Composición Química Del Cemento

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CEMENTO

Principales compuestos del cemento y sus funciones Las reacciones de


carbonatos y arcillas producidas por la manufactura del cemento Portland,
conduce a la formación de 4 principales productos, que incluyen cuatro distintas
fases cristalinas:

• SILICATO TRICÁLCICO (3CaO.SiO 2)

Habitualmente conocido como C3S, es el componente más abundante en la


mayoría de los cementos y, además, el factor principal para producir la
resistencia temprana o inmediata (1 a 28 días) Reacciona rápido con el agua,
liberando calor y formando silicato de calcio hidratado (CSH). Generalmente, los
cementos de alta consistencia inmediata contienen en mayor concentración este
compuesto.

• SILICATO DICÁLCICO (2CaO.SiO 2)

Conocido como C2S, es un compuesto de hidratación lenta para formar el mismo


tipo de compuestos que el C 3S (CSH), que proporciona una ganancia gradual
de resistencia; esto ocurre en un período largo: después de 28 días.

• ALUMMINATO TRICÁLCICO (3CaO.AL 2O3)

Se lo conoce también como C3A y tiene influencia en el tiempo de bombeabilidad


de la lechada. Es responsable de la susceptibilidad al ataque químico de los
sulfatos sobre los cementos. Esta susceptibilidad se clasifica en moderada y alta
resistencia al ataque químico, cuando contienen este compuesto en un 8% y 3%
respectivamente. Reacciona muy rápido y libera mucho calor al hidratarse.
Contribuye a resistencia a muy temprana edad, pero poco a la resistencia final.
Los cementos resistentes a sulfatos deben limitar el contenido de este
compuesto, lo que se logra añadiendo óxido férrico transformándolo en C 4AF.

• ALUMINO FERRITA TETRACÁLCICO (4CaO.Al 2O3.Fe 2O3)

También conocido como C4AF, reacciona rápido con el agua pero no produce
mucho calor de hidratación y resistencia a la compresión; influye en la reología
del cemento, formación de geles, y durabilidad.

También podría gustarte