Está en la página 1de 2

m.

V 3
1. En la siguiente expresión hallar las dimensiones de “E”, E  , donde m=masa;
2.r.A
V=velocidad; 2r=longitud de la circunferencia; A=área
a) MT-3 b) MT3 c) M2T3 d) M3T e) M-3T
2. Determinar el valor de A:
(0,00016)(0,0072)
A
(4x10 9 )(0,2)
a) 114 b) 11400 c) 11,40
d) 1,14 e) 1440 corrige esta es la correcta
3. De las proposiciones siguientes.
I. El kilometro, el kilo y la hora son unidades de las magnitudes fundamentales del Sistema
Internacional.
II. Según el Sistema Internacional, el Pascal es la unidad de presión.
III. Algunas magnitudes escalares son: el trabajo, la energía y la Temperatura.
Indique cuales son correctas.
a) Sólo III b) I y II c) Sólo I d) Sólo II e) II y III
4. La resultante de dos vectores de módulo constante, varía al girar uno de ellos. El mínimo módulo
de la resultante es 2 y el máximo 14. determinar el módulo de la resultante, cuando los vectores
forman un ángulo recto.
a) 8 b) 12 c) 14 d) 10 e) 16
5. En la figura mostrada, si la resultante del conjunto de vectores es vertical. Calcular la medida del
ángulo “” 20
a) 30º 
b) 37º
c) 45º 30
d) 53º 45º 20 2
e) 60º
6. Hallar el módulo del vector resultante, la figura es un rectángulo, AB=6; BC=8; y M y N son
puntos medios de AD y CD.
a) 10 M
A D
b) 13
c) 20
d) 30 N
e) 15
B C
7. Hallar el peso del bloque “B” para el equilibrio del conjunto si no existe rozamiento (WA=600N)
a) 175N
b) 275N
c) 300N A
d) 375N
B

30º 53º
e) N.A.
8. En la figura mostrada determinar la tensión de la cuerda (1) sabiendo que el bloque de peso
230N se encuentra en equilibrio. Cada polea tiene un peso de 10N.
a) 60N
b) 50N
c) 40N
(1)
d) 30N
e) 20N

También podría gustarte