Está en la página 1de 1

10 TRUCOS + 1 PARA TENTAR A LA SUERTE EL

DÍA DEL EXAMEN:


1. Sáltate el semáforo en ámbar: Cuando la penalización por respuesta fallada es pequeña y dudas
entre dos respuestas, elige sin miedo una de las dos. Pasa del semáforo en ámbar al rojo y deja la
respuesta en blanco cuando la penalización sea mayor (te descuentan 1 pregunta válida por cada 2
falladas, por ejemplo).
2. El tamaño importa: cuando el texto de una de las respuestas es más largo que el de las demás,
probablemente esa sea la correcta.
3. Mira quién habla…mejor: Si dudas elige la respuesta más precisa, mejor redactada
gramaticalmente o aquella que emplea más tecnicismos.
4. Radical, no gracias: Una respuesta demasiado categórica, que emplea términos como “nunca”,
“siempre” implica seguridad absoluta y generalmente suele ser la respuesta incorrecta.
5. Bienvenido, Mister Concordia: Es muy probable que la respuesta correcta sea aquella que aglutina
a las demás o a alguna (A y B, si o C y D, no), afirmando que todas las respuestas son correctas o
por el contrario que no hay opción válida.
6. Desconfiar de los trabalenguas: Si la pregunta no guarda concordancia gramatical con alguna de
las opciones, esa respuesta suele ser la incorrecta.
7. Huye de los borrones: La pregunta escrita de manera más impecable suele ser la correcta. El
tribunal revisa con especial atención la respuesta correcta por lo que es muy probable que no tenga
errores gramaticales, ortográficos o de otro tipo.
8. Intenta igualar los montones: Opta por la respuesta que ayude a mantener el equilibrio cuantitativo
entre las distintas opciones. En una visión de conjunto debe haber más o menos el mismo número de
respuestas válidas A, B, C o D.
9. No te fijes en la oveja negra: Entre varias opciones muy parecidas y una distinta la respuesta
correcta estará entre las parecidas.
10. Las corazonadas funcionan:Tras leer la pregunta y las respuestas te decantas directamente por una
de las opciones, pero después dudas: elige la que te señaló tu intuición.
Terminado el Decálogo quizás convendría añadir un punto más para tener la garantía de que esta vez
sí, vas a aprobar:

11. Lleva siempre guardada una carta bajo la manga, aplica el método tradicional: Estudiar,
estudiar y estudiar, aunque nunca viene mal aderezar con una pizca de sal.

También podría gustarte