Está en la página 1de 1

Buenas tardes Profesor y compañeros,

Comentare el modelo de Gestión del Conocimiento propuesto por Arthur Anderson


que se basa en la idea de favorecer la transmisión de la información dentro de la
organización, con la eficacia y la calidad de contenidos o datos valiosos para ser
utilizados cuando los individuos lo necesiten, para esto cada uno debe ser
responsable de filtrar una base de datos que les permita obtener información
importante y actualizada a la mano, para este empresario este era el secreto de la
eficiencia en una organización.

Por otra parte, el modelo describe dos factores importantes a considerar el primero
cada persona se debe responsabilizar de compartir conocimientos seguros,
actualizados y valiosos, creando un banco de datos útil para todos, donde la
información gire en torno a las necesidades de cada individuo, y por otro lado la
organización debe asumir su rol como responsable del bienestar de sus
colaboradores creando un clima de motivación, seguridad y estabilidad que
estimule la buena disposición y voluntad de servicio entre sus colaboradores.

Por último, la premisa principal que postula este modelo es “individualmente hay
una responsabilidad de compartir los conocimientos propios, recíprocamente
también los conocimientos de la organización vuelven al individuo”.

También el flujo de aprendizaje y conocimientos es favorecido por los sistemas


desarrollados a los que se tiene acceso físico y virtual, y esto genera valor
competitivo que es evidente para los usuarios.

Saludos,

Paulina

También podría gustarte