
1P
z P P P 1P

1.4
1.4
1.4
P 2P 3P 2P P
h
P P
As a = 3z a = 3z
Barras comprimidas - Bielas

(-)

(+)

Barras traccionadas - Tirantes


HCP. Unidad Docente de Hormigón Estructural. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. U.P.M.

46
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN ARMADO. C3/C4
3. Modelos de bielas y tirantes
Bielas y Tirantes (B&T). Sistema con dos cargas puntuales. Análisis del momento
MODELO SOLICITACIONES
P P a P P
a a a

P P P
P
P P

P 2P 3P 2P P
1.4 1 1.4
1 P P .41 P
1P

1P
1P

z P P 1P
1.4

1.4

P
1.4

P 2P 3P 2P P

P P
a = 3z a = 3z
Barras comprimidas - Bielas

(-)

(+)

Barras traccionadas - Tirantes M

HCP. Unidad Docente de Hormigón Estructural. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. U.P.M.

47
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN ARMADO. C3/C4
3. Modelos de bielas y tirantes
Bielas y Tirantes (B&T). Sistema con dos cargas puntuales. Análisis del momento

P P

P P
P P

P Armadura de flexión
P
Barras comprimidas - Bielas

(-)
Cálculo de la armadura de flexión:
M
(+) T= = As f y
z
Barras traccionadas - Tirantes Pa
= As f y
z
P 3z 3P
= As f y → As =
z fy
HCP. Unidad Docente de Hormigón Estructural. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. U.P.M.

48
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN ARMADO. C3/C4
3. Modelos de bielas y tirantes
Bielas y Tirantes (B&T). Sistema con dos cargas puntuales. Análisis del cortante
MODELO SOLICITACIONES

a P P a P P
a a

P P P
P
P P

P 2P 3P 2P P
1.4 1 1.4
1 P P .41 P
1P

1P
1P

z P P 1P
P
1.4

1.4
1.4

P 2P 3P 2P P

P P
a = 3z a = 3z

Barras comprimidas - Bielas

(+) (-) P P

P P
Barras traccionadas - Tirantes

HCP. Unidad Docente de Hormigón Estructural. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. U.P.M.

49
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN ARMADO. C3/C4
3. Modelos de bielas y tirantes
Bielas y Tirantes (B&T). Sistema con dos cargas puntuales. Análisis del cortante

P P
Armadura de cortante
As=P/0.9d/fy Armadura mínima
P P
P P

P P
Armadura de flexión
P P
P P As=3P/fy

Barras comprimidas - Bielas Armadura de tracción: Armadura de flexión:


M
As z f y = P T= = As f y
(+) (-) z
P
As = Pa
= As f y
0.9 d f y
Barras traccionadas - Tirantes z
P 3z 3P
= As f y → As =
z fy
HCP. Unidad Docente de Hormigón Estructural. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. U.P.M.

50
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN ARMADO. C3/C4
3. Modelos de bielas y tirantes
Modelo de cálculo basado en el comportamiento real. Bielas y Tirantes (B&T)
REALIDAD MODELO

p p

As
pL/2 pL/2
L

b Barras comprimidas — Bielas


h

As

Barras traccionadas - Tirantes

HCP. Unidad Docente de Hormigón Estructural. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. U.P.M.

51
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN ARMADO. C3/C4
3. Modelos de bielas y tirantes
Bielas y Tirantes (B&T). Sistema con carga distribuida. Análisis del momento
MODELO SOLICITACIONES

p p

pL/2 pL/2 pL/2 pL/2

Barras comprimidas — Bielas

Barras traccionadas - Tirantes

HCP. Unidad Docente de Hormigón Estructural. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. U.P.M.

52
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN ARMADO. C3/C4
3. Modelos de bielas y tirantes
Bielas y Tirantes (B&T). Sistema con carga distribuida. Análisis del cortante
MODELO SOLICITACIONES

P P

pL/2 pL/2 pL/2 pL/2

Barras comprimidas — Bielas

pL/2

pL/2
Barras traccionadas - Tirantes

HCP. Unidad Docente de Hormigón Estructural. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. U.P.M.

53
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN ARMADO

4. Bibliografía
1. Leonhardt, F. Mönning, E. Estructuras de hormigón armado (vol. I).

2. Schlaich, J. Schäffer,K. The Design of Structural Concret . New Delhi, Iabse workshop

3. ACHE, Método de Bielas y Tirantes, Monografía M-6. GT-C!-3. (J. Romo et al.)

HCP. Unidad Docente de Hormigón Estructural. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. U.P.M.

54

También podría gustarte