Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD AUTÓNONA DEL CARMEN

FACULTAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGÍA


P.E. INGENIERÍA MECÁNICA

TURBOMAQUINARIA

PRÁCTICA 1

BOMBA CENTRÍFUGA: COMPONENTES

ALUMNO:

ROSENDO GARCIA HERNÁNDEZ

PROFESOR:

ONÉSIMO MEZA CRUZ

CD. DEL CARMEN, CAMPECHE DICIEMBRE DE 2015

1
CONTENIDO

I INTRODUCCIÓN 3

II OBJETIVO 4

III COMPONENTES DE LA BOMBA 5

IV CONCLUSIONES 9

2
INTRODUCCIÓN

Las bombas centrífugas son máquinas hidráulicas. Las maquinas son, por definición,
transformadores de energía, es decir, convierten la energía que entra a ellas en otra forma
a la salida.
Las bombas centrífugas se encuentran dentro de la clasificación de máquinas
hidráulicas debido a que la densidad del fluido que entra en ellas no varía. El proceso de
transformación obtiene energía hidráulica a partir de la energía mecánica.
En este reporte identificamos los componentes internos y externos de una bomba
centrífuga. Se incluyen ilustraciones y diagramas de ellos así como una descripción breve
de los mismos.

3
OBJETIVO

Señalar e identificar los componentes internos y externos de las bombas centrífugas.


Conocer el funcionamiento de cada uno de ellos y la importancia que tiene en el esquema
de la bomba.

4
COMPONENTES

Las partes que identificamos en una bomba centrífuga son los siguientes:

a d
c

Figura 1 - a) Cople de unión, b) Nivel de aceite, c) Caja de rodamiento, d) Eje

En primer plano observamos el cople de unión con el elemento motriz, este cople
se une al eje del elemento motriz para transmitir el movimiento rotatorio a la bomba
centrifuga.
En segundo lugar tenemos el medidor de nivel de aceite, para revisar el nivel
de aceite que se encuentra en la caja de rodamiento, por la parte debajo tenemos el tornillo
para retirar el aceite, en caso de que se requiera por mantenimiento.
El tercer elemento presentado en la foto es la caja de rodamiento en el que
ubicamos los rodamientos para que el eje tenga la menor fricción posible en su movimiento
rotatorio al transmitir el movimiento. Es la parte principal del soporte del eje.
Por último, el cuarto elemento mostrado es el eje, este esta acoplado al eje
del elemento motriz para transmitir el movimiento, del eje al rodete.

5
Figura 2 - Eje de transmisión (vista superior)

El elemento que se ve en la punta del eje es la tuerca para sostener el rodete


en su posición (en este caso, la bomba centrifuga no contaba con el rodete para su
observación).

Figura 3 - Caja de sello (lateral)

La caja de sello, es un sello mecánico encargado de mantener el fluido en la


parte de la carcasa de la bomba, también impide la mezcla de aceite y fluido.

6
b

Figura 4 - Caja del rodete; a) Tapa, b) Carcasa de la bomba

En la parte 1 observamos la caja de sello, desde la parte atornillada a la


carcasa de la bomba, podemos notar que se conecta mediante seis tuercas. Con el numero
dos tenemos la carcasa de la bomba, esta parte de la bomba contiene al rodete (elemento
principal para transformar la energía) en esta sección se realiza la transformación de la
energía debido a la acción del rodete sobre el fluido. El orificio que se observa por arriba de
la carcasa es la “descarga” de la bomba, lo que significa que es la parte por donde sale el
fluido ya con la energía mecánica convertida a energía hidráulica, por tanto el fluido tiene
mayor energía en esta parte a comparación de la succión.

Figura 5 – Rodete

7
El elemento rodete es el que realiza la conversión de la energía mecánica en
energía hidráulica, ejerce la presión sobre el fluido para otorgar energía en base a su
movimiento rotatorio y el tipo de alabe que maneja.

Figura 6 - Carcasa de la bomba

En esta última figura observamos la carcasa de la bomba, en esta imagen


observamos el orificio de descarga y el orificio de la succión, el orificio de succión está en la
misma dirección del eje, mientras que la descarga esta perpendicular al eje. En la succión
se produce una baja presión por lo que el fluido tiende a entrar por esta parte para luego
entrar en contacto con el rodete y obtener energía.

8
CONCLUSIONES

Esta práctica nos brindó un panorama más claro en lo que respecta a la identificación
de los componentes o partes de las bombas centrífugas. De la misma forma se despejaron
las dudas en materia del rol que toma cada elemento en el funcionamiento de la bomba.
También se profundizó en el tema del principio de funcionamiento de la bomba y
como estas máquinas transforman la energía mecánica en energía hidráulica.

También podría gustarte