Está en la página 1de 1

Posible propuesta posible proyecto.

Desde una mirada pedagogica

El museo llama y busca el público. Inspiración museo precario.

Territorializar sus alcances, sus voces, sus ecos. Modelo en expansión.

Posibilidad de paradigma de club social. Poniendo el foco sobre lo popular

No hay motivación desde el museo para acercarse al grueso social. El común denominador no
sabe, o muy por arriba que es lo que se ofrece, y lo que sucede allí. La mayoría lo relaciona con
una historia lejana, la pintura y la escultura.

Quizás una de hilos que se podrían tender en relación a vincular el museo con un público
totalmente ajeno, segregado y marginal a éste. Sería crear cargos dentro de la institución y
solventados por el estado de agentes especializados que trabajen en el seno de los barrios, en
la vecinales, con jóvenes , niños y adultos, de manera tal de acercar y escuchar propuestas
sobre posibles acercamientos educacionales , visitas guiadas al museo, de producción estética
en el mismo, acercar conocimiento y posibles recursos de producción. También podría ser
pensado como un recurso válido para esos docentes que trabajan en aquellos barrios,
brindándoles la herramienta y la facilidad de acceso. Mostrar su existencia la personas del
común no asiste al museo al museo por si sola.

Vincular la ideas de antes y de ahora que tiene que ver con el patrimonio y con la identidad, a
partir de la pluralidad de miradas… los modos de producción y como esas condiciones
materiales de existencia podrían cobrar forma y hacerse visibles. Su cotidianidad… ¿Qué
sucedería si nos acercamos y proponemos un proyecto estético en un barrio de suburbios ?
¿Cuál sería su utilidad, su repercusión?… ¿y finalmente su asimilación? ¿En el museo que
pasaría con la fronteras y sus muros ¿

Sin tanta teoría…ir y hacerlo…aprender en función de las experiencias y el vínculo con ese
colectivo que hoy está por fuera, sin rodeos , y rompiendo la estructuras pasivas y abúlicas del
museo de hoy. Dejando atrás el prurito de clase, junto a su capital que configuran las voces
hegemónicas que lo mantienen estático y reproducen una nostálgica pertenencia a una
identidad con ínfulas de clase superior.

También podría gustarte