Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
manufactura
Donde:
NF = Calificación Final
EP1= Examen parcial 1
EP2= Examen parcial 2
PC= Practicas calificada
PL= Nota promedio de Prácticas de laboratorio, casos, trabajo en
equipo y Talleres
TF = trabajo Final
La nota aprobatoria es de 14 (CATORCE
• Celulares en vibrador
• Asistencia a clases
• Mente Presente
• No se copien
• Pregunten ?????????????
Semana 1
• Presentación del silabo
• Laboratorio: Taller de Aplicación
Actividades
16
Ing. Joselito Sánchez Pérez
COMPETENCIA
Precio
Calidad
Rapidez
Servicio
al Cliente
Diseño de Confianza
Logística Producto
Innovación
Producción Seguridad
Producción
RR.HH Bienes/Servicios Mantenim..
EFICACIA
Ing. Joselito Sánchez Pérez
17 EFICIENCIA
RESPONSABILIDAD
PERÚ
SOCIAL
Cuidado del Medio Ambiente, Ética en los Negocios, Proyección
Social y Preocupación genuina por las Personas
Ing. Joselito Sánchez Pérez
18
La Manufactura y el Ingeniero Industrial
• La Ingeniería Industrial, utiliza la manufactura como un mecanismo
para la transformación de materiales en bienes útiles para la sociedad.
Estudio de mercados
Diseño del producto o servicio
Ensayos de Ingeniería
Seguimiento de la producción
Asesoramiento de ventas
Análisis del valor
INGENIERÍA DEL PROCESO
¿CÓMO lo haré?
Secuencia de operaciones
¿Tiempo estándar?
INGENIERÍA DEL PRODUCTO
- Duradero
• Según el uso del producto: - No duradero
- Consumo
• Según el comprador: - Industrial
- No buscados
- Conveniencia
• Según el esfuerzo de compra: · Uso y consumo
· Compra por impulso
(Productos de consumo)
· Emergencia
- Compra esporádica
- Especiales
MSc. Edith Anabelle Zegarra Gonzalez
26
TIPOS DE PRODUCTOS INDUSTRIALES
IMPORTANCIA
Los productos comprados entran en el
sistema productivo del cliente por lo que
adquieren importancia estratégica para él.
UTILIZACIÓN
Los productos industriales tienen un gran
número de utilizaciones diferentes
mientras que los bienes de consumo son
casi siempre para un consumo específico
Es la capacidad organizativa
para convertir
una buena idea en un producto,
servicio, proceso, etc.
valorado con éxito
Innovación de productos
Se considera «realizada» sólo cuando se introducen en el mercado tanto los
productos enteramente nuevos (innovación radical), como los productos ya
existentes, pero sustancialmente mejorados (innovación incremental). Esto
incluye las mejoras significativas en las especificaciones técnicas,
componentes o materiales, «software» incorporado, etc. Las innovaciones
incrementales provienen mayoritariamente del trabajo de ingenieros y
técnicos y de los estudios de mercados, mientras que las radicales se
basan, principalmente en la ciencia.
Innovación en la Gestión
Es el cambio o mejora en la organización o en la gestión e la empresa,
incluyendo nuevos métodos en la práctica de la organización del trabajo
o en las relaciones externas. Por ejemplo: nuevas formas de organizar,
liderar, coordinar o motivar.
Innovación en el Marketing
Comprende la creación de nuevas estructuras de mercadotecnia en la
empresa, incluyendo cambios en el diseño o empaquetado del
producto, en su promoción, o en el precio.
IDEAS IMPORTANTES
SER RENTABLE
Ventas
Restaurantes con
Servicio al automóvil, TV analógicos , CDs
USB
Ipods, TV LCD
Xbox 360
Lotes de producción Lotes de producción Lotes de producción grandes Lotes de producción muy
muy pequeños pequeños Productos estandarizados grandes
Elevados costes Comienza la estanda- Capacidad óptima de producción Productos altamente
Cambios frecuentes en rización del producto Reducción de costes y mejoras estandarizados
producto y proceso Aumento de la capacidad continuas del producto Exceso de capacidad
Atención a la calidad Atención a la distribución Líneas de producción Eliminación de productos
Productos no poco rentables
estandarizados
www.usat.edu.pe